Primera parte
Por Héctor Medina Varalta
Guadalajara, Jalisco, octubre de 2022. Diana Durán, organizadora y una de las fundadoras de la paneada Santa Clara, comentó para Informarte que la paneada originalmente empezó hace 9 años en la Ciudad de México, teniendo una respuesta muy buena y muy grata de parte de toda la gente que asistió. Por consiguiente, este año quisimos poner el reto de empezar con la paneada en Guadalajara; la reacción del público ha sido muy buena. En las panaderÃas todos han querido sumarse. Además han tenido muy buena respuesta. Asà fue como convocaron a 17 panaderÃas para que formaran parte de la paneada Guadalajara.
Pan de muerto, una tradición muy mexicana
Por otra parte, la guapa organizadora comentó que también se consideró a Monterrey, pero quisieron iniciar en Guadalajara, que es un lugar donde existen varios proyectos, una cuna bastante importante de la gastronomÃa de nuestro paÃs y hay proyectos muy interesantes. “Además-, aseguró, les da mucha curiosidad la oferta de panes que tienen para esta tradición tan bonita en nuestro paÃs. Este grupo lo inició un grupo de amigos en la Ciudad de México. Para esto, nos reunÃamos para comer pan de muerto; fue asà como empezamos: yo llevo esto, tú trae aquello y probamos de todo. Además, te llevabas como referencia y recomendaciones de alguien más que nos recomendaba. Fue asà como surgió y decidimos abrirlo al público con lÃderes de opinión en este sector.
“¿Cuál pan de muerto me recomiendas”?
Fue asà como surgió la paneada para que pudieran llevarla a más lugares, pues en ocasiones Diana ve a gente que pregunta las la redes sociales, “¿cuál pan de muerto me recomiendas”. Con esa idea en mente pudieron llegar a más personas y darle a estas panaderÃas de poder presentar su proyecto. La idea de esta paneada, es que la gente los pruebe y que voten por las diferentes categorÃas que tienen. La idea es que justo sea una forma, es decir, que el público vote por el pan de muerto que más les gustó. De esta forma, todo mundo pueda tener una información precisa y súper confiable que cada quien vote por el que más le pareció mejor.
Una persona consume medio kilo de pan de muerto
En lo personal, es decir, en mi familia es esperar esta fecha, que es algo muy reconfortante porque es una forma de recordar a los nuestros, es un gran pretexto para juntarnos y poder estar conviviendo y recordando a nuestros seres queridos que ya fallecieron. También se traduce este evento como poder estar con la familia conociendo sus proyectos, regenerado como una especie de red de conexión, en la que diferentes panaderos conocen a otros panaderos. Pasando a otro asunto, cada persona consume medio kilo de pan de muerto. Los panaderos van a recibir un reconocimiento fÃsico, que lo pueden tener expuesto en sus panaderÃas, además en este tema de amplificación en los medios de comunicación; en donde se dan a conocer a los ganadores.
Cómo se seccionaron a las panaderÃas
La talentosa y atractiva organizadora comentó que tuvieron una especie de competencia en gastronomÃa que está en esta ciudad, que les ayudó en todos los a mapear todos los proyectos: totales, tradicionales, panaderÃas boutique, panaderÃas que estuvieran en un hotel, para que tuvieran un espectro mucho más amplio en distintas panaderÃas.
0 Comentarios