Header Ads Widget

COPRISJAL alerta sobre falsos verificadores e invita a la población a denunciar

 

● La Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios detectó un caso de posible usurpación de documentos encaminados a la extorsión de ciudadanos.

● NingĆŗn verificador estĆ” autorizado a recibir pagos.

 

Motivado en la evidencia documental reciente de que se han efectuado actos de posible usurpación de funciones y falsificación de documentos encaminados a la extorsión de la población; y con la finalidad de advertir y prevenir a la ciudadanía respecto a este tipo de conductas, la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), alerta a la población sobre falsos verificadores sanitarios y puntualiza lo siguiente:

 

1.- Esta COPRISJAL sólo realiza visitas de verificación mediante orden escrita, en papel seguridad, con micrograbado, debidamente firmada, con fecha de emisión, debidamente fundada y motivada, que indique el alcance y objeto de lo que se ha de verificar.

 

2. Nuestras órdenes de verificación cuentan con un código QR (Quick Response o de respuesta rÔpida), en el Ôngulo inferior derecho.

 

3. Nuestros verificadores sanitarios cuentan con una credencial de acreditación con código QR, el que al ser leĆ­do remite a la pĆ”gina oficial de esta Comisión, en la cual podrĆ”n apreciar la fotografĆ­a y nombre del verificador.  

 

Si la imagen, el nombre y el código NO coinciden, presumiblemente la persona NO es un verificador sanitario; en cuyo caso, se les invita a no recibir la falsa visita y llamar al auxilio de la fuerza pública; así como a realizar la denuncia penal respectiva.

 

4. Nuestro Ćŗnico telĆ©fono oficial para información sobre trĆ”mites en Guadalajara y su Ć”rea metropolitana es el 33 30 30 57 00, al cual podrĆ”n comunicarse para plantear sus dudas sobre la autenticidad de una orden de visita, de un acta o de la identidad de un verificador sanitario (tambiĆ©n denominados coloquialmente como “inspectores”).

 

Las órdenes falsas, los oficios apócrifos y los carteles de trÔmites falsificados, generalmente soportan números telefónicos que NO coinciden con el nuestro (se suele cambiar un dígito). Revise minuciosamente cada número de teléfono plasmado en los documentos.

 

Si el documento (oficio, orden o acta) no coincide se le invita, a llamar a nuestro nĆŗmero verdadero (33 30 30 57 00) para constatar la autenticidad de las actuaciones; y en su caso a negarse a recibirlas o presentar la denuncia penal respectiva.

 

5. Otros elementos que permiten identificar las falsificaciones son los logotipos, corrobore que se trata de los actuales y aplicables a este Estado.

 

6. Las órdenes de visita sólo pueden ser firmadas por la Titular Comisionada, la Dirección de Fomento Sanitario y las Coordinaciones Regionales, en el Estado. No acepte y denuncie cualquier orden de visita que no vaya firmada por tales funcionarios.

 

7.- NINGÚN VERIFICADOR, POR NINGÚN MOTIVO, ESTÁ AUTORIZADO A RECIBIR PAGOS; todos los cobros, de multas, derechos o cualquier otro concepto son en recaudadoras en oficinas del Gobierno del Estado o Municipales, según sea el caso.

 

Se recomienda a la población estar alerta a cualquier señal o evidencia de que el procedimiento de visita de verificación es falso y denunciar anomalías.

Publicar un comentario

0 Comentarios