Header Ads Widget

Gobierno de Jalisco presenta Red Estatal para la inclusión y Desarrollo Integral de personas con discapacidad.

El Gobierno del Estado, a travĆ©s de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, perteneciente a la SubsecretarĆ­a de Derechos Humanos de Jalisco,  llevo a cabo la presentación Red Estatal para la inclusión y Desarrollo Integral de personas con discapacidad ante representantes de los 125 municipios del Estado de Jalisco, con el principal objetico de informar y sentar directrices sólidas para la generación de entornos inclusivos, accesibles y dignos para las personas con discapacidad, en respeto de sus caracterĆ­sticas y diversidades, en atención a sus necesidades y en defensa de sus derechos humanos.  

Durante esta sesión dirigida por Rodolfo Torees, director de Inclusión a personas con discapacidad del estado de Jalisco, socializó   las diversas atenciones que brinda la Dirección, destacando los siguientes servicios:  

• Capacitaciones, en las que se incluye el "Protocolo de atención y comunicación para personas con discapacidad", "Accesibilidad Universal", "Comunicación Inclusiva", "Derechos humanos de personas con discapacidad", asĆ­ como el "Protocolo para la atención, diagnóstico, clasificación y certificación de la discapacidad del sector salud".   

• Diagnóstico de Accesibilidad Universal, que contempla, entre otras cosas, la infraestructura arquitectónica, espacios abiertos, mobiliario, transporte y plataformas para la comunicación y la información.   

• Servicio de Interpretación Profesional se Lengua de SeƱas Mexicana, que se encuentra disponible para el apoyo y orientación de personas sordas, y cuenta con materiales audiovisuales, asesorĆ­as, vinculación con intĆ©rpretes comunitarios, asĆ­ como para actividades en general.   

• Vinculación, Orientación y AcompaƱamiento para Personas con Discapacidad y Familias, con el que se busca tener interacción con organizaciones civiles y colectivos, instituciones, empresas, dependencias de Gobierno Estatal, Universidades, entre otros.   

• Orientación en Casos Particulares sobre Discriminación por Motivos de Discapacidad para Personas con Discapacidad y Familiares, que consta de asesorĆ­a jurĆ­dica y vinculación Institucional con diferentes dependencias.  

• Orientación sobre Programas y Servicios de Gobierno Estatal, en el que se incluyen asesorĆ­as, acompaƱamiento en gestiones para servicios y programas desde las distintas dependencias Estatales.   

• Programa de Fortalecimiento a OSC "Por la Inclusión de Personas con Discapacidad", dirigido a OSC con presencia en el Estado de Jalisco para el cumplimiento de la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la agenda 2030 de los ODS.  

 

Del mismo modo se informó y se conformó de manera oficial, la "Red Estatal para la Inclusión y el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad”, para el periodo 2022-2024, conformada por representantes de cada uno de los 125 municipios de Jalisco, asĆ­ como las autoridades Estatales, para dar atención integral e interinstitucional a cada participante de esta red.   

Rodolfo Torres, mencionó durante su intervención que "necesitamos hacer equipo, pues en equipo podemos generar mÔs y mejores condiciones para todas y todos aquellos que viven con una discapacidad", haciendo hincapié en que el objetivo es continuar desarrollando herramientas y sinergia con instituciones, OSC, universidades y la administración pública, para que cada municipio continúe perfeccionando sus mecanismos de inclusión a personas con discapacidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios