por Charly de BalzacEn vรญsperas del Dia Mundial del Teatro 2022 que se celebra cada aรฑo en diversos foros de la CDMX y del interior del paรญs, en donde un representante de OTI- Unesco desde el aรฑo 1961 que se instituyo, envia un mensaje a la comunidad teatral, con el รกnimo de valorar la importancia del arte escรฉnico, sobre todo luego de 2 aรฑos de confinamiento, en donde actores, mรบsicos, poetas, dramaturgos, creadores, mimos, tramoyas, iluminadores y todos aquellos que participan, han sobrevivido para continuar el show ya que debe seguir, otros lamentablemente partieron al mas allรก, al enfrentar tan terrible enfermedad. Algunos incluso sufren secuelas, pero aun asรญ, continรบan en el duro camino de la interpretaciรณn escรฉnica. Por ende diversas instancias se alistan a celebrarlo, en esta ocasiรณn la secretaria de cultura ha elaborado una cartelera teatral por demรกs atractivo en sus diversos recintos como son : El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, los teatros Sergio Magaรฑa y Benito Juรกrez, asรญ como el Foro A Poco No este domingo 27 de marzo. A la par Cรณdigo Ciudad de Mรฉxico transmitirรก dos programas de radio por internet sobre las creadoras escรฉnicas y el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales compartirรก en lรญnea una funciรณn de danza-teatro. En un comunicado detallaron que dicha actividad forma parte de los ciclos : Nosotras Somos Memoria, Teatro en Plazas Pรบblicas, Teatro en tu Barrio, ediciรณn Primavera, y Fiesta de las Infancias y sus Derechos.
Asi mismo se suma a la celebraciรณn Cรณdigo Ciudad de Mรฉxico, radio cultural en lรญnea (www.codigoradio.cultura.cdmx.gob.mx) con la transmisiรณn, a las 18:00 horas, de la mesa redonda "Jรณvenes creadoras escรฉnicas", que contarรก con la participaciรณn de la dramaturga Itzhel Razo, la actriz Andrรณmeda Mejรญa y la directora escรฉnica Belรฉn Aguilar, ademรกs de la retransmisiรณn del proyecto “Teatro en radio: Mujeres en Fuga”, integrado por monรณlogos en los cuales se presentan problemรกticas de mujeres desde distintos cรญrculos de violencia. Asi como el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales invita a la transmisiรณn de la danza teatro A ti pandemia te digo pieza dirigida y creada por Karla Trad, quien comparte escenario con los bailarines Claudia Bera, Josรฉ Rochin y Rodrigo Acosta en una coreografรญa acerca de la historia de un abuelo y su nieta, รฉl confinado en su habitaciรณn y ella su รบnico eslabรณn en el exterior para reflexionar de manera generacional sobre el amor, la moral, la รฉtica y la soledad. Mientras que en el marco de la Fiesta de las Infancias y sus Derechos, Sueรฑo vagabundo llevarรก al Teatro Sergio Magaรฑa, bajo la autorรญa y direcciรณn de Emmanuel Fragoso, la historia entre la fantasรญa y la desolaciรณn, una reflexiรณn en torno a la pรฉrdida y el hallazgo, la felicidad y la condiciรณn humana, representada a travรฉs de la construcciรณn metafรณrica de la historia del conejo caรญdo de la Luna y su afรกn de regresar a casa. Funciรณn a las 13:00 horas el domingo 27 con temporada los sรกbados y domingos hasta el 24 de abril. En el foro Teatro Benito Juรกrez, otro montaje dirigido y creado por Aura Rebollo internarรก a los pequeรฑos a la vida de Lobito, un peculiar mamรญfero al que le gusta cantar en vez de aullar y hacer amigos en vez de comรฉrselos, y quien discriminado por su manada busca su lugar en el bosque. Funciones sรกbados y domingos a las 13:00 horas hasta el 24 de abril. Asi las cosas y como parte del ciclo Nosotras Somos Memoria, la propuesta de stand up Viajando con Alexis de Anda llega al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para ofrecer un viaje de conciencia, espiritualidad y comedia entre el peyote, el poliamor y el feminismo. Funciรณn รบnica el 27 de marzo a las 18:00 horas. Dentro de la misma programaciรณn dedicada a las mujeres y como parte de la cartelera por el Dรญa Internacional del Teatro, llegarรก a su รบltima funciรณn Bioluminiscencia, en el Teatro Sergio Magaรฑa, cuya historia aborda el encuentro en la infancia y el reencuentro en la vida adulta. La certeza del amanecer descifrarรก la mente femenina en el Teatro Benito Juรกrez, y 30 + 1 (Obra para una actriz y un radio) montaje que aborda el retiro, llegarรก al Foro Apoco No. Todas con funciรณn el domingo 27 de marzo a las 18:00 horas. Sin olvidar otro espectรกculo : Entre Satรกn y El Charlatรกn, obra que cuestiona las creencias y el fanatismo, se presentarรก en la Plaza principal del Centro Nacional de las Artes el domingo 27 de marzo, a las 13:00 horas, en el marco del ciclo “Teatro en Plazas Pรบblicas, teatro en tu Barrio” ediciรณn Primavera, que se realiza hasta el 15 de mayo en diferentes espacios al aire libre del Cenart y en cuatro plazas pรบblicas del Centro Histรณrico de la capital. Sin dejar de lado que en el museo Panteรณn de San Fernando compartirรก con las y los internautas una efemรฉride para recordar a Don Antonio Castro Montes de Oca, actor oriundo de Guadalajara, quiรฉn fue considerado el mejor actor del siglo XIX y cuyos restos estรกn en ese recinto, รญcono del arte funerario. Al final les recomiendo el show de la comediante Alexis de Anda en el Esperanza Iris este domingo 27 de marzo en donde con el humor corrosivo que la caracteriza aborda temas como el feminismo entre otros. * poeta, periodista y promotor cultural
0 Comentarios