por CHARLY DE BALZAC
Una vez mas acudimos al reencuentro de nuestras raices el arte y la cultura, ahora toca el turno de hablar de un coro bastante sugeneris, se trata nada mas ni nada menos del Coro Gay Ciudad de México que regresan para interpretar temas icónicos dentro de la comunidad LGBT+ y al mismo tiempo para transmitir un mensaje navideño que ayude al público a reencontrarse con el espÃritu, la esperanza, la paz y la solidaridad que caracteriza a los habitantes de Ciudad de México a decir del actual director Azpiri.
En rueda de medios, detallaron , la agrupacion se ha convertido en una de las agrupaciones artÃsticas más entrañables de la capital del paÃs. Sus orÃgenes se encuentran en 2013 cuando fue fundada por Carlos Arozamena. Desde marzo de 2018 se encuentra bajo la dirección artÃstica del cantante de ópera Antonio Azpiri.
No sin antes recordar que la primera gran presentación del Coro se llevó a cabo en 2015 y fue un concierto decembrino. Desde entonces ha ofrecido más de 70 espectáculos con música y canto de los más diversos géneros, desde canciones de Juan Gabriel, asà como música rock y las grandes comedias musicales, hasta la música clásica. Asi las cosas, el Coro Gay Ciudad de México regresa al escenario para ofrecer un especial concierto titulado Palabras de Paz los dÃas miércoles 22 y jueves 23 de diciembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Vale resaltar que se interpretarán temas icónicos dentro de la comunidad LGBT+ para llevar “un mensaje navideño que ayude al público a reencontrarse con el espÃritu, la esperanza, la paz y la solidaridad que caracterizan a los habitantes de la Ciudad de México”, afirma la producción. Por ende el programa se ha conformado con algunos temas de corte pop que son parte de la personalidad del Coro y música tradicional decembrina de México y el mundo. El espectáculo se complementará con un cuerpo de baile en el que integrantes del mismo coro harán gala de sus habilidades multidisciplinarias.
Entre los invitados estan : La banda de música El Monstruo son los Otros, el pianista Eduardo Vera y la compañÃa de danza México de Colores, asà como de integrantes de una orquesta sinfónica, entre otras sorpresas, bajo la dirección de escena de Fernando Gómez y coreografÃa de Alberto Salgado.
Para Antonio Azpiri, director artÃstico de Coro Gay Ciudad de México, Palabras de Paz es “un espectáculo que busca traducir el significado de la época decembrina para cada uno de los asistentes. A través de una interpretación personal de lo que la época le signifique, cada uno podrá responderse a sà misma qué es para elle la Navidad y el recibir un Nuevo Año en su vida. Asi mismo indico “El año que termina ha sido de grandes cambios para todes los que hemos sobrevivido, con mayores o menores perdidas dentro de nuestros corazones. Invitamos al público a que nos acompañe a cerrar el año con orgullo e inclusión, a vibrar con nosotros y dejarse invadir por un sentimiento de Paz y Reconciliación”.
El Coro Gay Ciudad de México responde a un movimiento internacional conformado por miembros de la población LGBT+, con público cautivo y con espectáculos de gran calidad alrededor del mundo. Uno de sus conciertos más memorables, Big Gay Sing: Welcome To New York se llevó a cabo en 2017 en esa ciudad estadounidense al lado New York City Gay Men’s Chorus. Un año después, ambos ensambles se presentaron en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con Dreaming Together. En junio de 2019 participaron en el evento de aniversario de los 50 años de lucha LGBTTTIQ en la Ciudad de México.
0 Comentarios