· El estudio RECOVERY proporciona evidencia de que el tratamiento con dexametasona a una dosis de 6 mg. una vez al dÃa, durante un máximo de 10 dÃas, reduce la mortalidad en pacientes con Covid-19 que están recibiendo apoyo respiratorio.
· RECOVERY ha demostrado que los estudios de colaboración multicéntrica son necesarios, posibles y capaces de proporcionar resultados de calidad que mejoran la toma de decisiones entre los médicos.
El estudio RECOVERY demostró que la dexametasona reduce la mortalidad en pacientes infectados por el SARS-COV2 y que tienen apoyo ventilatorio, al recibir una dosis diaria de 6 miligramos (oral o intravenosa) por un máximo de 10 dÃas, que lo coloca como un tratamiento de primera lÃnea contra el COVID-19.
El doctor José Luis Sandoval Gutiérrez, médico internista, recordó que el estudio RECOVERY (Randomised Evaluation of COVID-19 thERapY, por sus siglas en inglés), inició el marzo de 2020 como un ensayo clÃnico para probar potenciales tratamientos para COVID-19, en 40 mil pacientes hospitalizados del Reino Unido entre 50 y 60 años de edad, con un diagnóstico grave.
Entre las terapias que se evaluaron estuvieron la aspirina, azitromicina, colchicina, plasma convaleciente, dexametasona, hidroxicloroquina, lopinavir y ritonavir, anticuerpos monoclonales, tocilizumab, suplementos respiratorios y asistencia ventilatoria.
Los resultados obtenidos con el uso de la dexametasona fueron:
● Participaron un total de 2,104 pacientes aleatorizados para recibir dexametasona de 6 mg. una vez al dÃa (oral o intravenosa) por diez dÃas y fueron comparados con 4,321 pacientes aleatorizados para recibir manejo habitual. La mortalidad a los 28 dÃas fue significativamente menor en el grupo de dexametasona que en el grupo de atención habitual, con muertes reportadas en 482; al pasar de 2,104 pacientes (22.9%) contra 1,110 fallecidos (25.7%) de 4,321 pacientes.
● Entre los pacientes con ventilación mecánica que recibieron dexametasona la incidencia de muerte fue menor que en el grupo de atención habitual con bajo apoyo ventilatorio mecánico invasivo (29.3% frente a 41.4%).
● También se observó menor mortalidad en el grupo que recibió oxÃgeno más dexametasona contra el grupo al que solo se le otorgó oxÃgeno (23.3% vs. 26.2%)
● Basados en estos resultados, 1 de cada 8 muertes en pacientes en ventilación serÃan prevenidas con el tratamiento y 1 de cada 25 en pacientes que requieran oxÃgeno.
● No se halló beneficio en aquellos pacientes que no requirieron soporte mecánico ventilatorio.
El doctor Alfredo Cabrera Rayo, médico internista e intensivista, explicó que la falta de evidencia cientÃfica para el uso de tratamientos contra COVID-19 continúa siendo un problema alarmante en todo el mundo. Sin embargo, RECOVERY ha mostrado que los estudios de colaboración multicéntrica son necesarios, posibles y capaces de proporcionar resultados de calidad que mejoran la toma de decisiones entre los médicos.
El experto confirmó que, basados en esta evidencia, se comprueba que la dexametasona es un pilar terapéutico contra COVID-19 y tiene múltiples aplicaciones en medicina.
Para apoyar a los profesionales de la salud en su educación médica continua, Productos Farmacéuticos Chinoin pone a la disposición el libro Dexametasona: Vigencia y permanencia, una obra cientÃfica escrita por expertos que comparten su conocimiento y experiencia en relación a los beneficios de administrar dexametasona en patologÃas atendidas por diversas ramas de la medicina, entre las que se incluyen dermatologÃa, reumatologÃa, pediatrÃa, traumatologÃa, alergia, neumologÃa, medicina perioperatoria y donde se incluyen los resultados del estudio RECOVERY, que lo convierte en un libro con temas actuales que mejorará la toma de decisiones médicas en beneficio de los pacientes.
El doctor Jaime Cama Cañizalez, Gerente Médico Marketing de Chinoin, reiteró la importancia de contar con productos de la más alta calidad y del compromiso que Productos Farmacéuticos S.A. de C.V. Chinoin busca en cada uno de sus medicamentos, como en el caso de la Dexametasona Alin®, que lleva más de 50 años siendo comercializada en México y en otros paÃses de América Latina, siendo un ejemplo de la cultura de calidad de la compañÃa en todo este tiempo, lo que le permite ratificar dÃa a dÃa su liderazgo.
0 Comentarios