- Acusan al delegado de Conapesca en BCS de hacer proselitismo con programas sociales
El senador Ricardo Velázquez Meza propuso la comparecencia del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Raúl de Jesús Elenes Angulo, con la finalidad de conocer el estado que guarda la entrega de apoyos a este sector productivo.
Mediante un punto de acuerdo, el legislador de Morena recordó que el programa Bienpesca está dirigido a los pequeños productores pesqueros y acuÃcolas, tripulantes de embarcaciones pesqueras mayores, pescadores ribereños y de aguas continentales, asà como a trabajadores de unidades de producción acuÃcola.
Indicó que el programa tiene cobertura nacional y da prioridad a pescadores y acuicultores del Alto Golfo de California, el Istmo de Tehuantepec y las Etnias o pueblos indÃgenas, que se ubican en las zonas de atención prioritaria y de alta marginación
Comentó que para la zona pacÃfico norte, que incluye la penÃnsula de Baja California y los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, se estima la distribución del 35 por ciento del presupuesto, en beneficio de 68 mil 218 pequeños pescadores y acuicultores.
Según pescadores de Baja California Sur, Bienpesca no ha sido completamente llevado a toda la entidad. Aunado a ello, el comisionado federal de Conapesca en el estado no conoce cuál es el número de empadronados, por lo que es necesario esclarecer la situación con los pescadores y acuicultores de la región.
Velázquez Meza explicó que Baja California Sur cuenta con zonas pesqueras de alto valor comercial, principalmente en el norte de la entidad, asà como a lo largo de la costa del PacÃfico y del golfo de California, de ahà la importancia de que la población pesquera real reciba los apoyos del programa Bienpesca.
Esta medida, consideró, ayudarÃa a mantener la región en el tercer lugar a nivel nacional en volumen de producción, asà como en el cuarto lugar nacional en cuanto a valor generado por la actividad pesquera.
Informó que los pescadores de la zona norte de Baja California Sur piden al comisionado de Conapesca en el estado, Luis Rojas Aguilar, enfocarse en su encomienda y dejar de hacer proselitismo con miras al 2021, pues denunciaron que destina tiempo, durante el desarrollo de actividades propias del encargo, a temas polÃtico electorales.
Han señalado que difunde mensajes tendientes a la obtención del voto a favor de algún servidor público o tercero; “a la mención de que un servidor público aspira a ser precandidato, asà como de alguna fecha de proceso electoral futura”, expresó.
Asimismo, señaló que la falta de diversificación de canales de comunicación realmente accesibles entre el sector pesquero y acuÃcola y el programa Bienpesca ha causado un rezago importante en el estado y no se ha llegado al 100 por ciento del sector pesquero y acuÃcola, porque ha habido en algunas regiones.
Ricardo Velázquez Meza dijo que se necesita dar certeza a mujeres y hombres del sector pesquero y acuÃcola, además de garantizar la transparencia y credibilidad institucional y fortalecer el combate en contra de la corrupción y garantizar el bienestar en cualquier ámbito de la sociedad.
Como senador por Baja California Sur y secretario de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático consideró primordial tomar responsabilidad y generar acciones necesarias para sostener nuestras zonas pesqueras y asà garantizar el bienestar social y económico de nuestro estado.

0 Comentarios