Header Ads Widget

Mujeres campesinas se suman a paro laboral ¡

por Carlos Garcia de Balzac
Luego de la polรฉmica de la exposiciรณn de Zapata en el Palacio de Bellas Artes, en donde el   Frente Autรฉntico del Campo (FAC) se confronto con la comunidad gay, los dirigentes “intermediarios” y  “oportunistas” como siempre,  vรญa algunas mujeres se montaron  al paro laboral  convocado por   colectivos feministas, el 9 de marzo, antes el prรณximo 8 de marzo en el marco del Dรญa Internacional de la Mujer  promoverรกn  la Jornada  de lucha llamada “ Mujeres Rurales en Defensa de Nuestros Derechos, que involucrarรก a las  mujeres campesinas e indรญgenas”, este miรฉrcoles..

En rueda de medios detallaron  “ las mujeres campesinas experimentamos discriminaciรณn, violencia y olvido del gobierno federal en materia de salud y de programas productivos”, por lo que adelantaron que habrรก movilizaciรณn de este sector poblacional en los 32 estados del paรญs el 8 de marzo, mientras que el 9 de mismo mes se sumarรกn al Paro Nacional denominado “El Nueve Ninguna se Mueve” #UnDรญaSinNosotras convocado segรบn el ejecutivo federal por la derecha, es decir los conservadores. Asรญ mismo anunciaron que el 10 y 11 de marzo llegarรกn a la Ciudad de Mรฉxico para instalar en el zรณcalo la Expo Venta de Alimentos y Artesanรญas, a costo de producciรณn por lo que serรก 30 por ciento menos a como se compra en el mercado a decir de ellas mismas. Por su parte  Marta Lรณpez y Marรญa Luisa Frรญas de UNTA, Genoveva Flores de CIOAC, Yuri Montero de MST y Sofรญa Arenas de CODUC, sostuvieron “ la violencia de gรฉnero no debe focalizarse en zonas urbanas ya que el medio rural tambiรฉn lo padece aunque pretendan hacerla invisible por falta de estadรญsticas confiables” pues “nosotras, campesinas e indรญgenas, padecemos violencia de gรฉnero en lo cultural, social, asistencial y productivo desde que nacemos hasta que morimos”. No sin antes resaltar que la actual admnistraciรณn federal  las ha dejado a la deriva en materia productiva al arrebatarles varios programas destinados a la mujer rural, como Prospera, Guarderรญas, Seguro Popular y Desarrollo Rural. Sin dejar de lado dicen que  en materia de salud para padecimientos crรณnico degenerativos como el cรกncer carecen de medicamentos y hospitales en diversos municipios de los estados de Hidalgo y Morelos. Asi las cosas, dijeron “Esto demuestra la discriminaciรณn hacia la mujer cuando es ella la que se queda a cargo, en el medio rural, de la tierra y la familia tras la migraciรณn del varรณn”. Al final lamentaron que “solo tres de cada diez mujeres que laboran en el campo reciben un pago por su trabajo”. Sin dejar de lado la  falta de atenciรณn por parte de los servicios mรฉdicos y judiciales para cuando una mujer es vรญctima de violencia: ya sea golpeada, discriminada, violada o asesinada, pues se les niega su derecho a denunciar al agresor” concluyeron 

Publicar un comentario

0 Comentarios