Header Ads Widget

Caravana vs inseguridad de Morelos a CDMX, Secilia ¡

por Carlos de Balzac
El poeta y activista Javier Secilia informo que partirรก una caravana este  23 enero del Monumento de la Paloma de la Paz, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, hacia Palacio Nacional, en la Ciudad de Mรฉxico. pero confiรณ que el jefe del Ejecutivo los reciba el domingo 26 de enero, dรญa en que llegarรกn.
En rueda de medios en Centro Cultural Tlatelolco detallo “Tenemos que hablar… Nuestra intenciรณn es que nos abra la puerta” de Palacio Nacional, anotรณ Sicilia, quien dejรณ claro que el enemigo es la violencia, “no queremos que el presidente fracase, no lo vamos a sentar en el banquillo de los acusados”.
Esto luego de que, el 4 de noviembre, un grupo de 17 miembros de la familia LeBarรณn y Langford fueran asesinados mientras realizaba un recorrido desde La Mora, una comunidad del municipio de Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua.  Tres mujeres viajaban en camionetas con 14 niรฑos. En el ataque murieron nueve personas, de las cuales seis eran menores de edad. A su vez  los activistas exhortaron al presidente Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador a que retome la agenda de verdad y justicia a la que se comprometiรณ frente a las vรญctimas, dada la situaciรณn que en materia de violencia se vive en el paรญs. “Pide paciencia, pero ya no hay tiempo”. Sicilia considerรณ que a partir de esa agenda, el primer mandatario debe convocar a la unidad nacional, “a una agenda que, pese a todo y por desgracia, no ha sido atendida en su integralidad por la Secretarรญa de Gobernaciรณn ni, en consecuencia, por el presidente”. Por su parte, Julian LeBarรณn detallo  que el objetivo de la marcha no es abrir puertas sino corazones. Ya que acoto “El fin de nosotros de andar en eso (en la marcha), no es abrir puertas si no abrir corazones y abrir mentes y abrir disposiciones, a construir un poder ciudadano, una contraparte que es capaz de poner a los polรญticos y a los criminales contra la pared y a quienes se han adueรฑado de nuestros espacios” pรบblicos.  De tal suerte que “juntos, podemos ir a reclamar esos espacios, sea a Palacio Nacional, al gobernador o al que estรฉ abusando del poder y no estรฉ cumpliendo con su deber. Hay que tener el poder social para poner toda la presiรณn y poner orden. Nuestra sociedad se debe unir para poner ultimรกtums”. Acompaรฑados de la activista Mariclaire Acosta opinรณ que en el paรญs “la gran faltante es la justicia. Tenemos leyes extraordinarias, hay que leer la ley que se hizo con el apoyo de las vรญctimas y la participaciรณn… detallan con un nivel de precisiรณn todo lo que habrรญa que hacer”. Puntualizo Son Ni siquiera han sido capaces las fiscalรญas de proporcionar informaciรณn por el nรบmero de desaparecidos y de fosas que hay en sus entidades, mucho menos de investigar y dar un mรญnimo de seguridad de verdad y de justicia las vรญctimas. Estรกn colapsadas esas instituciones. Se necesitan mecanismos extraordinarios y eso es la justicia transicional,

Publicar un comentario

0 Comentarios