
comprende tres ejes transversales:
Equidad de GƩnero
lenguas y comunidades indĆgenas
EcologĆa y medio ambiente
las sedes el congreso del estado, la Casa Cultural Alcalde, el centro Cultural La Pitya gallery, El corredor cultural Expiatorio, y El Tianguis Cultural
El Festival La Otra Fil 2019 se ofrecerĆ”n mĆ”s de cien presentaciones literarias y artĆsticas, entre recitales de poesĆa, presentaciones de libros, conciertos musicales, exposiciones de artes plĆ”sticas, obras de teatro, danza, performance. AdemĆ”s de exhibición de libros y revistas y distribución alternativas.
Con una presencia de las revistas y editoriales emergentes de Guadalajara, Nayarit, Aguscalientes, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Toluca la Cd. de MƩxico.
se encuentran originarios de Chile, del paĆs Vasco, EspaƱa, RepĆŗblica Dominacan, Colombia, Ecuador, Chile,
el programa puede consultarse en https://www.facebook.com/ LaOtraFil2019
como parte de las actividades destaca la constancia del festival dedicado a la cultura nayarita coordinado por CƩsar Delgado y Alma Vidal
Las voces emergentes como Alexa Leal y los proyectos alternativos en la edición local los cuales se darÔn cita en el XV encuentro editorial de revistas literarias y fanzzines
: XV Encuentro editorial de libros y revistas: Construyendo mundos editoriales alternativos, comp artir las novedades de los proyectos editoriales, en cuanto a las nuevas formas y herramientas de la edición independiente, soportes y alternativas para la promoción, difusión y la distribución de la producción editorial. Participan:
Ćzpera, Fanzine, La pinche revista, Maremoto, Maremoto, Signos, Malpensante, Artefacto, Artefacto, Smegma, PatĆbulo, TamaƱo Oficio, Himen, Esp_acio.
Revista electrónica Poetómanos. Participan escritores y poetas de distintos lados de la repĆŗblica Aldo Barucq (Aguascalientes), Ana Beck (CDMX), Peregrina Tirado (Nayarit), Miguel Ćngel Santos (MichoacĆ”n) y Sergio H. GarcĆa (Nayarit). Dirige: Sergio H. GarcĆa. /EDITORIAL FACSIMILE /Editorial Libertad Bajo Palabra (Morelos); Endora ediciones, Cartopirata entre otras. Coordina y Modera: Gaby JuĆ”rez.
presentación general del proyecto: Red de Revistas editoriales de Guadalajara
Presentación del libro: La calle y sus espĆritus, JesĆŗs Zamora, editado por el Colegio de Jalisco.
Presentación del libro: "GrĆ”fika y palabra zapatista" Muestra de la grĆ”fica en torno al zapatismo y los textos, podrĆan pensados como difusión en defensa del territorio y la cultura. Editorial Libertad Bajo Palabra
Algunos autores:
Basilio Belliard (Rep. Dominicana)
Rosa Chamorro (Colombia) Victoria GarcĆa Jolly (Cd.MĆ©x)
RocĆo DurĆ”n Barba (Ecuador) Marky M.Aguilar (Toluca)
Victor Munita (Chile) Miguel Ćngel Nazario Evangelista (Toluca)
Francisco Navarro (Toluca, MƩxico) David Ortiz (Chile)
Diana RĆos (Tijuana, MĆ©xico) Alex Zappa (Guadalajara)
Rossana Camarena (Gdl, MƩxico) Marco Antonio Gabriel (Guadalajara) y Alex Zappa (Gdl)
0 Comentarios