Header Ads Widget

8 pacientes del Centro Medico del ISSSTE en riesgo ¡

por Carlos Garcia de Balzac

Como efecto directo de la ineficiente polรญtica de "anticorrupciรณn y austeridad" que el ejecutivo federal Manuel Lรณpez Obrador  implementa en Mรฉxico, y que hasta el momento no ha dado los resultados anunciados y esperados. La salud es un tema que mรกs ha afectado a los mexicanos, y sobre todo a familias de escasos recursos econรณmicos a decir de 8 pacientes afectados Marco Antonio Rivera, Maria el Carmen Camacho entre otros.
Luego de realizar un  mitin  detallaron que por igual amas de casa, estudiantes, obreros y campesinos, profesionistas, que recibรญan atenciรณn mรฉdica por parte del programa Prospera, y que tenรญan acceso a clรญnicas y hospitales, hoy esa parte de la poblaciรณn se ha visto afectada y muchas familias, con el "Jesรบs en la boca", no saben quรฉ va a pasar, literalmente, con su vida; y no lo saben porque en los Centros de Salud se escasean los medicamentos y en algunos de ellos el personal mรฉdico ya no existe. A la par indicaronque hay pacientes de todo tipo de enfermedades que estรกn muy preocupados y ya no saben a quiรฉn recurrir, pero los mรกs afectados, por los altos costos de medicamentos, son las personas que padecen cรกncer o que tienen algรบn tipo de "enfermedad rara" como los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxรญstica Nocturna". Asi las cosas, destacaron que tanta ha sido la afectaciรณn ocasionada por el gobierno de la 4T en el Sistema de Salud que en dรญas pasados renunciรณ Alejandro Mohar Betancourt, que fue el comisionado de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de la Secretarรญa de Salud, renuncia que fue ocasionada por la crisis que hay en el desabasto de medicamentos contra el cรกncer; este dato, de acuerdo a coordinadores de entrega de medicamentos y que representan empresas privadas extranjeras han dicho que el gobierno de AMLO sรญ tiene repulsiรณn contra las empresas privadas y que hacen burocracia para ahorrase el recurso.


Asi las cosas,  enunciaron que lo que estรก sucediendo en el Centro Mรฉdico Nacional "20 de Noviembre" del ISSSTE es grave y atenta contra lo mรกs preciado que tiene todo ser humano, la vida; y es altamente delicado porque los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxรญstica Nocturna" que son atendidos en el Centro Mรฉdico han estado denunciando por varias vรญas que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes. De acuerdo a una misiva que se ha enviado a medios de comunicaciรณn al menos ocho pacientes que padecen esa enfermedad huรฉrfana (rara) de hematologรญa, se tienen que atender con un tratamiento especializado y que es imposible de conseguir por la vรญa privada. Por lo que alertaron que el tratamiento es indispensable, de vida o muerte, ya que sรณlo con ese medicamento podrรญan vivir un poco mรกs y aumentar su calidad de vida. Algunos pacientes como Marco Antonio Rivera, Marรญa del Carmen Camacho, Felipe de Jesรบs Esparza, Paula Contreras, Jorge Omar Jacinto y Brigel Rodrรญguez, quienes aceptaron a este espacio publicar sus nombres, aseguran que el tratamiento consiste en infusiones intravenosas cada 15 dรญas; procedimiento que, desde la llegada de la nueva administraciรณn federal que encabeza el presidente Lรณpez Obrador, se ha vuelto muy incierta y las razones que da el personal de la dependencia van desde la falta de licitaciรณn por parte de las farmacรฉuticas, hasta retrasos en los procesos burocrรกticos. Por lo que los 
pacientes afectados adelantaron que  acudirรกn a alguna de las conferencias maรฑaneras en los prรณximos dรญas para solicitar intervenciรณn del Presidente Lรณpez Obrador, asรญ como realizar un mitin de protesta en las afueras del Centro Mรฉdico "20 de Noviembre" del ISSSTE, seรฑalan que el problema sea burocrรกtico o de licitaciรณn, el resultado es el mismo, las aplicaciones son muy impuntuales y muy espaciadas y que las consecuencias son la disminuciรณn severa en el estado fรญsico y el desgaste anรญmico y que incluso han estado hospitalizados por los altos riesgos de sufrir tromboembolias que, de seguir asรญ, los conducirรกn a la muerte o a tener daรฑos irreversibles en diversos รณrganos como los riรฑones.

La burocracia en el ISSSTE y la incertidumbre de que el medicamento vaya a permanecer dentro del cuadro bรกsico, estรก obligando a estos pacientes a denunciar el hecho y exigir al gobierno de la 4T, que su lema de "primero los pobres" no se ve en la atenciรณn a la salud; todo indica que el verdadero objetivo de la carencia de medicamentos en este Centro de Salud y demรกs hospitales del paรญs es ahorrarse recursos para invertirlos mรกs adelante en votos para el 2021.  Al final precisaron que las medidas "administrativas" que la Secretarรญa de Salud y el ISSSTE estรกn aplicando violan el derecho mรกs sagrado de todo ser humano, el derecho a la vida. Algo tendrรก que decir ante esto Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretarรญa de salud, por lo menos tendrรญa que llamar a cuentas al director de Centro Mรฉdico Nacional "20 de Noviembre" del ISSSTE, al Dr. Luis Ernesto Gallardo Valencia; porque la vida de entre 8 y 10 pacientes puede estar en las manos del ISSSTE y de la Secretarรญa de Salud; porque se sabe que en el paรญs al menos existen 150 pacientes de esa enfermedad.

Publicar un comentario

0 Comentarios