Con el objetivo de fortalecer la técnica y capacidades de los binomios detectores de objetivos, la SecretarÃa de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la PolicÃa Federal, inauguró el Primer Foro Nacional de Unidades Caninas.
En ceremonia celebrada en la Federación Canófila Mexicana, se congregaron expertos de 28 unidades de distintas instituciones federales, estatales y municipales, que manejan semovientes caninos adiestrados para identificar objetivos tales como narcóticos, dinero en efectivo, armas de fuego, quÃmicos y otras sustancias.
Al inaugurar el encuentro, por parte de la PolicÃa Federal, el Comisario Jefe José Antonio Palacios BeristaÃn, aseguró tener certeza de que los trabajos que se generen, como el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, asà como las aportaciones de expertos de paÃses como España, Estados Unidos o Nigeria, permitirán adoptar nuevas prácticas y alcanzar mejores resultados en los trabajos de los binomios.
Ante representantes de instituciones como SEDENA, SEMAR, PEMEX, FGR o Protección Civil, asà como equipos “K-9” de estados como Michoacán, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco, Tamaulipas, CDMX y Estado de México, el representante de la Embajada de Estados Unidos en México, Noah Clark, reconoció el liderazgo de la PolicÃa Federal, como una institución de seguridad.
El diplomático destacó que el rol que las Unidades Caninas juegan es muy importante para la seguridad de Estados Unidos y México, “se han donado más de 500 perros en los últimos nueve años, a través de la iniciativa Mérida. Hemos entrenado y capacitado a personal de las diferentes unidades caninas y estamos aquà para ayudar en lo posible en la seguridad de ambos paÃses".
En tanto, el Presidente de la Federación Canófila Mexicana, José Luis Payró Dueñas, celebró este encuentro que permitirá mejorar las habilidades de los equipos de rescate de todo el paÃs, los cuales consideró son “verdaderos héroes".
"Los perros unen a todas las personas de todos los paÃses del mundo y ahora a las dependencias de seguridad de toda la República Mexicana", añadió.
Durante dos dÃas, los expertos de Unidades Caninas de instituciones de todo el paÃs, discutirán aspectos prácticos y técnicos tales como el análisis de razas no convencionales para perros de trabajo, identificación de aromas similares de drogas sintéticas y operaciones de alto riesgo en rastreo de humanos, además de bienestar animal, entre otros temas.
En ceremonia celebrada en la Federación Canófila Mexicana, se congregaron expertos de 28 unidades de distintas instituciones federales, estatales y municipales, que manejan semovientes caninos adiestrados para identificar objetivos tales como narcóticos, dinero en efectivo, armas de fuego, quÃmicos y otras sustancias.
Al inaugurar el encuentro, por parte de la PolicÃa Federal, el Comisario Jefe José Antonio Palacios BeristaÃn, aseguró tener certeza de que los trabajos que se generen, como el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, asà como las aportaciones de expertos de paÃses como España, Estados Unidos o Nigeria, permitirán adoptar nuevas prácticas y alcanzar mejores resultados en los trabajos de los binomios.
Ante representantes de instituciones como SEDENA, SEMAR, PEMEX, FGR o Protección Civil, asà como equipos “K-9” de estados como Michoacán, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco, Tamaulipas, CDMX y Estado de México, el representante de la Embajada de Estados Unidos en México, Noah Clark, reconoció el liderazgo de la PolicÃa Federal, como una institución de seguridad.
El diplomático destacó que el rol que las Unidades Caninas juegan es muy importante para la seguridad de Estados Unidos y México, “se han donado más de 500 perros en los últimos nueve años, a través de la iniciativa Mérida. Hemos entrenado y capacitado a personal de las diferentes unidades caninas y estamos aquà para ayudar en lo posible en la seguridad de ambos paÃses".
En tanto, el Presidente de la Federación Canófila Mexicana, José Luis Payró Dueñas, celebró este encuentro que permitirá mejorar las habilidades de los equipos de rescate de todo el paÃs, los cuales consideró son “verdaderos héroes".
"Los perros unen a todas las personas de todos los paÃses del mundo y ahora a las dependencias de seguridad de toda la República Mexicana", añadió.
Durante dos dÃas, los expertos de Unidades Caninas de instituciones de todo el paÃs, discutirán aspectos prácticos y técnicos tales como el análisis de razas no convencionales para perros de trabajo, identificación de aromas similares de drogas sintéticas y operaciones de alto riesgo en rastreo de humanos, además de bienestar animal, entre otros temas.
0 Comentarios