Por Carlos Garcรญa de Balzac
A pesar de que algunas organizaciones del Congreso Agrario Permanente ( CAP ) han convocado como invitado especial al titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural Vรญctor Villalobos, en varias ocasiones, lo cierto, es que el nuevo gobierno de la Republica “ni los ve ni los oye”, por lo que anunciaron protestas el prรณximo martes en Palacio Nacional al conmemorar el primer centenario luctuoso del llamado Caudillo del Sur Emiliano Zapata a decir de los representantes del CAP este 10 de abril.
En rueda de medios accidentada, el vetusto dirigente de clara filiaciรณn tricolor Josรฉ. Aguilera detallo “ es urgente atender las demandas de los productores del sector rural y seรฑalรณ que a cuatro meses con 10 dรญas de la actual administraciรณn hay omisiones y discriminaciones en los programas sociales. A la par indico que las pocas organizaciones que representa trabajan en la creaciรณn del Observatorio de Política Pรบblica Social para dar seguimiento a los programas instrumentados en el medio rural y a las iniciativas de ley que pretenden reformar el marco legal agrario. A la par adelanto que dicho Observatorio de Política Pรบblica Social, se formalizarรก en los prรณximos meses y secundo el organismo estรก abierto a las organizaciones sociales que deseen adherirse, pues el รบnico objetivo serรก evaluar el desempeรฑo de la polรญtica agraria-agropecuaria del paรญs y detectar incongruencias, posibles actos de corrupciรณn gubernamental y supervisar la correcta aplicaciรณn de los recursos federales para cerrarle el paso a la manipulaciรณn polรญtico-electoral. En relaciรณn a los cambios de nombre de algunos programas gubernamentales con el debido respaldo econรณmico, el siempre protagonista dirigente Raรบl Pรฉrez Bedolla, secretario tรฉcnico del CAP, enfatizo : El gobierno le puede poner el nombre que desee “precios de buena onda, de buena fe o precios de dรกdiva, no nos pelearemos por el nombre, sino porque se les pague a los campesinos”. Asi mismo confiรณ que ayer se realizรณ la negociaciรณn entre productores de maรญz blanco de Sinaloa y autoridades de la Sader pues los primeros exigรญan 4 mil 500 pesos por tonelada de este grano. Sin embargo, el titular de la Sader, Vรญctor Villalobos, les ofreciรณ “pasar de 3 mil 960 a 4 mil 150 pesos por tonelada, asรญ como ampliar la superficie productiva con lo cual se beneficiaron prรกcticamente la totalidad de maiceros de esa entidad”. Por ende expuso que el incremento obtenido si bien no satisface, sรญ se demostrรณ que el gobierno puede y debe negociar con las organizaciones de productores. Acotรณ que entre hoy y maรฑana se negociarรก con la Sader el precio objetivo del trigo en la zona productora del noroeste de Sonora. A la par exigiรณ la reinstalaciรณn de la Comisiรณn de Reforma Agraria de la Cรกmara de Diputados pues no se tomรณ en cuenta la existencia de más de 32 mil ejidos y comunidades existentes en el paรญs, espacio donde habitan más de 5.6 millones de ejidatarios, comuneros y posesionarios ni las distintas formas de la propiedad agraria que abarcan 198.5 millones de hectรกreas. Al final ambos dirigentes solicitaron la reintegraciรณn de la subsecretarรญa de Desarrollo Agrario a la estructura de la Sedatu y que esta dependencia recupere su vocaciรณn agraria y concentre el desarrollo agrario y el ordenamiento. Asรญ las cosas, continรบan los dimes y diretes con estas seudo-organizaciones del agro nacional que nunca llevan a cabo asambleas ni informan del nรบmero exacto de sus miembros, por lo que el nuevo gobierno de la Republica insiste en decir No a los millonarios apoyos presupuestales para “ intermediarios “ como pudiera ser el caso a decir de otras organizaciones agropecuarias fines a Morena.
0 Comentarios