
En esta reunión se trataron diversos temas de la agenda nacional orientados al fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal en la región.
Luis GarcÃa López Guerrero, titular del CNPDyPC, presentó el estado que guarda el proceso de dispersión del Fondo de Apoyo para la Seguridad Pública (FASP 2019) en el rubro de procuración de justicia. Asimismo, presentó los avances en los proyectos de Modelo Nacional de PolicÃa, asà como una antepropuesta para el fortalecimiento del proceso de control de confianza.
Por su parte, David Pérez Esparza, titular del CNI, presentó el Modelo de Revisión EstadÃstica (MORE), mismo que tiene por objetivo coadyuvar en la mejora de la calidad de la información delictiva que las 32 procuradurÃas y fiscalÃas reportan mensualmente a dicho centro. Asimismo, también presentó una ruta crÃtica para la mejora y modernización del Informe Policial Homologado (IPH).
En la Primera Reunión de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia 2019 se aprobó el desarrollo de dichos trabajos, asà como otros formulados por servidores públicos de la FiscalÃa General de la República, el INEGI y la SecretarÃa de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
0 Comentarios