
Al destacar que el paÃs enfrenta una emergencia nacional en materia de seguridad que debe atenderse a la brevedad, Durazo Montaño insistió en que “el diagnóstico es que las policÃas locales y estatales son débiles y mal capacitadas. El Ejército y la Marina han sido las instituciones con menores niveles de corrupción, tienen solidez”.
Enumeró tres retos que enfrenta la Guardia Nacional: altos niveles de violencia sin comparación desde la Revolución; la violencia le cuesta el 21% del PIB al paÃs, y México es segundo lugar mundial en violencia.
En este sentido agregó que sólo mediante la coordinación de las instituciones de seguridad se podrá enfrentar la violencia en el paÃs al tiempo que mencionó los ejes propuestos para la Guardia Nacional, entre los que destacan:
El mando superior será civil y estará adscrito a la SecretarÃa de Seguridad y Protección Ciudadana, quien tendrá a su cargo la dirección y definición de programas, polÃticas y estrategias que definirán su actuación; Sedena dispondrá para la estructura jerárquica, disciplina, ascensos y prestaciones; será una institución de carácter mixto; tendrá mando civil con integrantes entrenados y con jerarquÃa militar.
También realizará tareas de prevención y atención de los delitos bajo el mando del Ministerio Público y funciones de primer respondiente; tendrá un enfoque de proximidad ciudadana; estará integrada por elementos de la PolicÃa Naval, PolicÃa Militar y PolicÃa Federal, quienes deberán pasar exámenes de confianza y entrenamientos especializados, y una de las prioridades será fortalecer las policÃas estatales y municipales.
0 Comentarios