- La SISEMH encabeza una estrategia intersecretarial para recibir a las personas migrantes que llegan a Jalisco

Fela Pelayo y Raymundo GalvĆ”n, secretaria de la SISEMH y Director de Personas Migrantes de esta dependencia, estuvieron presentes el dĆa de ayer en La Casa del Migrante para supervisar la entrega de alimentos, la atención mĆ©dica disponible y las condiciones del lugar para garantizar un trato digno.
Desde la SISEMH se coordina que los actores involucrados ofrezcan un acompaƱamiento de trĆ”nsito a las y los migrantes, haciendo especial Ć©nfasis en el cuidado de sus derechos humano. TambiĆ©n se provee de información necesaria respecto de la posibilidad de seguir hacia su destino o volver a sus paĆses de origen. El dĆa de ayer, lunes 18 de febrero, se recibieron a 231 hombres y 72 mujeres, procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Por parte de la SecretarĆa de Salud Jalisco, personal del Ć”rea de EpidemiologĆa de la Jurisdicción Sanitaria XII Tlaquepaque en el Cerro del Cuatro acude diariamente a la Casa del Migrante para dar seguimiento a la salud de las personas de la Caravana.
Hasta el momento se han brindado 128 consultas para atender 69 Infecciones respiratorias agudas (54%), 7 enfermedades diarreicas agudas (5.5), 3 embarazadas (2.5) y 49 por otros diagnósticos (38%).
En el lugar se cuenta con 2 ambulancias: una por parte de Servicios Médicos Municipales de Tlaquepaque y la otra de Terapia Intensiva por SAMU con un Técnico en Urgencias Médicas y un enfermera. AdemÔs personal de COPRISJAL realiza verificaciones sanitarias a los baños, depósitos de agua y calidad de alimentos.
Por su parte, oficiales de la PolicĆa del Estado brindaron apoyo en varios traslados desde la ex caseta La Joya, en la autopista a Zapotlanejo, al albergue El Refugio en Tlaquepaque. El apoyo fue para brindarles protección y salvaguardar sus derechos, asĆ como su integridad.
Se preparan para llegada de Caravana Migrante
La SecretarĆa de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, la SecretarĆa de Salud, el Instituto Nacional de Migración, DIF, la SecretarĆa de Asistencia Social, La Casa del Migrante, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, policĆas municipales y organizaciones de la sociedad civil se reunieron el dĆa de hoy para llegar a acuerdos y organizarse ante la llegada de caravanas migrantes, cuya recepción comenzó la noche del lunes 18 de febrero.
La siguiente caravana de migrantes que se espera proviene de Celaya, Guanajuato, y estƔ compuesta por 331 hombres, 112 mujeres, 52 niƱos, 46 niƱas, 19 bebƩs y 9 personas de la comunidad LGBT+.
0 Comentarios