• Eliminar la discriminación plantean en la XXVII Reunión del Foro de Parlamentarios Asia-PacĆfico eliminar discriminación.
Reivindicar el papel que desempeƱa la mujer en la sociedad, impulsar a las pequeƱas y medianas empresas y la necesidad de que las naciones cooperen en el diseƱo de polĆticas pĆŗblicas para mitigar los impactos de los desastres naturales, fueron las propuestas de la Delegación mexicana que participó en la vigĆ©sima sĆ©ptima Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia PacĆfico (APPF).
La senadora del Grupo Parlamentario de Morena, Cora Cecilia Pinedo Alonso, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia PacĆfico- Ćfrica, destacó la importancia de reconocer la contribución de las mujeres en la polĆtica y la economĆa a travĆ©s del fortalecimiento de los marcos jurĆdicos de los paĆses de la región para eliminar todas las formas de violencia y discriminación.
Al asegurar que hoy en dĆa la brecha de desigualdad persiste, la senadora Pinedo pidió a los parlamentos de los Estados miembros de la APPF que en su labor legislativa consideren la perspectiva de gĆ©nero y las aportaciones que la mujer realiza para la paz y el desarrollo en la región Asia-PacĆfico.
Al mismo tiempo, propuso impulsar mayores presupuestos con enfoque de gĆ©nero para promover la participación activa de las mujeres en las polĆticas dirigidas al desarrollo sostenible.
La senadora instó a los parlamentarios a colaborar con las organizaciones de la sociedad civil para trabajar de manera conjunta en la protección y apoyo de las mujeres que han sido vĆctimas de cualquier forma de violencia en sus paĆses de origen.
Al abordar el tema de prevención de desastres, la senadora Cecilia Pinedo reconoció que al igual que MĆ©xico, los paĆses de esa región son susceptibles de sufrir los estragos de los fenómenos naturales.
De ahĆ la importancia, dijo, de intercambiar proyectos y propuestas que nos permitan diseƱar polĆticas pĆŗblicas con visión social que incorporen a las poblaciones en situación de vulnerabilidad para tomar acciones de resiliencia y mitigación frente a fenómenos naturales.
Debemos procurar, seƱaló, un aumento a partidas presupuestales pĆŗblicas para la investigación cientĆfica y tecnológica para el desarrollo de capacidades tĆ©cnicas.
Por su parte, la senadora del PAN, Indira de JesĆŗs Rosales San RomĆ”n fue la encargada de exponer ante sus homólogos la posición de MĆ©xico en torno al empoderamiento de las niƱas y jóvenes del paĆs a travĆ©s de la inclusión en la educación de las nuevas tecnologĆas.
La delegación de legisladores mexicanos, les dijo, ponemos a su consideración una segunda resolución cuyo objetivo es buscar el acceso igualitario de la mujer a las tecnologĆas de la información y las comunicaciones.
Garantizar una educación de calidad que permita construir la cultura de la paz por medio del acceso a las tecnologĆas de la información y comunicación, contribuye al empoderamiento de las mujeres y al desarrollo económico de los paĆses, indicó.
Al tocar el tema de combate al terrorismo, la senadora Rosales San RomÔn destacó el interés de México por promover la paz y consideró necesario la cooperación internacional para erradicar este flagelo.
El esfuerzo coordinado debe estar presente por lo que instamos a redoblar el compromiso para promover y fortalecer la cooperación parlamentaria global y regional de los Estados miembros de APPF, como medida para hacer frente con mejores y mÔs sofisticadas leyes a estos fenómenos delictivos, mencionó.
Finalmente, como integrante de la delegación de legisladores mexicanos, el diputado del PRI Alfredo Villegas Arreola destacó la importancia de que mediante la creación de leyes innovadoras se fomente el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas por sus contribuciones sociales y económicas, pero particularmente, dijo, porque ayudan a combatir la pobreza, promueven la creación de empleo, la preservación de la paz y el fomento al desarrollo.
En el evento que se realizó en Siem Reap, Camboya, los participantes discutieron, en cuatro sesiones plenarias, temas de gran relevancia para los paĆses miembros como el fortalecimiento de la región Asia-PacĆfico para la igualdad de gĆ©nero y el empoderamiento de las mujeres y niƱas para la paz y desarrollo sostenible. Entre otros.
0 Comentarios