* El objetivo, fortalecer la legitimidad del candidato ganador y beneficiar la gobernabilidad.
Al presentar su iniciativa, el legislador del PVEM planteó que serÔ electo Titular del Ejecutivo Federal, por votación directa, el candidato que obtenga mÔs del 50 por ciento de la votación vÔlida emitida en la elección.
Explicó que si ningĆŗn candidato obtiene la mayorĆa absoluta, se procederĆ” a una segunda vuelta electoral, donde participarĆ”n Ćŗnicamente los dos aspirantes con el mayor nĆŗmero de votos vĆ”lidos, en los tĆ©rminos que disponga la ley electoral.
Se trata entonces de una eventual etapa del proceso de elección, pensada para fortalecer el
sistema democrĆ”tico de un paĆs, subrayó.
Murat Hinojosa dijo que derivado de las Ćŗltimas elecciones en MĆ©xico y las posteriores crisis por conflictos postelectorales, se considera pertinente plantear la implementación de este mecanismo, pues se fortalece la legitimidad del candidato elegido, al contar con mayor respaldo social y polĆtico.
Lo anterior, destacó, se traduce en beneficios para la gobernabilidad democrĆ”tica y en una estabilidad polĆtica y económica.
Refirió que en la elección de este año los resultados a favor del candidato ganador fueron poco mÔs del 50 por ciento de la votación emitida. A pesar de ello, es importante observar que no es una regla generalizada, debido a que en los comicios de 1994, 2000, 2006 y 2012 el porcentaje de votación hacia el aspirante que ganó fue inferior al 50 por ciento.
La iniciativa se remitió a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Gobernación, y de Estudios Legislativos Segunda para su anÔlisis y dictamen correspondiente.
0 Comentarios