por Carlos Garcia de Balzac
Alrededor de 40 mil hidalguenses, provenientes de las regiones de la Huasteca, el Valle del Mezquital, Otomรญ-Tepehua y de la zona centro de la entidad marcharan en la capital del estado, este 26 de septiembre, ya que no son escuchados por el polรฉmico gobernador de dicha entidad Omar Fayad, lo que provoca que en nuestros pueblos y colonias no disminuya la pobreza, la marginaciรณn, la inseguridad y la incomunicaciรณn a decir del vocero del Movimiento Nacional Antorchista ( MAN ) Homero Enriquez esta maรฑana.
En rueda de medios en esta zona del pais detallo que desde que Omar Fayad tomรณ el cargo, y en consonancia con los compromisos que hizo en campaรฑa, de combatir la pobreza y muchos otros males derivados de la mala distribuciรณn de la riqueza que padecemos los hidalguenses, y que se resume en el hecho de que mรกs de 1.4 millones de habitantes del estado se encuentran en situaciรณn de pobreza, le presentamos una modesta relaciรณn que contenรญa las peticiones mรกs bรกsicas y urgentes de resolver, desde carencias alimentarias bรกsicas, imposibles de resolver con los bajรญsimos ingresos, hasta obras sencillas de dotaciรณn de agua potable, luz elรฉctrica, pequeรฑas clรญnicas con servicios elementales de salud, o construcciรณn de aulas o albergues para jรณvenes estudiantes indรญgenas. A la ´par aclararon que su actitud no se limitรณ a enlistar las peticiones y esperar que se resolvieran; siempre hemos estado dispuestos a poner nuestra mano de obra a manera de aportaciรณn para llevar a cabo diversos trabajos que requieren algunas de las obras solicitadas. Ademรกs, tambiรฉn recurrimos directamente a instancias federales para solicitar que algunas obras se financiaran con fondos adicionales al presupuesto estatal, lo cual se materializรณ, en los รบltimos dos aรฑos, en una suma de 175 millones de pesos que con el respaldo de los diputados del Movimiento Antorchista fueron depositados en las arcas del gobierno de Hidalgo. Preciso que la respuesta del gobierno de Hidalgo a nuestras solicitudes, ha sido: La negativa rotunda a destinar, por lo menos, los recursos pรบblicos que en promedio habรญan destinado otros gobernadores anteriores, lo que revela un acto represivo en contra de los hidalguenses agremiados en Antorcha, a los que se quiere castigar para doblegar y obligarlos a que acepten resignadamente que se les niegue la soluciรณn a la mayorรญa de sus peticiones, aunque eso signifique continuar en la miseria mรกs espantosa. A la par de que a manera de castigo maliciosamente calculado, se han retenido los recursos federales, que este aรฑo ascienden a 61 millones. En una actitud reprobable y cruel con las familias que requieren agua, luz, caminos o alguna otra construcciรณn que deberรก hacerse con esos recursos, el gobierno estรก dejando pasar las semanas y en unos meses devolverlos a la Federaciรณn. Pareciera que alguna mente muy acostumbrada a la maniobra polรญtica subterrรกnea, cree que es mejor perder ese dinero que beneficiar a familias antorchistas. Increรญble pero cierto. Sin dejar de lado dijo el bloqueo polรญtico ilegal, abusivo y absolutamente contraproducente para el prestigio y la buena fama pรบblica de quienes lo deciden desde el gobierno de Hidalgo, ha sido replicado en diversas alcaldรญas que, al amparo y ejemplo del gobierno del estado, ni siquiera se dignan recibir una solicitud, como es el caso del alcalde de Huejutla, Raรบl Badillo Ramรญrez, quien se la pasa amenazando a los lรญderes y activistas; o hay quien cierra ojos y oรญdos, apuesta a que las protestas se debiliten y surjan condiciones para desalojar violentamente a quienes se han instalado en plantรณn frente a sus oficinas, como es el caso de Yolanda Tellerรญa, la acaudalada alcaldesa panista de Pachuca. En este sentido, es notable cรณmo, las escasas veces que Simรณn Vargas Aguilar, secretario de Gobierno de Hidalgo, ha prometido intervenir para mediar en esos conflictos municipales, ha aumentado la virulencia de los ataques contra el antorchismo y se han cerrado mรกs las posturas de esos alcaldes.
0 Comentarios