Header Ads Widget

Directores europeos llegan a Guadalajara a presentar sus Ășltimos largometrajes


  • Europa Nuevas Tendencias se presentarĂĄ en la Cineteca FICG de la UdeG del 23 de agosto al 01 de septiembre.
  • Los cineastas estarĂĄn disponibles para entrevistas a partir del 23 de agosto

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara y la Cineteca FICG de la UdeG anuncian la presencia de directores europeos que estarĂĄn en la ciudad para presentar sus largometrajes como parte del ciclo Europa Nuevas Tendencias San SebastiĂĄn-Guadalajara.
Los cineastas que nos acompañarån son:
Yves Jean R. Hinant y Jean Michel G. LibĂłn, quienes presentarĂĄn su pelĂ­cula So Help me God!; y a Daniel Kokotajlo con su largometraje Apostasy.
Si usted o su medio de comunicación estån interesados en pactar una entrevista con los directores que nos acompañan, favor de escribir a:
Victor Magaña | Director de Comunicación Social de la Cineteca FICG UdeG
victor.magana@ficg.mx o bien comunicarse al telĂ©fono 3334607933

Datos.
So Help me God! 
BĂ©lgica - Francia, 2017, 99’
DirecciĂłn: Jean Libon, Yves Hinant. FotografĂ­a: Didier Hill-Derive. EdiciĂłn: Francois Tourmen. Con: Documental. Productor: Bertrand Faivre, Patrick Quinet,  DistribuciĂłn: Le Bureau Films. ClasificaciĂłn: B.
Sinopsis 
La extraordinaria y nada convencional jueza Anne Gruwez nos lleva a la trastienda de investigaciones criminales reales. Durante tres años el equipo que estĂĄ detrĂĄs de la serie televisiva de culto Strip-Tease capturĂł lo que nadie, hasta entonces, se habĂ­a atrevido a filmar. Es una mirada sin concesiones, un documental polĂ­ticamente incorrecto.
Jean Libon creĂł en 1985 con Marco Lamensch la serie documental Strip-Tease, emitida durante casi veinte años en Francia y BĂ©lgica y a la que el periodista Yves Hinant se uniĂł en 1984. Hinant ha colaborado asimismo en la serie Tout ça ne nous rendra pas le Congo, tambiĂ©n creada por Libon y Lamensch en 2002. Ambos codirigieron en 2009, junto a Eric Cardot y Delphine Lehericey, el documental Les arbitres (Kill the Referee), en el que seguĂ­an muy de cerca a los ĂĄrbitros de la Eurocopa 2008.
Apostasy
Reino Unido, 2017, 96’
DirecciĂłn, GuiĂłn: Daniel Kokotailo. FotografĂ­a: Adam Scarth. EdiciĂłn: Napoleon Stratgiannikas. MĂșsica: Matthew Wilcock.Con: Siobhan Finneran, Molly Wright, Sacha Parkinson, Robert Emms. Productor: Marcie MacLellan, Andrea Cornwell. DistribuciĂłn: Corner Stone Film. ClasificaciĂłn: B-15.
Sinopsis
Como devotas testigos de JehovĂĄ, las hermanas Alex y Luisa y su madre, Ivanna, estĂĄn unidas en La Verdad. Alex admira a su hermana, segura de sĂ­ misma, mientras se esfuerza por seguir los pasos de Ivanna como una “buena testigo”. Cuando Luisa empieza a cuestionar al consejo de los Ancianos, provoca una transgresiĂłn que altera su vida y amenaza con expulsarla de la congregaciĂłn. Si Ivanna y Alex no consiguen convencerla de que regrese, tendrĂĄn que evitarla por completo. Este desafĂ­o se hace mĂĄs doloroso cuando la fe de su familia se enfrenta a otra desgarradora prueba.
Daniel Kokotajlo es un director y guionista autodidacta. Es el Ășnico director que ha sido seleccionado dos veces en el programa de desarrollo de proyectos iFeatures, con The Prefect en 2012 y Apostasy en 2015. Apostasy es su primer largometraje y refleja la experiencia de Daniel Kokotajlo, extestigo de JehovĂĄ.

Publicar un comentario

0 Comentarios