Header Ads Widget

CONTRIBUYE SCT PARA CONSOLIDAR A QUERÉTARO COMO COMPETITIVO, SEGURO Y EFICIENTE


  • Se concluyeron los Compromisos de Gobierno CG-082 “ModernizaciĂ³n de la carretera Portezuelo-Palmillas”, CG-091 “Ampliar la carretera a Sierra Gorda” y CG-092 “Ampliar el Paseo de la RepĂºblica”
  • AdemĂ¡s, se construyĂ³ el Macrolibramiento de QuerĂ©taro “Centenario de la ConstituciĂ³n” con una inversiĂ³n de cinco mil 755 millones de pesos

En la presente administraciĂ³n la SecretarĂ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) invirtiĂ³ mĂ¡s de 17 mil millones de pesos, con el propĂ³sito de consolidar a QuerĂ©taro como un estado seguro, eficiente y competitivo, y contribuir asĂ­ a su crecimiento econĂ³mico.

En ese sentido, se construyĂ³ el Macrolibramiento de QuerĂ©taro “Centenario de la ConstituciĂ³n” con una inversiĂ³n de cinco mil 755 millones de pesos.

Esta obra liberĂ³ a la ciudad de QuerĂ©taro del paso de vehĂ­culos pesados de largo itinerario, con lo cual se reducen los niveles de emisiĂ³n de biĂ³xido de carbono y el trĂ¡fico vehicular local es mĂ¡s seguro en la capital del estado.

TambiĂ©n se cumpliĂ³ el compromiso de gobierno CG-082 “Portezuelo-Palmillas”. Se moderniza asĂ­ esta importante vĂ­a de comunicaciĂ³n conjuntamente entre los estados de Guanajuato y QuerĂ©taro, que representa una inversiĂ³n directa de 714 millones de pesos, beneficiando a mĂ¡s de 120 mil habitantes de ambos estados.

Asimismo, a finales del mes de agosto de este año se concluirĂ¡ el CG-091 “Ampliar la carretera a Sierra Gorda”, con una inversiĂ³n cercana a 839 millones de pesos, lo cual representarĂ¡ un ahorro en tiempos de traslado de mĂ¡s de 20 minutos; y se mejoraron las condiciones de operaciĂ³n y conectividad en las zonas de influencia de este proyecto que representa la puerta de entrada a la zona de reserva de la biĂ³sfera del estado.

Como parte de las estrategias de conectividad en las zonas suburbanas de la regiĂ³n metropolitana de QuerĂ©taro se concluyĂ³ el compromiso CG-092 “Ampliar el Paseo de la RepĂºblica” que mejora sustancialmente la conectividad de la zona de Juriquilla hasta los lĂ­mites de estado con San Luis PotosĂ­ y que potencializa el crecimiento de todos los sectores sociales y productivos; representa una inversiĂ³n de mil 119 millones de pesos.

Otra obra de suma relevancia es la modernizaciĂ³n de la carretera Tequisquiapan-Ezequiel Montes que beneficia la regiĂ³n de mayor producciĂ³n vinĂ­cola del estado y que con una inversiĂ³n de 281 millones de pesos favorece a mĂ¡s de 100 mil habitantes.

Se han conservado en Ă³ptimas condiciones los mĂ¡s de 669 kilĂ³metros de la red federal libre de peaje; la red de caminos rurales y alimentadores se ha optimizado con acciones de mejoramiento en diversas zonas del estado como la Sierra Gorda, el Semi-desierto y las zonas agrĂ­colas productivas que pueden transportar las mercancĂ­as a travĂ©s de mejores vĂ­as de comunicaciĂ³n y detonar el crecimiento regional.

El sector social se ha beneficiado bajo el esquema del Programa de Empleo Temporal donde se han invertido mĂ¡s de 115 millones de pesos y se ha beneficiado a 22 mil personas de escasos recursos con un jornal que coadyuva a su bienestar a cambio de realizar acciones de mano de obra de mejoramiento de caminos y zonas urbanas.

En el sector transporte se han realizado 346 mil inspecciones a vehĂ­culos de carga en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017 sancionando a mĂ¡s de nueve mil 300 vehĂ­culos por incumplimiento a los parĂ¡metros especificados en dicha norma.

Asimismo, se expidieron y renovaron 542 licencia federales ferroviarias; se realizaron 146 verificaciones a las empresas concesionaria/permisionarias del servicio ferroviario y se autorizaron 52 obras complementarias dentro del derecho de vĂ­a federal.

Dentro del polĂ­gono de influencia del Aeropuerto Internacional de QuerĂ©taro estĂ¡ situado el clĂºster aeroespacial conformado por 30 industrias manufactureras, cinco centros de investigaciĂ³n y desarrollo, cinco empresas de servicio y dos instituciones educativas, generando cuatro mil 800 empleos directos, con una inversiĂ³n acumulada de dos mil 428 millones de dĂ³lares, teniendo en los prĂ³ximos meses la instalaciĂ³n de empresas provenientes de Francia, Estados Unidos y CanadĂ¡, con una inversiĂ³n de 933.4 millones de pesos.

Respecto al aeropuerto internacional, de 2013 a la fecha se incrementĂ³ el nĂºmero de operaciones en un 165 por ciento al pasar de 25 mil 76 vuelos a mĂ¡s de 41 mil; tambiĂ©n aumentĂ³ en 231 por ciento la movilizaciĂ³n de carga, al pasar de 17 mil 905 a 41 mil 421 toneladas; respecto a pasajeros transportados creciĂ³ en un 276 por ciento al pasar de 314 mil 573 a 870 mil 873.

Dentro del marco del Proyecto MĂ©xico Conectado se han instalado en el periodo 2013-2018 mĂ¡s de 1 mil 050 equipos de Internet en inmuebles pĂºblicos que representan un beneficio a la poblaciĂ³n en general por su operaciĂ³n; aproximadamente el 70 por ciento de equipos instalados cuentan con un punto de acceso inalĂ¡mbrico abierto a la poblaciĂ³n en general para lograr potencializar y reducir la brecha digital.

En el año 2015 se inaugurĂ³ el Punto MĂ©xico Conectado, que ha beneficiado a mĂ¡s de 20 mil ciudadanos de todas las edades a travĂ©s de cursos en donde detona el potencial de conocimiento de rubros como la robĂ³tica, computaciĂ³n, desarrollo de empresas, inglĂ©s, entre otros.

En el año 2018 se logrĂ³ la adhesiĂ³n del Gobierno del Estado de QuerĂ©taro a la PolĂ­tica Inmobiliaria del Gobierno Federal para el Arrendamiento de Inmuebles PĂºblicos que son susceptibles de ser utilizados por los diversos concesionarios para el despliegue de su infraestructura de telecomunicaciones y mejorar la calidad y cobertura de estos servicios.

Publicar un comentario

0 Comentarios