- Con esta apertura, el movimiento “Va por mi Cuenta” llega a la meta de abrir 10 comedores infantiles en cinco aƱos.
- Ubicado en Santa Rosa de Lima, este comedor representa un nuevo modelo sustentable que brinda alimentos nutritivos a niƱos de escasos recursos.
- Con ello, Alsea refrenda su compromio con el Sustainable Coffee Challenge, reto global que busca hacer del cafĆ© el primer producto agrĆcola sostenible del mundo.
Ciudad de MĆ©xico, a 16 de noviembre de 2017 – Fundación Alsea A.C., a travĆ©s del movimiento “Va por mi Cuenta”, inaugura su primer comedor comunitario en el estado de Oaxaca y el dĆ©cimo en el paĆs. Ubicado en el poblado de Santa Rosa de Lima, este nuevo comedor brindarĆ” alimentos nutritivos a mĆ”s de 140 niƱos de la comunidad.
“En 2012, Fundación Alsea A.C. adquirió el compromiso de lograr la construcción y operación de 10 comedores infantiles en un periodo de 5 aƱos, para atender a niƱos en situación de pobreza alimentaria. Nos enorgullece decir que con la apertura del comedor en Santa Rosa de Lima, Oaxaca, no sólo llegamos a esta meta, tambiĆ©n iniciamos la operación de un nuevo modelo sustentable tanto social, económico y ambiental, donde se brinda un servicio a la niƱez rural y asegura la mejora de sus condiciones alimentarias”, seƱaló Renzo Casillo, Director General de Alsea MĆ©xico.
AƱadió que “al mismo tiempo, este comedor fortalece nuestro compromiso con el Sustainable Coffee Challenge, ya que nos permite lograr un impacto positivo en una comunidad cafetalera”.
En septiembre de este aƱo, Alsea se unió al Sustainable Coffee Challenge, reto global que busca hacer del cafĆ© el primer producto agrĆcola sostenible del mundo, un desafĆo que promueve Conservación Internacional en colaboración con Starbucks Coffee Company. Con ello, Alsea adquirió el compromiso de: 1) Mejorar las condiciones de vida de las comunidades productoras de cafĆ©, 2) Procurar el cuidado del medio ambiente y 3) Aumentar la disponibilidad y fortalecer la compra de cafĆ© sustentable.
La apertura del nuevo comedor comunitario en Oaxaca forma parte del esfuerzo de la compaƱĆa para mejorar las condiciones de vida de las familias productoras, tanto en tĆ©rminos de seguridad alimentaria como de agua y saneamiento. El comedor de Santa Rosa de Lima impactarĆ” positivamente a 2,195 habitantes de la región, de los cuales, 141 son menores, para quienes se ha construido este comedor comunitario que les brindarĆ” diariamente el acceso a una alimentación nutritiva.
Un comedor sustentable
El comedor de Santa Rosa de Lima ha sido construido bajo un enfoque integral y sostenible que garantiza el aprovechamiento de agua de lluvia, luz natural, ventilación y tratamiento de aguas residuales.
Su diseƱo innovador con elementos locales estuvo a cargo de BORDA LA AMĆRICAS: “Ha sido un honor formar parte de la construcción de este comedor comunitario en Oaxaca, un diseƱo basado en la planeación participativa y mantenimiento de bajo costo, sin crear dependencia tecnológica”, seƱaló Pedro Kraemer, Director de BORDA Las AmĆ©ricas.
El fortalecimiento de la organización comunitaria y el desarrollo de capacidades en la población son los elementos principales para lograr un comedor sostenible desde las perspectivas ambiental, social y económica.
“La articulación de acciones permite incidir en componentes de desarrollo fundamentales como la seguridad alimentaria, la conservación del ecosistema y la generación de ingresos. Santa Rosa de Lima es una localidad con vocación cafetalera que estĆ” por iniciar un proceso para mejorar y diversificar sus prĆ”cticas productivas. La generación de alianzas hace la diferencia y es fundamental para lograr proyectos eficientes y eficaces, donde el papel protagónico lo tiene la población”, aƱadió Gustavo Maldonado, Director General de Fondo para La Paz IAP.
Cinco aƱos de “Va por mi Cuenta”
“Va por mi Cuenta” es un movimiento social creado por Fundación Alsea A.C. el 16 de octubre del 2012, en el marco del DĆa Mundial de la Alimentación, como respuesta a uno de los problemas mĆ”s grandes que enfrenta MĆ©xico: la pobreza alimentaria infantil.
A través de este movimiento se busca garantizar que niños de escasos recursos tengan acceso a una alimentación equilibrada, mediante la construcción y operación de comedores infantiles .
Con la reciente apertura en Oaxaca, hoy suman 10 comedores en el paĆs que forman parte de este movimiento: Ciudad de MĆ©xico (3), Estado de MĆ©xico (4), Nuevo León (1), Saltillo (1) y Oaxaca (1). En conjunto, los 10 comedores atienen diariamente a mĆ”s de 3,500 niƱos en pobreza alimentaria. Con ello, se beneficia a mĆ”s de 1,000 familias de manera directa y a casi 20,000 en forma indirecta. Cabe seƱalar que, desde 2012 a la fecha, estos comedores han servido mĆ”s de un millón y medio de comidas nutritivas.
“En Fundación Alsea A.C. creemos en el gran poder de la suma de pequeƱas acciones, y bajo esta premisa un gran nĆŗmero de personas se han involucrado de manera voluntaria en este movimiento. Sin duda, este comedor no hubiera sido posible sin la colaboración de Fondo para La Paz IAP y BORDA Las AmĆ©ricas, instituciones con las que compartimos el compromiso de brindar seguridad alimentaria a comunidades vulnerables”, concluyó Renzo Casillo.
0 Comentarios