- Del 3 de septiembre al 26 de noviembre Orquesta Ensamble Teatral presentarĂ¡ su propuesta, dirigida por Alejandra Aguilar
- La psiquiatrĂa, el psicoanĂ¡lisis y la religiĂ³n se enfrentan para demostrar la forma mĂ¡s efectiva de erradicar la locura
La agrupaciĂ³n Orquesta Ensamble Teatral, presenta de la mano de la Embajada de Polonia en MĂ©xico a uno de los artistas mĂ¡s emblemĂ¡ticos de la cultura polaca, Stanislaw Ignacy Witkiewicz, a travĂ©s de uno de sus textos dramĂ¡ticos mĂ¡s representativos: El loco y la monja.
De acuerdo con mĂ©todos poco ortodoxos, la intuiciĂ³n femenina de una monja podrĂa curar hasta al poeta mĂ¡s loco, o al menos eso es lo que estamos por descubrir. El hospital El Conejillo de Indias se convertirĂ¡ en el escenario perfecto en el que la psiquiatrĂa, el psicoanĂ¡lisis y la religiĂ³n se enfrentarĂ¡n para demostrarnos la forma mĂ¡s efectiva de erradicar la locura.
La puesta en escena, que tendrĂ¡ temporada en el Foro A Poco No, surgiĂ³ despuĂ©s de que la compañĂa Orquesta Ensamble fuera acreedora al IX Premio Lech Hellwig-GĂ³rzyÅ„ski a la CreaciĂ³n EscĂ©nica Teatral que entrega la Embajada de la RepĂºblica de Polonia en MĂ©xico junto con la Facultad de FilosofĂa y Letras de la Universidad Nacional AutĂ³noma de MĂ©xico (UNAM).
Con una nueva producciĂ³n escenogrĂ¡fica, a travĂ©s de un espacio incĂ³modo y desafiante, esta comedia de humor negro y absurdo se va torciendo sobre sĂ misma para dejar al espectador sin mucha claridad sobre cuĂ¡les son las bases lĂ³gicas de este mundo enmarcado por la ciencia, la psicologĂa y la religiĂ³n. Un mundo que por absurdo que parezca es demasiado similar al nuestro.
El paciente, un poeta loco, es el fetiche sobre el cual los encargados de la cordura despliegan lo mĂ¡s profundo de sus pulsiones, revelando asĂ la cara mĂ¡s Ă¡cida e incongruente de la doble moral y los golpes de pecho.
Al final de esta gran farsa, la bĂºsqueda se encamina a la autocrĂtica por medio de la risa y la confrontaciĂ³n con nuestra propia incongruencia y sinsentido. QuizĂ¡ la asepsia mental no siempre es el mejor camino. QuizĂ¡ la mente es una torcedura en sĂ misma y no hay mĂ¡s remedio.
La propuesta escĂ©nica cuenta con las actuaciones de Anaid Bohor, Alfredo VeldĂ¡Ă±ez, Gerardo Gallardo, Rogelio LobatĂ³n, Pablo IvĂ¡n Viveros y MarĂa LeĂ³n Lambarri, quienes estĂ¡n bajo la direcciĂ³n de Alejandra Aguilar.
El loco y la monja se presentarĂ¡ del 3 de septiembre al 26 de noviembre, todos los domingos a las 18:00 horas (excepto el 17 de septiembre), en el Foro A Poco No (RepĂºblica de Cuba 49, colonia Centro HistĂ³rico, cerca del Metro Allende).
Boletos en la taquilla del recinto. Localidades: 156 pesos con 50 por ciento de descuento, sujeto a disponibilidad y limitado a estudiantes de nivel bĂ¡sico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente. Aplican restricciones.
0 Comentarios