Header Ads Widget

CHISPAS…

                                                       
   
                                                      By  Adonay SOMOZA H.

Ciudad de MĂ©xico.   28/04/2017.-ESTRENO DE "DULCE CARIDAD" (AVENTURAS DE UNA BAILARINA). Un Ă©xito total el estreno de “Dulce Caridad” (24/04/2017), describiendo las aventuras de una bailarina del ‘SalĂłn Fandango´, resultado del  trigĂ©simo musical de Artestudio, en el Teatro Xola ‘Julio Prieto; continuando con sus presentaciones todos  los lunes con dos funciones semanales, a las 17:30 y 20:30 horas. Esta nueva producciĂłn de teatro musical (la nĂşmero 30 en su currĂ­culo), es protagonizada por sus alumnos, bajo la producciĂłn de EfraĂ­n González y Mauricio Salas, tambiĂ©n directores del Centro de Artes EscĂ©nicas.  Para esta puesta en escena completamente renovada, se ha respetado el trabajo coreográfico creado por Bob Fosse, asimismo el guion está basado en la pelĂ­cula "Las noches de Cabiria", dirigida Federico Fellini.
El nombre de esta producciĂłn es "Dulce Caridad" (Sweet Charity), la cual se escenificará Ăşnicamente  cuatro semanas, todos los lunes a partir del 24 de abril, se determinĂł con el apoyo de la empresa Standing Ovation y de la productora Rebeca Moreno; el libreto de "Dulce Caridad" (basado en el guion de "Las noches de Cabiria", pelĂ­cula que  dirigiĂł  Federico Fellini), fue escrito por Neil Simon, con mĂşsica de Cy Coleman y letras de Dorothy Fields.
Como recordarán, los amantes del teatro en MĂ©xico, este clásico del gĂ©nero musical se presentĂł por vez primera en 1988 protagonizado por Christian Bach y Fernando Cianguerotti, producida por la misma actriz y Humberto Zurita y la más reciente sucediĂł en  2008; en esa ocasiĂłn protagonizada por Lolita CortĂ©s e ItatĂ­ Cantoral y Mauricio MartĂ­nez, producida por Federico González Compean y Morris Gilbert, para Ocesa Entretenimiento. Referente a la versiĂłn del Centro de Artes EscĂ©nicas ‘Artestudio’, el personaje de ‘Caridad Esperanza ValentĂ­n’ será alternado por tres jĂłvenes promesas del teatro musical mexicano: Yazel Rojo, Miranda Labardini y Jimena Cornejo. La direcciĂłn de escena de “Dulce  Caridad”, musical que nos lleva a reencontrar el amor en nosotros mismos, la  protagonizan alumnos de ‘Artestudio’, de Estibalitz Ruiz; tambiĂ©n un joven talento de este gĂ©nero teatral. La direcciĂłn musical es de Carlos RamĂ­rez; la direcciĂłn vocal es de Marcia Peña y la coreografĂ­a fue recreada por Juan Pablo Escutia.
 “Durante la historia de este Centro de Artes EscĂ©nicas, podemos decir que han sido formados alumnos muy talentosos y que han formado parte ya de producciones de primer nivel, como Majo PĂ©rez, Jerry Velázquez, Marco Salazar y Natalia Saltiel, por citar algunos”, concluyĂł EfraĂ­n González, uno de los directores del Centro de Artes EscĂ©nicas ‘Artestudio’ "Dulce Caridad" relata las aventuras de una bailarina del ‘SalĂłn Fandango’, en busca del amor verdadero. En medio de grandes coreografĂ­as y una orquesta en vivo ‘Caridad’, siempre positiva, nos demuestra que la esperanza nunca debe morir, y que para bien o para mal: "Sin amor, la vida no tiene sentido.
"DULCE CARIDAD, producida por el Centro de Artes EscĂ©nicas “Artestudio” protagonizada por sus alumnos, se presentará, durante 3 semanas más, los LUNES en el Teatro Xola ‘Julio Prieto’, ubicado en Eje 4 Sur Xola, esquina Nicolás San Juan, Colonia Del Valle; a un lado del Centro MĂ©dico ‘Gabriel Mancera’ del IMSS. Venta de boletos en el 5525 3704, 4398 0082 y en www.boletopolis.com   Informes con:Fabianpolanco@gmail.com.mx  Tel. 55 1344 2546…
DIECIOCHO HISTORIAS DEL LIBRO” TIEMPO TRANSCURRIDO” DE JUAN VILLORIO SERĂ€N PRESENTADAS EN TEATRO.  Dieciocho historias basadas en el libro “Tiempo transcurrido”, de Juan Villoro, serán declamadas en escena acompañadas por mĂşsica rock, en las que las crĂłnicas imaginarias y la mĂşsica revelarán cuenta de los cambios de MĂ©xico en un lapso de tiempo del contrastante 1968 al doloroso 1985.
Para esta ocasiĂłn, memorable para los fanáticos del Rock, Juan Villoro, Diego Herrera, Alfonso AndrĂ©, Javier CalderĂłn y Federico Fong presentarán “Mientras nos dure el veinte”, cimentado en un  acto de rock y literatura, se unirán en un espectáculo que dimensiona desde otro ángulo la palabra y a la mĂşsica; con los preceptos de la Contracultura como estandarte, los artistas se internan, al compás de las percusiones y guitarras elĂ©ctricas, por el jipismo, el punk, la militancia polĂ­tica, la astrologĂ­a, las discotecas, el viaje interior a travĂ©s de las drogas, el regreso a la naturaleza y la crĂ­tica del progreso.
Este emocionante espectáculo será presentado en el  Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el sábado 6 de mayo, subrayando que este show hace alusiĂłn en el tĂ­tulo, a una generaciĂłn cultural que utilizaba el telĂ©fono pĂşblico y con una moneda de 20 centavos, aquella lejana generaciĂłn cultural utilizaba el telĂ©fono pĂşblico y con esos 20 centavos hablaba por unos minutos. (AĂşn revivimos mentalmente las monedas de cobre con un valor de veinte centavos con las que  nos comunicábamos durante tres minutos).
El citado espectáculo se ha presentado en MĂ©rida, Oaxaca, Pachuca, Tepic y Tijuana, por citar algunas ciudades visitadas. Mientras nos dure el veinte, espectáculo de rock y literatura se presentará el sábado 6 de mayo, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris  (Donceles 36, colonia Centro HistĂłrico, cerca del Metro Allende). Boletos en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del recinto. Para consultar completa la programaciĂłn de Teatros CDMX, visite:www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx  …
NOTAS DE LA AMTM. Tras sostener que la falta de inversión en transporte público provoca serios problemas económicos a la capital del país, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte y Movilidad (AMTM), aseguró que los congestionamientos cuestan a la ciudad 60 mil millones de pesos anuales y más de 33 millones de horas hombre diariamente, lo que representa un serio golpe para la capital.
Durante la inauguraciĂłn del 9o Congreso Internacional del Transporte que se realiza en el Parque Bicentenario, Padilla Zenteno, asegurĂł que los problemas de movilidad no pueden sucumbir a los tiempos polĂ­ticos y urge una discusiĂłn a fondo sobre la polĂ­tica tarifaria, un plan nacional de movilidad y la inversiĂłn al transporte pĂşblico.
En compañía del secretario federal del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán; Guillermo Nevárez Elizondo, director General de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y Héctor Serrano Cortés, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Jesús Padilla subrayó la necesidad de no retrasar más la discusión sobre movilidad porque hacerlo es altamente costoso para la ciudad y para su competitividad.
En este contexto, Padilla Zenteno planteĂł 4 ejes iniciales para mejorar la movilidad del paĂ­s y la ciudad, comenzando por definir un esquema para absorber la diferencia econĂłmica de la modernizaciĂłn de las unidades de transporte pĂşblico, contemplar incentivos fiscales para impulsar la formalizaciĂłn del gremio, establecer una polĂ­tica nacional tarifaria a partir de una matriz de datos y costos; y un Ăşltimo eje que ofrezca certidumbre terminal a cualquier proyecto de movilidad.
"No es posible que cada año nos atoremos en las mismas discusiones con las autoridades, se deben establecer lineamientos claros para que un tema como las tarifas no obedezca a intereses políticos sino a una medición respecto a costos, inversión y utilidad", explicó. A su vez, el secretario del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, validó las afirmaciones de Padilla respecto a los costos de los congestionamientos y recordó que este problema genera también costos a nivel salud pues la mala calidad del aire cuesta 20 mil vidas al año. Y refrendó el compromiso del Gobierno Federal hacia los procesos de renovación del transporte y anunció que esta semana se publicarán las normas para acceder a un fondo de 160 millones de pesos para la renovación de unidades de transporte público. ... Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
La AMTM nació en 2008 con la certeza de planificar y promover cambios en el marco del desarrollo sustentable del transporte, mediante el intercambio de ideas y experiencias entre los diversos actores que participan en la planificación, gestión y prestación del servicio. La AMTM tiene claro que el transporte es un ente articulador de la movilidad y está implícitamente relacionado con la actividad política, social y económica de las ciudades, por ello, la asociación tiene el fin de impactar a favor de la calidad de vida, competitividad y desarrollo.

Publicar un comentario

0 Comentarios