Header Ads Widget

Dormir bien, para vivir mejor. Un buen propósito para el 2017

MĆ©xico, diciembre, 2016.- Incrementa la creatividad, ayuda a perder peso, beneficia la salud, mejora la memoria, protege al corazón, reduce la depresión, entre otros beneficios mĆ”s, entonces, ¿por quĆ© no dormir lo necesario cuando ademĆ”s es uno de los mayores placeres de la vida?
"El acelerado estilo de vida actual ha llevado a darle prioridad a cualquier tipo de actividad dejando al final el bien dormir. Hoy se sabe que los mexicanos formamos parte de una población privada de sueño, ya que en promedio, los adultos duermen entre cinco y seis horas al día, lo que repercute en sus actividades diarias y en su estado de salud", señaló el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS).
Por ello, si estĆ” por realizar un balance de logros y al mismo tiempo de plantear propósitos para el siguiente, es recomendable incluir un buen regalo para el cuerpo, procurar dormir mejor para que al despertar pueda  realizar las actividades cotidianas al cien por ciento.
Por lo menos una vez en la vida todos hemos experimentado una noche dando vueltas en la cama sin poder conciliar el sueƱo. Momentos en que no podemos dejar de  lado las preocupaciones o porque, quizĆ”, se aproxima un evento importante. Sin embargo a muchas personas les ocurre esto con frecuencia.
El Dr. Haro Valencia dijo que actualmente existen mĆ”s preocupaciones o distractores que alejan a las personas del tiempo necesario de descanso, como el hecho de tener dos trabajos, ocupar mucho tiempo en traslados, dormir con mĆŗsica, televisión encendida o incluso, el desarrollo de las nuevas  tecnologĆ­as al utilizar la computadora o el celular en la cama hasta altas horas de la noche, todo ello reduce de manera considerable el tiempo que se tiene destinado para descansar.
De acuerdo con el especialista, se piensa que el mal dormir es común o normal y no es considerado una enfermedad, sin embargo debe atenderse con oportunidad, ya que es una necesidad fisiológicas que debemos cubrir cada día, de lo contrario, el organismo no funciona de manera adecuada y se enferma.
"Durante el sueƱo se producen determinadas hormonas para que el cuerpo funcione correctamente, como la del crecimiento, la de la saciedad, la del antiestrƩs, y en la medida de que Ʃstas se desarrollen de manera adecuada, el cuerpo funciona de mejor manera ayudando, incluso, a prevenir enfermedades", dijo el doctor Haro Valencia.
Agregó que si no se logra dormir  de forma adecuada pronto habrĆ” consecuencias en cada una de las actividades que se realicen, mismas que se verĆ”n reflejadas con irritabilidad, depresión, ansiedad, dolor de cabeza y nuca, cuello y espalda, entre otros, que a su vez pueden traer consigo otras consecuencias, como accidentes de trĆ”nsito, ausentismo laboral, baja calidad en las actividades diarias y hasta quedarse dormido durante el dĆ­a.
AdemÔs de que el dormir mal puede acelerar la aparición de padecimientos como altos niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, presión arterial elevada, así como enfermedades cardiacas y cerebrales.
Reyes Haro dijo que para el 2017 es importante mejorar la forma en que se duerme y plantearse el propósito de cambiar para dormir mejor, por lo que recomendó los siguientes tips:
·         Tener actividad fĆ­sica por lo menos tres veces en la semana, de preferencia con luz de  dĆ­a.
·         Reducir consumo de lĆ­quidos y de sustancias estimulantes durante la noche, como cafĆ©, refrescos de cola, chocolates, tĆ©s.
·         Evitar cenas copiosas.
·         Llevar a cabo una rutina antes de dormir, de esta manera, el cuerpo se acostumbrarĆ” a seguir un ciclo.
·         Procurar horarios regulares para acostarse y levantarse todos los dĆ­as.
·         Encontrar la postura preferida para descansar.
·         Mantener la recĆ”mara en óptimas condiciones, limpia, ordenada, agradable y acogedora.
·         Evitar llevarse la computadora y el celular a la cama.
·         No tener cerca un despertador o reloj.

Finalmente Haro Valencia dijo que el dormir adecuadamente permitirĆ” tener un mejor estado de  salud y realizar todas las actividades con mayor efectividad y alegrĆ­a.

Publicar un comentario

0 Comentarios