- El séptimo filme de Asghar Farhadi explora las relaciones humanas a partir del colapso de un joven matrimonio
Desalojar su departamento por estar en riesgo de colapsar fue el detonador que sirviĂ³ a Asghar Farhadi para la creaciĂ³n de su mĂ¡s reciente entrega. Especialista de la naturaleza humana, el cineasta regresa a su nativa IrĂ¡n con actores ya recurrentes en su cine para filmar su sĂ©ptimo largometraje, que explora nuevamente la relaciĂ³n entre un hombre y una mujer, una pareja de actores que ensaya Muerte de un viajante, de Arthur Miller, interpretando a Willy y Linda Loman, respectivamente.
Ganadora a Mejor GuiĂ³n en el pasado Festival de Cannes, la cinta El cliente (2016), escrita por el propio realizador originario de Khomeyni Shahr, se suma a la programaciĂ³n de la 61 Muestra Internacional de Cine y se podrĂ¡ disfrutar del 15 al 20 de noviembre en la Sala 3, Fernando de Fuentes.
Todo parece transcurrir tranquilamente, dentro de lo que implica una mudanza inesperada, cuando el nuevo hogar de la pareja se ve ultrajado por un incidente —plasmado con una sutilidad que no revela nada concreto para el espectador— que poco a poco comienza a habitar cada rincĂ³n de sus vidas.
“Cuando una pelĂcula cuenta la historia de una familia, la casa, obviamente, tiene un papel importante. De nuevo, como en mis pelĂculas pasadas, la casa y la ciudad juegan un rol central”. AsĂ lo expresĂ³ Farhadi en la conferencia de prensa celebrada en Cannes el pasado mes de mayo.
Elegida para representar a IrĂ¡n en los Premios de la Academia del prĂ³ximo año, El cliente logra construir suspenso en un espacio Ăntimo, como lo es el hogar, que resulta violentado. La consecuencia es una revelaciĂ³n del verdadero vĂnculo entre sus habitantes, una relaciĂ³n colapsada mucho antes que su primer hogar, el edificio que tienen que abandonar. Farhadi elabora una minuciosa y delicada metĂ¡fora de un matrimonio que se estaba cayendo a pedazos sin que los protagonistas se dieran cuenta.
En su crĂtica para El PaĂs, Carlos Boyero expresĂ³ que Farhadi “describe todo esto de forma sutil, consciente de la complejidad del ser humano y la mezcla de sentimientos cuando se enfrenta a situaciones lĂmite. Esa comprensiĂ³n no le impide la dureza ni la lucidez. Siempre sales tocado en su cine. Te perturba lo que te ha contado, su lenguaje es de primera clase.”
0 Comentarios