El mundo vive momentos de terror por Trump , FEMU ¡
El mundo vive momentos de horror ante la llegada como presidente electo de USA de Mr. Trump , que a pesar de superar una historia de descriminaciรณn en miles de mujeres en el mundo y salvaguardar muchos derechos humanos consagrados en favor del gรฉnero, podemos volver al pasado ante el pensamiento conservador y radical del enunciado, a decir de la Directora del Museo de la Mujer e integrante de FEMU Patricia Galena al inaugurar los trabajos del V Congreso Internacional de Museos de la Mujer en el Palacio de Medicina de la UNAM que se lleva a cabo del 28 de noviembre al 30 de este mes en la CDMX.
Acompaรฑada de la secretaria de gobierno de la CDMX Patricia Mercado, de la presidenta de la abogada general de la UNAM Mรณnica Gonzรกlez en representaciรณn del rector de la mรกxima Casa de Estudios, Enrique Grau y del director del Fidecomiso del Centro Histรณrico Jesรบs Smachll, entre otros. Secundo que mientras que en el รกmbito local refiriรณ que el dรญa que las mujeres ya no tengan la necesidad de usar transporte o vagones rosas dirigidos a las mujeres para su protecciรณn se podrรก decir que hemos avanzado en la CDMX. Indico que todas las mujeres alguna vez han sido descriminadas por la particularidad de ser mujer por lo que convoco a unir esfuerzos a los asistentes, y a continuar la lucha en defensa de los derechos humanos y civiles de la mujer. Para enseguida aceptar a los calificativos de una activista asistente “ si todas las mujeres somos guerrilleras “ por lo que reconociรณ que todavรญa hay mucho por hacer en nuestro paรญs “. Enseguida se dio a la tarea de impartir la conferencia magistral . La importancia de ser mujer, en donde abundo que luego de 15 aรฑos de lucha y recorrer diversas instancias federales y locales, pudo recibir el apoyo del ex rector de la UNAM Josรฉ Narro , de la ALDF y de sus coterraneas en lucha integradas a la Fundaciรณn de Universitarias Mexicanas ( FEMU ) la creaciรณn del centro cultural Museo de la Mujer ubicado en la calle de Bolivia 17 en pleno Centro Histรณrico en la delegaciรณn Cuauhtรฉmoc. Asรญ las cosas, recordรณ que tambiรฉn se dio el apoyo de algunos artistas como: Josรฉ Luis Cuevas, Patricia Hartz por citar algunos. Preciso que la Asociaciรณn Internacional de Museos de la Mujer ( IAWW ) la cual surgiรณ a partir de la red de museos de la mujer fundada en Merano Italia en el aรฑo 2008. Aรฑadiรณ que la meta de la IAWW es promover la visibilidad de los museos de la mujer, asรญ como la cooperaciรณn global , el apoyo mutuo y el reconocimiento internacional en el mundo de los museos. Destaco que los museos de la mujer y del genero abogan por la defensa de los derechos de las mujeres y por una sociedad democrรกtica con equidad de g{enero. Al final recordรณ que el museo de la mujer se abriรณ sus puertas en el aรฑo 2011 para ser el segundo en Amรฉrica Latina ya que el primero sucediรณ en Argentina, con el deseo de que la historia de las mujeres deje de ser una historia olvidada para que se valore su contribuciรณn a la construcciรณn del paรญs y para contribuir a que se respeten los derechos humanos de la mujer, para convocar a las participantes a recorrer la exposiciรณn que ella misma curo y que ha llevado a diversos estados del paรญs. No sin antes citar que el V Congreso cuenta con la participaciรณn de 29 acadรฉmicas y activistas femeninas, de 19 paรญses, de 13 museos , asรญ como las integrantes de FEMU con representantes de diversos estados del paรญs y representantes de GWI primera agrupaciรณn feminista a nivel mundial y reconocida por la ONU.
0 Comentarios