- Puesta en escena ganadora en la categorĂa C3 en el Festival Internacional de Teatro Universitario UNAM 2015-2016
- Del 13 de septiembre al 19 de octubre se presentarĂ¡ en el Foro A Poco No
Del dramaturgo Sergio Lobo y bajo la direcciĂ³n de Francisco Granados y Alan España, se presentarĂ¡ en el Foro A Poco No del Sistema de Teatros de la Ciudad de MĂ©xico la propuesta escĂ©nica OrĂ©gano, obra que muestra que las familias perfectas no existen.
Justo a la hora de la comida, una familia encuentra el momento perfecto para lanzar reclamos y frustraciones que tienen guardadas. La apatĂa, la insatisfacciĂ³n con sus vidas, la doble moral, el desempleo y la infidelidad resultan ser las bases que sostienen su convivencia.
A travĂ©s de la comedia, la cual es usada como recurso catĂ¡rtico, se busca mostrar como la sociedad ha ido llenĂ¡ndose de frustraciĂ³n por tratar de cumplir con roles establecidos. Situaciones como abandonar los sueños, dejar de ejercer la profesiĂ³n con tal de cumplir papeles como ser ama de casa y ocultar la orientaciĂ³n sexual continĂºan viviĂ©ndose en la actualidad.
El elenco de la propuesta estĂ¡ conformado por Mafer Vergara, Fernando Villel, Francisco Granados y Yair Gamboa, todos egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
La escenografĂa crea una clara atmĂ³sfera del caos que se vive dentro de un hogar y utiliza solamente lo indispensable. La iluminaciĂ³n y el vestuario complementan el ambiente y reflejan el nivel socioeconĂ³mico familiar, ademĂ¡s de una utilerĂa creativa, todo esto diseñado por Aldo AlemĂ¡n y Alan España.
Alan España es egresado de la licenciatura en EscenografĂa en la ENAT y de la licenciatura en ComunicaciĂ³n GrĂ¡fica en la Universidad del Centro de MĂ©xico de San Luis PotosĂ. En 2014 diseĂ±Ă³ la escenografĂa (al intervenir un espacio de representaciĂ³n no convencional) de la obra de teatro El ParaĂso, escrita y dirigida por David OlguĂn, diseĂ±Ă³ la escenografĂa de la Ă³pera Alcina de Georg Friedrich Handel, a cargo del ensamble Tempus Fugit, dirigido por Christian Gohmer, al igual que el maquillaje de La Escuela de las Mujeres de Moliere, dirigida por GermĂ¡n Castillo y el vestuario de la obra Cucara–Macara de Francisco Granados con la que obtuvo una menciĂ³n honorifica a mejor diseño de producciĂ³n en el Festival Universitario de Teatro UNAM 2014. Sus mĂ¡s recientes trabajos como diseñador son: Alicia, escrita y dirigida por Jimena Mancilla y Patricia HernĂ¡ndez, y Popol Vuh de Luisa Josefina HernĂ¡ndez del Colectivo Punto de EbulliciĂ³n.
Francisco Granados es egresado de la ENAT. En cine ha colaborado con el personaje protagĂ³nico de JosĂ© en el largometraje VAHO de Alejandro Gerber Bicecci. En 2010 participĂ³ en el cortometraje La Madre del director Ernesto MartĂnez Bucio, ganador en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2012 y seleccionado en el Festival Internacional de Cine de San SebastiĂ¡n 2012, entre otros. En 2011 trabajĂ³ con Carlos Armella en el cortometraje Las manos limpias, estrenado en la Bienal de Venecia 2012. En 2015 colabora en los montajes de La Verdad en Medias y Cucara-Macara de Colectivo Catapulta y El paraĂso de David OlguĂn.
OrĂ©gano se presentarĂ¡ del 13 de septiembre al 19 de octubre, los martes y miĂ©rcoles, a las 20:30 horas, en elForo A Poco No (RepĂºblica de Cuba 49, colonia Centro HistĂ³rico, cerca del Metro Allende).
Boletos en la Taquilla del recinto. Localidades: 150 pesos, entrada general. 50% de descuento. Limitado a estudiantes de nivel bĂ¡sico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
La programaciĂ³n completa del Sistema de Teatros de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de MĂ©xico se encuentra en la pĂ¡gina: www.teatros.cultura.cdmx.gob.m x
Septiembre. Teatros Ciudad de México, escenariosquecelebran.
#SomosTeatro
#YoVoyAlTeatro
0 Comentarios