Header Ads Widget

No al plagio en comunidades mixes de Oaxaca , Harp ¡


By Charly de Balzac.


Luego del supuesto plagio artesanal de reconocida diseรฑadora,  la cantante y promotora cultural de la cultura mixe en Tlahuitoltepec, Oaxaca  Susana Harp se pronunciรณ en contra del plagio de la elaboraciรณn de prendas de los comuneros y artesanos de este lugar, al anunciar su espectรกculo: Sones de Tierra y Nube con la orquesta filarmรณnica del CECAM, en el teatro Esperanza Iris de la CDMX el 3 de julio por la tarde-noche.
  
     En rueda de medios detallo que se hara acompaรฑar del tenor mexicano Fernando de la Mora y el mรบsico Hector infanzon, detallo :  
Oaxaca, fรฉrtil tierra, fuerza germinal de cultura, ubicado al sur de la repรบblica mexicana, es el Estado al que pertenece la Banda filarmรณnica del centro de capacitaciรณn musical y desarrollo de la cultura Mixe, CECAM, en Santa Marรญa Tlahuitoltepec, lugar de frรญo y de mรบsica, sonde se tocan la tierra y las nubes.


A partir de la segunda mitad del siglo XIX las bandas de viento se incorporan a la vida musical de los pueblos indรญgenas y acompaรฑan los acontecimientos importantes de la vida social y religiosa de las comunidades, desde el nacimiento hasta la muerte. En Tlahuitoltepec, la mรบsica da sentido a la vida cotidiana, es el patrimonio individual y colectivo de sus habitantes. Cada vivienda es un salรณn de clase, cada calle, una sala de conciertos donde niรฑos, jรณvenes y adultos reproducen, con instrumentos musicales, su identidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios