Fernando Esquivel
fernando.esquivel@the-ciu.net | Jacqueline HernƔndez jacqueline.hernandez@the-ciu. |
Históricamente el mercado de dispositivos móviles inteligentes o smartphones se ha segmentado por sus capacidades tecnológicas en dos categorĆas: equipos de gama alta, que han marcado la pauta sobre los nuevos desarrollos, y aquellos de gama baja, los cuales han intentado adoptar las mismas funcionalidades, pero con una menor capacidad de memoria, procesamiento y duración de baterĆa.
Este mercado registra un crecimiento sostenida desde 2012, al alcanzar un coeficiente anual promedio de 45.9%. Este incremento en la base de Smartphones ha sido impulsado principalmente por el desarrollo y adopción de equipos de gama baja a precios asequibles, circunstancia que implica la reducción de una de las principales barreras de adopción y consecuente acceso a las capacidades bÔsicas de estos dispositivos.
Durante periodos recientes, el avance tecnológico, la diversificación de marcas de equipos y la correspondiente disminución de precios, obligan a contar con una nueva clasificación, surgiendo asĆ, los equipos de “gama media”.
Entre las principales caracterĆsticas de estos equipos destacan la incorporación mayor capacidad de procesamiento y de memoria interna, para aquellos usuarios mĆ”s intensivos en la descarga y uso de aplicaciones. Otro elemento diferenciador resulta ser el precio, pues los equipos bajo esta categorĆa se encuentran entre los $3,000 y $6,000 pesos bajo la modalidad de prepago.
Bajo esta nueva clasificación, 24.2% o 19.3 millones corresponden a la categorĆa de gama media al primer trimestre de 2016 (1T16) de un total de 79.9 millones de Smartphones en activo en el paĆs y representa un aumento de 65.3% con respecto al mismo periodo del aƱo anterior.
Distribución de Smartphones por Tipo de Gama
|
Fuente: The Competitive Intelligence Unit, 2016
|
Con respecto a la distribución por marcas, se identifica que Samsung se encuentra en primer lugar en términos de participación de mercado dentro del segmento, con 32.2% del total. Esto se debe a que por varios años han desarrollado una estrategia de permear el mercado en todos los segmentos socioeconómicos con una gran cantidad de dispositivos de todas las gamas, capacidades y precios. En segundo lugar y con un importante crecimiento se encuentra LG, que representa 29.5% de la base de Smartphones de gama media. Al igual que Samsung, este fabricante se ha posicionado en razón de la diversificación de dispositivos para esta gama, ademÔs de diferenciarse por innovación y diseño en sus productos.
Participación de Mercado de Fabricantes de Smartphones de Gama Media
|
Fuente: The Competitive Intelligence Unit, 2016
|
Posteriormente, se encuentra Motorola, con 10.7% de participación, cuya estrategia reciente se ha basado principalmente en el lanzamiento equipos dentro de esta gama, mediante desarrollos con altas capacidades tecnológicas a precios competitivos. Por su parte, Apple representa el cuarto lugar, con una participación de 9.4%. A pesar de que esta empresa estÔ enfocada en el desarrollo de equipos de gama alta, han permeado ese rango por la venta de dispositivos de generaciones anteriores. Sony, también registra una participación relevante, con una especialización en atributos como la cÔmara y el diseño de los dispositivos.
En general, el resto de los fabricantes (Alcatel, Nokia, M4, entre otros) se enfocan en la oferta de equipos de gama baja, aunque ya encuentran oportunidades en este nicho, por lo que lo empiezan a adentrarse con equipos con mayores capacidades.
La importancia de los equipos de gama media radica en que permite a los usuarios dar el salto entre prĆ”cticamente solo usar equipos para funciones bĆ”sicas, como revisar redes sociales o comunicarse a travĆ©s de aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea; a utilizar de forma óptima todas las herramientas de productividad, entretenimiento, salud, educación, entre muchas otras, mejorando asĆ, las actividades cotidianas de los usuarios.
0 Comentarios