Header Ads Widget

Jalisco e Israel se unen en ciencia y educación

•       Firman carta de intención para cooperación en materia cientĆ­fica y acadĆ©mica, el primero de Technion con un gobierno estatal de AmĆ©rica Latina 
•       Sandoval DĆ­az sostuvo reuniones de trabajo con varias autoridades de la universidad mĆ”s antigua de Israel 
•       Technion representa para el sector tecnológico de Israel lo mismo que la Universidad de Stanford para Silicon Valley 
Calificada como histórica, se llevó a cabo la firma de la carta de intención entre el Gobierno de Jalisco encabezado por Aristóteles Sandoval y el Instituto Tecnológico de Israel (Technion) en el que se trabajarÔ en energías renovables, biotecnología y en un sistema integral de solución de abasto de agua.
Al respecto, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, comentó que a través de esta signa se alcanzarÔ la cooperación científica y académica entre la entidad y el país de oriente.
“Esta carta de intención es de colaboración entre el Estado de Jalisco y la universidad Technion. Vamos a estar trabajando en tres Ć”reas especiales: una en energĆ­as renovables, la otra en biotecnologĆ­a y la otra en un sistema integral de solución de agua”, indicó el titular de la SICYT.
El Instituto Tecnológico de Israel (Technion), se ubica en la ciudad de Haifa, al norte del país, ahí el mandatario estatal y la comitiva mantuvo un encuentro con el profesor Boaz Golany, director de Relaciones Exteriores de este prestigioso centro universitario.
Jaime Reyes Robles mencionó que se identificarĆ” a investigadores jaliscienses y de todo MĆ©xico, que viajen a Israel por alrededor de dos o tres semanas “aquĆ­, a Technion, para trabajar con investigadores israelitas y desarrollar proyectos que despuĆ©s vamos a presentar para conseguir financiamiento”.
El secretario agregó que en el tema de emprendurismo se harÔ intercambio entre emprendedores y grupos de estos, con el fin de trabajar con este instituto tecnológico.
El mandatario estatal tambiƩn mantuvo un encuentro con Rafi Nave, director del Centro de Emprendimiento Bronica en esta universidad.
ASƍ LO DIJO:
“Esta relación con Technion va a ser muy fructĆ­fera para nuestro estado, para Jalisco porque tenemos estrategias muy similares en sectores estratĆ©gicos como es agroindustrias, como es ciencias de la salud, como es energĆ­a, como es industrias creativas, como es internet en las cosas”

Jaime Reyes Robles,
Secretario de Innovación Ciencia y TecnologĆ­a 
EL DATO:
•        La primera piedra del Technion se colocó en 1912. La primera clase se dio en 1924. El profesor Albert Einstein fue el primer presidente de la sociedad Technion, en 1925
•        Israel tiene la tasa mĆ”s alta del mundo de startups (casi cuatro mil), una por cada mil 844 ciudadanos
•        Proporcionalmente a su población, es la nación con mĆ”s ingenieros y mĆ”s artĆ­culos cientĆ­ficos publicados. Ciudadanos israelĆ­es han obtenido diez premios Nobel
•        La cifra total de startups tecnológicas en Israel aumentó hasta las mil 400 

Publicar un comentario

0 Comentarios