Header Ads Widget

SEMADET invita a consultar la radiación ultravioleta para evitar afectaciones a la piel



Guadalajara, Jal., 22 de marzo de 2016 
Invita SEMADET a consultar la radiación ultravioleta para evitar afectaciones a la piel


·        La pĆ”gina para consultar los Ć­ndices UV y recibir recomendaciones ante la luz ultravioleta eshttp://siga.jalisco.gob.mx/aire/

·        La intensidad de la radiación ultravioleta en el Ć”rea donde vivimos se mide en una escala de 1 al 11+.


La SecretarĆ­a de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) Jalisco, pone a disposición de la ciudadanĆ­a la consulta en tiempo real del Ć­ndice de radiación ultravioleta (UV) a travĆ©s del sitio web:siga.jalisco.gob.mx/aire/ 

AdemÔs de conocer los niveles de radiación que se presentan en cada momento del día, la plataforma ofrece recomendaciones para evitar los daños causados por la exposición a la radiación ultravioleta, como el desarrollo de cÔncer.

Entre otras cosas, se puede consultar cuÔnto tiempo se puede estar expuesto a la radiación solar, dependiendo del tipo de piel de cada persona, así como que tipo de protección se debe de utilizar.

Aunque inicialmente la medición de la radiación UV se realiza para estimar la formación de ozono, el cual es un contaminante que se forma con la combinación de emisiones contaminantes y radiación solar. El monitoreo es útil para que la ciudadanía pueda tomar medidas y evitar daños en la piel.

Los índices de radiación UV estÔn establecidos por la National Weather Services y la Environmental Protection Agency (EPA) de Estados Unidos, según su parÔmetro en una escala de 1 al 11+.

Cuando los indicadores estÔn entre el 1 y 2, no es necesaria una protección y se puede permanecer en el exterior sin ningún riesgo.

Si los índices estÔn entre 3 y 7, se requiere de protección moderada, es decir; mantenerse en la sombra, utilizar manga larga, protector solar y sombrero.

Sin embargo cuando los índices superan el 8, la recomendación es no exponerse, mantenerse bajo la sombra, utilizar ropa que cubra mayormente su piel, protector solar y sombrero.
 

Las quemaduras solares se originan cuando los rayos ultravioleta exceden la cantidad que puede ser bloqueada por el nivel de melanina de las personas, por lo que lo recomendable para quienes tienen la piel clara es que no estén bajo el sol por mÔs de 10 minutos si no tienen protector solar y un mÔximo de 5 horas utilizando esta protección, mientras que las personas con piel morena, no deben pasar mÔs de 20 minutos sin esta protección y hasta 10 horas con protector solar.

De acuerdo con los registros históricos, durante los meses de marzo y abril, suelen registrarse niveles de radiación UV de entre 8 y 10 puntos, por lo que se recomienda que de ser posible se eviten actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Para disminuir el riesgo de afectaciones a la salud, se recomienda atender las siguientes recomendaciones en las horas de mayor radiación solar:

·        Busque la sombra; una manera muy importante de limitar la exposición a la luz ultravioleta es evitar estar afuera bajo la luz solar directa por un perĆ­odo prolongado.

·        Uso de bloqueador solar. Al seleccionar un bloqueador es importante utilizar uno  con protección de espectro amplio (contra los rayos UVA y UVB) y con un factor de protección solar (SPF) con valor de 30 o superior.

·        Utilizar ropa fresca y de  manga larga.

·        Utilizar  sombrero y lentes para el sol. Invertir en unos buenos lentes para el sol nos evitarĆ” complicaciones oculares derivadas de la exposición al sol, es importante que los lentes tengan una verdadera protección contra rayos UV que se especifican en ellos, debido a que con ser obscuros no nos garantiza una verdadera protección.

EL DATO:
·        La luz del sol  es la fuente principal de la radiación UV. Las lĆ”mparas y camas bronceadoras tambiĆ©n son fuentes de esta radiación. Las personas que se exponen mucho a los rayos UV que se generan de estas fuentes tienen un mayor riesgo de padecer cĆ”ncer de piel.

·        La exposición prolongada pueden causar envejecimiento prematuro de la piel, arrugas, pĆ©rdida de la elasticidad de la piel, manchas oscuras como las “pecas” o “manchas de envejecimiento”, asĆ­ como cambios precancerosos de la piel (tal como Ć”reas Ć”speras, secas y escamosas llamadas queratosis actĆ­nica).

Publicar un comentario

0 Comentarios