By CHARLY DE BALZAC. En el funicular que lleva al monte Floyen, se observa la ciudad de Bergen (Noruega), María descubre a una mujer que se le hace familiar, el encuentro es escalofriante ya que la otra joven es idéntica a ella, “¿qué hace un jodido duplicado mío en el fin del mundo?”, se pregunta. Así inicia una de las obras que se han convertido en un éxito dentro del circuito cultural; sobretodo en los jóvenes que se dan cita. Una obra nostálgica y arrebatadora, que reestrenó con éxito en el teatro Benito Juárez de la CDMX. El amor de las luciérnagas, bajo autoría y dirección de Alejandro Ricaño, después de temporadas en el Helénico, Sala Xavier Villaurrutia, Sergio Magaña y Xola llego al Teatro Benito Juárez de la Ciudad de México para continuar el introspectivo y conmovedor viaje de una escritora de teatro para niños que se exilia en Noruega tras una ruptura amorosa interpretado por la actriz Sonia Franco. Una noche, María escribe sobre un encuentro con ella misma y la solicitud de que esta otra “yo” se haga cargo de su vida (ya que está muy cansada para resolver sus relaciones personales) se hace realidad; lo que lleva a María a emprender un viaje en busca de sí misma, literal y metafóricamente, por diferentes rincones geográficos y de su propia memoria. Previo al reestreno Ricaño indicó , “Es una puesta en escena que se construye a partir del actor y la palabra; la evocación. Los actores, con tres maletas –el elemento obvio que simboliza el viaje constante– se desplazan por un piso de madera –otro elemento constante en la historia (uno de los protagonista es un laudero de jaranas)– bajo 200 focos, que penden apenas por encima de ellos, prendiéndose y apagándose gradualmente a lo largo de toda la obra, y que representan el tercer elemento constante: las luciérnagas, y la sensación de caminar en este mundo como quien va a tientas en la oscuridad esperando una luz intermitente.” Vale resaltar el trabajo actoral de la mejor amiga de nuestro personaje central, Lola a cargo de la novel actriz Sara Pinet quien materialmente se roba las escenas con sus morcillas y su carácter agridulce, y su menudita figura parece un pan para luego crecer y ver por debajo del hombro a su compañera en escena. En entrevista previa, para INFORMANET NEWS, esta si, dramaturga y ganadora de teatro infantil en el año 2014, se sincero y admitió que lo que mas le identifico con su personaje, fue la genuina amistad con la protagonista principal, así como los arrebatos de carácter festivo que tiene en como coprotagonista de esta puesta en escena. Sin lugar a dudas, la revelación femenina de las temporadas teatrales en los teatros del DF. Completan el elenco : Sonia Franco, Ana Zavala, Sofía Sylwin, Sara Pinet, Hamlet Ramírez, Pablo Marín y Miguel Romero son los actores que dan vida a este entrañable relato, ganador del Premio Nacional Mexicali de Dramaturgia INBA 2011, además de que fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Teatro de Cádiz en 2013 y para clausurar la 34 Muestra Nacional de Teatro. La propuesta es una producción teatral realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la Lisr (EFITEATRO). El amor de las luciérnagas se presenta del 13 al 30 de agosto de este 2015.
0 Comentarios