VILLAHERMOSA, 18 de abril.- .— La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear se ha establecido en Tabasco en la búsqueda de la cápsula radiactiva que fue robada el pasado lunes en un estacionamiento de la ciudad de Cárdenas, en Tabasco.
La fuente radiactiva, considerada de alta peligrosidad, es rastreada en todos los rÃos de Tabasco, asà como en las chatarreras, deshuesaderos y hasta en los basureros del estado.
El operativo que encabezan todas las corporaciones federales y estatales ha sido reforzado por la asistencia de expertos de Seguridad Nuclear, con el apoyo de 22 unidades de la PolicÃa y Protección Civil.
Unos 60 elementos comisionados a este operativo buscan el Iridio 92 en las considerables zonas sensibles.
PolicÃas estatales, Ejército y Marina recorren las comunidades de Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y hasta Reforma, Chiapas, para pedir que colabore en la localización del artefacto.
El personal de Seguridad Nuclear arribó a Cárdenas, donde emitió un llamado a la población para que informen sobre cualquier anomalÃa o irregularidad y puedan encontrar la cápsula, que pertenece a GarantÃa Radiográfica e IngenierÃa S.A de C.V.
Mardonio Jiménez, director de Supervisión Operativa de la Comisión de Seguridad Nuclear, dijo que el material es sólido y no puede estar en contacto con el medio ambiente.
“No hay problema de contaminación, sino problema de radiación por exposición directa y prolongada”, reveló.
Por eso descartó que en caso de que sea localizada en algún rÃo, “no hay problemas de contaminación, porque la cápsula está bien protegida”.
La SecretarÃa de Salud de Tabasco emitió una alerta a sus hospitales locales, regionales y Centros de Salud urbanos y rurales, para que en caso de que registren pacientes con signos de afectaciones de radiactividad como la cefalea intensa, náuseas, mareos, vómitos espontáneos, calambres abdominales, alucinaciones visuales, crisis convulsivas y hemorragias nasales sin signos infecciosos, lo reporten de inmediato al servicio de urgencia.
0 Comentarios