lunes, 6 de marzo de 2023

·       Seis de cada diez mexicanos intentaron bajar de peso durante la pandemia; el 68% fracasó en su objetivo o tuvieron resultados momentáneos.

·       De las personas que implementaron alguna estrategia para bajar de peso, 91% no considera buscar apoyo por parte de un médico especialista en el control del peso.

·       El Programa Allurion para la pérdida de peso combina el uso del único balón gástrico ingerible en el mundo, junto con un programa médico y nutricional apoyado con herramientas digitales de vanguardia.

·       Con este Programa se pierde en promedio entre el 10% al 15% del peso corporal total, contribuyendo en la prevención y control de enfermedades asociadas con la obesidad como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.  


Ciudad de México a 2 de marzo de 2023.- 
En su lucha por combatir el sobrepeso y la obesidad, los mexicanos pierden la batalla, ya que de los hombres y mujeres que intentaron bajar de peso durante la pandemia, solamente el 32% lo consiguieron, mientras que el 68% restante tuvo resultados momentáneos o fracasaron en su objetivo[i], manteniendo el alto riesgo que el exceso de peso tiene para su salud y calidad de vida, así lo reveló la encuesta “Hábitos de vida en la población mexicana, alimentación y su relación con el sobrepeso y la obesidad”, presentada por Allurion Technologies,  empresa global líder en el combate de la obesidad.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora este 4 de marzo, el Dr. Antonio Spaventa, jefe del Departamento de Cirugía Bariátrica del Centro Médico ABC,  destacó que acciones aisladas como la práctica de ejercicio y/o el seguimiento de una dieta sin el apoyo de un programa médico que ofrezca al paciente la estrategia más conveniente para lograr la reducción del peso, es una de las razones del porqué un número tan alto de mexicanos con sobrepeso y obesidad fallan en su intento por tener un peso saludable.

De acuerdo con la citada encuesta realizada en noviembre de 2022, donde participaron más de 1000 mexicanos de entre 18 y 65 años, del total de personas que han intentado y no han logrado reducir los kilos extras, sólo 9% considera consultar a un médico especialista en control del peso, siendo la búsqueda de un nutriólogo para obtener un plan alimenticio con 41% y la asesoría de entrenador físico para tener una rutina de ejercicio con 31%, las prácticas más utilizadas por los mexicanos para tratar de reducir su peso, seguido del ayuno intermitente y la terapia psicológica.

En conferencia de prensa, el Dr. Antonio Spaventa, precisó que la obesidad es una enfermedad de alto impacto para la salud, la cual actualmente afecta a más de 1000 millones de personas en todo el mundo, con un crecimiento exponencial estimado de 1900 millones de personas para el año 2035, de acuerdo con datos de la Federación Mundial de Obesidad[ii].

Problema de salud pública en México, el sobrepeso y la obesidad afecta al 75% de la población adulta en el país de acuerdo con la ENSANUT 2018-19[iii], siendo uno de los más altos índices poblacionales con esta condición de salud en el mundo. Pero eso no es todo, el 38% de los adolescentes y el 35% de niños en edad escolar también las padecen, limitando su salud y su sano desarrollo.

Si bien la encuesta revela que el 65% de las personas con sobrepeso y obesidad están preocupadas por su salud, el porcentaje de quienes logran llegar al peso óptimo, aun probando diferentes soluciones, sigue siendo muy bajo.

Ante este panorama, es fundamental contar con estrategias médicas innovadoras que contribuyan en la reducción exitosa del peso en personas con sobrepeso y obesidad, y más importante todavía, que eviten el desarrollo o la evolución de enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, males cardiovasculares, cáncer, apnea del sueño, hígado graso, hipertensión arterial, colesterol elevado, entre otras complicaciones, expresó el también miembro del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas.

Con el compromiso de ofrecer una solución eficaz, confiable y segura a todos los hombres y mujeres que no han logrado reducir su peso, desde el 2022 está disponible en México el Programa Allurion, un revolucionario modelo integral 360º  de pérdida de peso, que combina el uso del único balón gástrico ingerible del mundo -que no requiere cirugía, ni endoscopia, ni anestesia para su colocación, y su extracción- junto con un programa de estilo de vida saludable, el cual ofrece seguimiento médico y nutricional personalizado, con apoyo de herramientas tecnológicas y digitales, explicó el Dr. Hernán Fraga, médico con subespecialidad en cirugía laparoscópica, bariátrica y metabólica.

Con más de 100 mil pacientes beneficiados en más de 60 países del mundo, este programa logra una reducción promedio del 10% al 15% del peso corporal total en aproximadamente 6 meses, así como prolongar el control del peso a largo plazo, enfatizó el también fundador de la Clínica MetabolikO en la Ciudad de México y Monterrey.

El procedimiento para la colocación del Balón Allurion – detalló el especialista- se realiza durante una breve consulta ambulatoria de alrededor de 15 minutos, donde con una previa evaluación aprobatoria y bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario (médico, nutriólogo, psicólogo, entre otros), el paciente ingiere una cápsula que contiene el balón intragástrico unido a un delgado catéter. Tras confirmar mediante una primera radiografía que el balón se encuentra en el estómago, se llena con 550 ml de solución estéril y se verifica su correcta colocación a través de una segunda radiografía.

“A partir de ese momento, el espacio que ocupa el balón en el estómago inducirá la pérdida de peso al incrementar la sensación de saciedad, retrasar el vaciado gástrico y reducir la cantidad de alimentos ingeridos en cada comida. Y una vez transcurridas aproximadamente 16 semanas, el balón se vacía automáticamente y se evacúa de forma natural”, precisó el Dr. Hernán Fraga, también miembro de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders.

Con un sólido respaldo científico y tecnológico, el Programa Allurion provee a sus pacientes de herramientas digitales como la Báscula Conectada de Allurion, que registra datos como índice de masa corporal, peso y grasa en tiempo real; y el Allurion Health Tracker, que monitorea la actividad física y el sueño las 24 horas del día, los cuales se sincronizan con la Allurion App para mantener al paciente y al equipo multidisciplinario en contacto y poder alcanzar el objetivo de pérdida de peso. 

Los especialistas coincidieron en la importancia de contar con innovaciones médicas que contribuyan a combatir la alta incidencia de obesidad y sobrepeso que presenta la población mexicana, ya que una disminución del 10% al 15% del peso corporal contribuye a reducir significativamente las comorbilidades asociadas como diabetes tipo 2[iv],  hipertensión arterial, males cardiacos, por mencionar algunos.

Mexicanos pierden la batalla contra la obesidad y el sobrepeso

Read More

 

  • El cierre de inscripciones es el viernes 7 de abril.

 


Guadalajara, Jalisco, 3 de marzo de 2023.- 
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) abre para su edición 38 la convocatoria a cineastas de México, Centroamérica y el Caribe para participar en la decimoquinta edición de Talents Guadalajara, que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio de 2023.

 

La revolución de la alegría  es el tema de esta edición de Talents Guadalajara, encuentro de perfeccionamiento cinematográfico en el que la próxima generación de cineastas, actores y críticos cinematográficos de la región comparten ideas y gestan proyectos de la mano de reconocidos expertos de la cinematografía mundial.

 

Talents Guadalajara seleccionará un grupo de hasta 35 participantes con base en la propuesta, calidad y experiencia en la producción audiovisual de los interesados, así como en la diversidad de rubros y nacionalidades.

 

Los resultados se darán a conocer el lunes 24 de abril de 2023 vía correo electrónico y a través del sitio web del FICG. Los seleccionados deberán confirmar su asistencia antes del 5 de mayo, de lo contrario se cancelará su participación.

 

El FICG brindará de forma gratuita la inscripción, la posibilidad de alojamiento, el desayuno y comida para los seleccionados, y la acreditación al FICG38.

 

Esta iniciativa es posible en el FICG gracias a la colaboración con el Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Berlín, el Goethe-Institut México y el apoyo de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños EICTV y la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI.

 

¿Cómo participar en Talents Guadalajara?

 

Para asistir al Talents Guadalajara en cualquiera de sus modalidades — actuación, animación, cinefotografía, crítica cinematográfica, dirección, diseño sonoro, guionismo,  producción  o presentar un proyecto como director o productor en el Talent Project Market — es necesario crear un perfil electrónico en la siguiente liga: https://www.berlinale-talents.de/bt/guadalajara/ap/info/index.

TALENTS GUADALAJARA 2023 ABRE SU CONVOCATORIA

Read More


  • Semillero de entrenamiento más grande de futuros profesionistas en el rubro

  • Industria de exploración espacial, una de las de más rápido crecimiento mundial
 
  • “Estratégico, canalizar ingenio de nuestra juventud hacia esta industria”: Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), impulsa el Torneo “TODHE-MX” (Torneo de Diseño de Hábitats Espaciales-MX, SSDT por sus siglas en inglés), con el fin de promover el ingenio de la juventud mexicana hacia la innovación y competitividad.

Este certamen de la industria de la exploración espacial, (conocida como “NEW SPACE”), una de las de más rápido crecimiento en el mundo, ofrecerá conocimientos y experiencias inmersivas sobre diseño, planeación y supervisión de planes de negocios y de proyectos a estudiantes de educación media superior con dominio del idioma inglés.

“En nuestra era digital, ya cada vez es más cotidiano ver empresas privadas lanzando tecnologías al espacio, por eso es estratégico canalizar a nuestra juventud mexicana en actividades que sintonicen sus habilidades hacia esta industria de vanguardia, donde su ingenio nato les permitirá triunfar”, destacó el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala.

El torneo, organizado por SpacePort Mx (SPMx), en colaboración con la AEM, The National Space Society, The National Space Foundation, y Expanding Frontiers (ExF), que anualmente organiza el SSDT en Brownsville, Texas, en los Estados Unidos, trae por primera vez a México el SSDT-TODHE MX, el más importante del mundo en su categoría.

Esta experiencia única, en un entorno interactivo, de alto ritmo y dinámico, permitirá que las y los estudiantes apliquen su conocimiento en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por su acrónimo en inglés), y amplíen sus habilidades creativas, así como de liderazgo y manejo de personal.

Para ello tendrán la guía de notables mentores-facilitadores de la industria aeroespacial de los EU, como Anita Gale, ex Ingeniera de Proyectos Senior en Carga Útil e Integración de Carga de Transbordadores Espaciales para “The Boeing Company” en Houston; o David Cheuvront, ex Ingeniero del “Centro Espacial Johnson” de la NASA, entre otros.

Aunque los retos son hipotéticos, tendrán que responder a los mismos requerimientos que se les exige a las compañías que proveen servicios para proyectos espaciales, y el torneo recrea lo más fielmente posible las experiencias de trabajar en equipos de diseño de propuestas que respondan a las necesidades de la industria.

Para más información de este torneo, considerado el semillero de entrenamiento más grande de futuros profesionistas en la industria del New Space en el continente americano, se puede consultar el siguiente enlace:

CONVOCAN A JÓVENES A TORNEO INTERNACIONAL DE INDUSTRIA “NEW SPACE”

Read More

Siddhartha anuncia su gira en Estados Unidos. 


Para anunciar un gran inicio de este 2023, el cantautor mexicano, Siddhartha tendrá diversas fechas en Estados Unidos. 

El año pasado, Siddhartha creó un gran hito en su carrera, con una de las giras más esperadas por miles de seguidores en Estados Unidos. 

En 6 fechas presentó su álbum 00:00 (cero cero, cero cero), en donde hubo un gran acercamiento y consolidación de sus seguidores en Estados Unidos, pero, quedaron cientos de ellos sin poder disfrutar el show. 

Por lo que en este año se anuncian más de 20 fechas, entre las que se encuentran venues como The Fillmore en San Francisco, haciendo paradas en ciudades como Toronto, Chicago, Nueva York y más antes de terminar el 15 de noviembre en Seattle en Neptune. 

 

MAYO

24-San Francisco- The Fillmore 

25-Santa Ana- Observatorio

27- Los Ángeles- Theather At Ace.

28-San Diego- House of Blues 

 

JUNIO 

06-Dallas- House of Blues 

07-Houston- House of Blues 

08-McAllen- McAllen Performing Arts Center 

09-San Antonio- The Aztec 

11-El Paso- LowBrow Palace

 

OCTUBRE 

20- Atlanta- Buckhead 

21-Charlotte- The Underground 

22-Raleigh- The Ritz 

25-New York City- Irving Plaza 

27- Chicago- Copernicus Theater. 

29- Toronto - The Opera House.

 

NOVIEMBRE

08-Phoenix- Crescent Ballroom 

09-Las Vegas- House of Blues 

10-Salt Lake City- The Depot 

12-Denver- Summit 

14-Portland- Roseland Theater 

15-Seattle- Neptune

La venta general de los boletos iniciará a partir del viernes 03 de marzo a las 10 AM hora local en xx.com

Aquí podrás encontrar todos los boletos de esta gira.
Sigue a Siddhartha en sus redes: 

Siddhartha anuncia una gran gira en Estados Unidos.

Read More

 


El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común.  Aunque, en la mayoría de los casos, el VPH se logra eliminar del cuerpo, todas las mujeres corren el riesgo de que esta se cronifique y que se presenten problemas de salud más grandes. Aquí te dejamos 6 datos que necesitas saber:

  • 8 de cada 10 personas sexualmente activas la van a presentar, se puede transmitir a través del contacto sexual con una persona contagiada. Es suficiente el contacto de piel con piel en la zona genital.
  • En este año 9, 808 son el número de casos en mujeres reportados por infección de VPH, en México hasta el 10 de septiembre de 2022. 
  • 90% de los casos de Cáncer Cervicouterino (CaCu) y de cáncer de ano están relacionados con el VPH. 
  • 70% de los casos de cáncer de vagina y vulva están relacionados al VPH 
  • Cerca del 60% al 70% de los cánceres de cabeza y cuello pueden estar vinculados al VPH
  • A partir de los 30 años, todas las mujeres deben de participar en la prevención secundaria con revisiones periódicas.

La prevención primaria del VPH, así como el uso de métodos anticonceptivos de barrera, es crucial para evitar la infección y las complicaciones que esta infección puede traer.

En un esfuerzo de mantener a las personas informadas, se han creado iniciativas como infovacunacion.com.mx y la campaña informativa #HazViral.

El virus del papiloma humano (VPH) en las mujeres

Read More


•  En reunión con Hackers & Founders y Haxion se planteó la posibilidad de desarrollar un programa de capacitación y fondeo para startups de Jalisco, principalmente de innovación y desarrollo de software

•  Buscarán con Intel crear ruta de formación de talento para impulsar el desarrollo de microprocesadores en Jalisco



La política pública Jalisco Tech Hub Act, que fue lanzada por el Gobierno de Jalisco el año pasado y que busca colocar al estado como líder en tecnología e innovación con un presupuesto de 2 mil 319 millones 134 mil 238 pesos, fue presentada por Roberto Arechederra Pacheco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a empresas del sector de alta tecnología y startups en Silicon Valley, durante la gira realizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En la presentación se dieron a conocer las ventajas competitivas de Jalisco en materia de desarrollo, reconversión, atracción y retención de talento a través de incentivos que ofrece esta iniciativa al sector de alta tecnología, para reforzar los lazos empresariales y buscar nuevas oportunidades.

“Tuvimos varias reuniones muy interesantes, por una parte, vimos al director de Hackers & Founders donde estuvimos viendo estrategias para vincular startups de Jalisco hacia el Silicon Valley, también una empresa que está haciendo un programa de aceleración para empresas mexicanas hacia el Silicon Valley, donde vamos a estar trabajando para vincular startups de México. Luego fuimos a PayPal, donde tuvimos reuniones muy interesantes para buscar generar sistemas de pagos para micro y pequeñas empresas en distintos municipios, particularmente en pueblos mágicos”, detalló Roberto Arechederra, titular de la SEDECO.

El secretario mencionó que también estuvieron en reunión con altos directivos de Intel a quienes les presentaron Jalisco Tech Hub Act, iniciativa que llamó su atención, sobre todo, en materia de generación de talento, por lo que se buscará generar una mesa de trabajo que incluya a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), SEDECO, Intel, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica (CANIETI) y HP, para poder crear una ruta de formación de talento y establecer mecanismos para la capacitación que permita impulsar el desarrollo de microprocesadores en Jalisco.  

La comitiva de Jalisco, encabezada por la SEDECO, también visitó PayPal, donde se abordaron temas relacionados con la digitalización de PyMES y herramientas de marketing digital para las empresas jaliscienses.

Además, estuvieron en la Universidad de Stanford en dónde compartieron experiencias para la formación de talento, desarrollo de habilidades y mano de obra especializada.

En la búsqueda de consolidar proyectos en materia económica y de innovación,también se realizó un networking con empresarios de la Cámara de Comercio de San José en California.

Durante estas reuniones estuvieron presentes Roberto Arechederra Pacheco, titular de la SEDECO; Martha Padilla de la Dirección General de Desarrollo Empresarial y Atracción de Inversión de la SEDECO; Dina Grijalva, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) Occidente; Guillermo del Río, Presidente de Index de Occidente y César Castro, Presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

La gira finaliza este viernes con una visita a Docunsign, una de las compañías más innovadoras y con potencial e interés de crecimiento en México, Nasdaq Entrepreneurial Center dedicada a fomentar el emprendimiento de alto impacto a través de programas de capacitación y mentoría y a Uber Technologies.

Presentan la política pública Jalisco Tech Hub Act a empresas en Silicon Valley; buscan generar vinculaciones para startups jaliscienses

Read More

 

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña en la cual utilizan instaladores troyanizados para desplegar el malware FatalRAT. Los mismos son distribuidos a través de sitios web maliciosos incluidos en anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda de Google.


Ciudad de México
 – El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña de malware que apunta a sudeste y este de Asia mediante la compra de anuncios engañosos para que aparezcan en los resultados de búsqueda de Google y que conducen a la descarga de instaladores troyanizados. Los atacantes desconocidos crearon sitios web falsos con una apariencia idéntica a la de Firefox, WhatsApp o Telegrampero además de proporcionar el software legítimo, también descargan FatalRAT, un troyano de acceso remoto (RAT, por sus siglas en inglés) que otorga al atacante el control de la computadora comprometida.

 

Puntos clave de esta publicación:

  • Los atacantes compraron anuncios para posicionar sus sitios web maliciosos en la sección “patrocinada” de los resultados de búsqueda de Google. Desde ESET se informó de estos anuncios a Google y se eliminaron de inmediato.
  • Los sitios web y los instaladores descargados de estos sitios están en su mayoría en chino y, en algunos casos, ofrecen falsas versiones de software en chino que no están disponibles en China.
  • Se observaron víctimas principalmente en el sudeste y este de Asia, lo que sugiere que los anuncios estaban dirigidos a esa región.
  • Se observaron ataques entre agosto de 2022 y enero de 2023, pero según la telemetría de ESET, se han utilizado versiones anteriores de los instaladores desde al menos mayo de 2022.
  • Ninguno de los programas maliciosos o la infraestructura de red utilizada en esta campaña se ha asociado con actividades conocidas de ningún grupo mencionado, por lo que, por ahora, no se ha atribuido esta actividad a ningún grupo conocido.

 

Mapa de calor con los países donde ESET detectó los ataques entre agosto de 2022 y enero de 2023. La mayoría de los ataques afectaron a personas en Taiwán, China y Hong Kong.

Figura 1. Países donde detectamos los ataques entre agosto de 2022 y enero de 2023

 

También se observó un pequeño número de casos en:

  • Malasia
  • Japón
  • Las Filipinas
  • Tailandia
  • Singapur
  • Indonesia
  • Birmania

 

La descripción general de la campaña muestra una cadena de múltiples componentes que finalmente instala el malware FatalRAT , que fue descrito por los investigadores de AT&T (@attcyber) en agosto de 2021.

Figura 2. Resumen simplificado del ataque

 

Los atacantes registraron varios nombres de dominio que apuntaban a la misma dirección IP: un servidor que aloja varios sitios web que descargan programas troyanizados. Algunos de estos sitios web se ven idénticos a los sitios legítimos cuya identidad es suplantada, pero en su lugar ofrecen instaladores maliciosos. Los otros sitios web, posiblemente traducidos por los atacantes, ofrecen versiones en chino de software que no está disponible en China, como Telegram.

Figura 3. Sitio web falso de Telegram que descarga el malware FatalRAT

 

ESET observó sitios web maliciosos e instaladores para las siguientes aplicaciones, aproximadamente en orden de popularidad:

    • Chrome
    • Firefox
    • Telegram
    • WhatsApp
    • Line
    • Signal
    • Skype
    • Billetera de Bitcoin Electrum
    • Sogou Pinyin Method
    • Youdao, una app de traducción y diccionario
    • WPS Office, una suite de office gratuita

 

Puede ver otros sitios web falsos en la galería que se muestra en la Figura 4 (haga clic en una imagen para ampliarla). Aparte de electrumx[.]org, un sitio web falso en inglés para la billetera Electrum Bitcoin, todos los demás sitios web están en chino, lo que sugiere que los atacantes están interesados principalmente en personas que hablan esta lengua.

 

       

 

     

 

Figura 4. Sitios web falsos creados por los atacantes para desplegar instaladores maliciosos (haga clic para ampliar)

 

“Si bien, en teoría, hay muchas formas posibles de que las potenciales víctimas sean dirigidas a estos sitios web falsos, un sitio de noticias informó (versión en inglés aquí) que se estaban desplegando anuncios que conducía a uno de estos sitios web maliciosos cuando buscaban el navegador Firefox en Google. No pudimos reproducir dichos resultados de búsqueda, pero creemos que los anuncios solo se mostraron a los usuarios de la región objetivo. Tenemos un ejemplo (imagen de la publicación original anterior). Informamos los sitios web a Google y los anuncios fueron eliminados.”, comentan desde el equipo de Investigación de ESET.

 

Figura 5. Resultados para la búsqueda de “Firefox” con la aparición de un sitio web falso entre los anuncios (crédito de la imagen: landiannews.com)

 

El FatalRAT es un troyano de acceso remoto que fue documentado en agosto de 2021 por AT&T Alien Labs. Este malware proporciona a los atacantes un conjunto de funcionalidades que permite realizar diversas actividades maliciosas en la computadora de la víctima. Por ejemplo:

  • Registrar las pulsaciones del teclado
  • Cambiar la resolución de pantalla de la víctima
  • Terminar los procesos del navegador y robar o eliminar datos almacenados en ellos. Los navegadores objetivo son:
    • Chrome
    • Firefox
    • QQ
    • Sogou Explorer
  • Descargar y ejecutar un archivo
  • Ejecutar comandos de Shell

 

Según ESET, los atacantes se han esforzado para que los nombres de dominio de los sitios web falsos sean lo más similares posible a los nombres oficiales. En la mayoría de los casos los sitios web falsos son copias idénticas de los sitios legítimos. En cuanto a los instaladores troyanizados, los mismos instalan la aplicación real que el usuario estaba buscando, evitando sospechas de un posible compromiso en la máquina de la víctima. “Por todas estas razones, vemos cuán importante es verificar cuidadosamente la URL que estamos visitando antes de descargar el software. Es recomendable que luego de verificar que un sitio web es real escribirlo directamente en la barra de direcciones del navegador.”, aconsejan desde el equipo de ESET.

 

Dado que el malware utilizado en esta campaña, FatalRAT, contiene varios comandos que permiten al atacante manipular datos de diferentes navegadores, y que los datos de las víctimas muestra que no parecen estar enfocados en un tipo de usuario en particular, cualquiera puede verse afectado. Según ESET es posible que los atacantes estén únicamente interesados ​​en el robo de información, como credenciales web, para venderlas en foros clandestinos, o en usar esta información para otro tipo de campaña maliciosa son fines económicos, pero por ahora la atribución específica de esta campaña a un actor de amenazas conocido o nuevo es imposible.

 

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2023/02/16/falsos-instaladores-descargan-fatalrat-distribuyen-anuncios-google/

Falsos instaladores de apps conocidas se distribuyen a través de anuncios de Google

Read More

  

       Nacen los primeros bebés a través de Fertilización In Vitro del mundo, después de un disparador de progesterona natural, este nacimiento es el primero de su tipo en el mundo y abre la puerta a un cambio trascendental en la reproducción asistida

 


Ciudad de México, Augusta, GA y Houston, TX a 28 de febrero de 2023.- 
Gracias a los constantes esfuerzos realizados en investigación científica, hoy una de las enfermedades que va en incremento a escala global, como es la infertilidad, se ha dado a conocer uno de los descubrimientos más importantes en décadas: la progesterona juega un papel fundamental en la preparación del útero de la gestante, siendo ésta el principal desencadenante natural de la ovulación y no el estradiol, como se pensaba.

 

Para la Dra. Lina Gabriela Villar Muñoz, especialista en Biología de la Reproducción Humana, Cofundadora y Directora Médica de CITMER, clínica especializada en Fertilización In Vitro (FIV), el principal interés cuando se opta por realizar una fertilización es el éxito de ésta, por lo que a lo largo de su desarrollo profesional, se ha dedicado a buscar respuestas para mejorar éste proceso, principalmente, destacando la importancia de preparar adecuadamente el útero de la futura madre para que la recepción del bebé sea la mejor y la gestación sea exitosa.

 

“Mi principal objetivo es que el útero esté listo para la implantación, ya que, durante el embarazo natural, el útero se prepara mediante la producción de progesterona a través del cuerpo lúteo, es decir, el tejido que se forma una vez que se ha ovulado; sin embargo, al no haber ovulación natural en un proceso de FIV, es necesario contar con progesterona adicional”, explicó la Dra. Villar.

 

Por su parte, el Dr. Israel Maldonado Rosas, Embriólogo, especialista en Biología de la Reproducción Humana, fundador de la clínica de fertilidad CITMER, afirmó que durante los últimos 75 años el desencadenante fisiológico de la ovulación era un misterio y, en su mayoría, se creía que era la hormona estradiol. Además, se utilizaban hormonas como gonadotropina (hCG) y leuprolida como sustitutos, pero ninguno de ellos reproducía un efecto de disparador natural, por lo que la mayoría de los pacientes requería de múltiples elementos sintéticos como inyecciones diarias, geles y muchos más que sólo podían ofrecer progesterona sintética la cual, incluso, podría comprometer la efectividad del proceso de Fertilización In Vitro.

 

Así, tras encontrarse con un caso específico en el que la paciente no había tenido éxito después de realizarse una FIV, la Dra. Villar contactó al Dr. Dmitri Dozortsev del Centro de Fertilidad Avanzada de Texas, quien, en coautoría con otros dos destacados expertos en FIV, el Dr. Michael Diamond de la Universidad de Augusta y el Dr. Antonio Pellicer de IVI en España, propusieron en su publicación semanal de 2020 en la revista Fertility and Sterility, que el desencadenante natural de la ovulación no es el estradiol, sino la progesterona.

 

Para muchos especialistas este descubrimiento era incongruente ya que justamente la progesterona es el componente principal de todas las píldoras anticonceptivas, diseñadas específicamente para prevenir la ovulación; sin embargo y, gracias a su mente abierta, su entrañable deseo por buscar soluciones, y a que el Dr. Dozortsev, es con quien recientemente trabajó en el novedoso proceso Term StimTM para mejorar el tiempo de maduración del óvulo, la Dra. Villar puso en marcha la teoría con su paciente utilizando solo una sola inyección de 10 mg de progesterona natural para ver si funcionaba.

 

“Esta cantidad es 10 veces menor que la cantidad de progesterona en las inyecciones diarias que deben aplicarse por 3 meses después de la ovulación en los protocolos actuales y, con tan sólo eso, logramos producir la ovulación y un cuerpo lúteo de buena calidad”, comenta la especialista.

 

Una vez que el útero estaba listo se implantaron dos embriones y Gloria, nombre de la paciente, quedó embarazada de gemelos. En diciembre del 2022 los bebés nacieron en perfectas condiciones.

 

En su oportunidad, la doctora Lilia Leyva, Especialista en Reproducción Asistida de la Clínica CITMER, este es un descubrimiento que cambiará la forma de hacer algunos tratamientos de reproducción asistida, ayudándolo a hacer el tratamiento más natural mejorando los resultados y personalizando los tratamientos de acuerdo con lo recomendado en reproducción asistida. Además, aseguró:  “Continuaremos trabajando ampliando el conocimiento sobre este tema en colaboración con el Dr. Dozortsev.

 

Finalmente, la maravillosa noticia sobre este descubrimiento en la que CITMER Medicina Reproductiva toma un importante lugar en la historia de la Reproducción Asistida mundial, se aceptó en un informe que describe su caso para la publicación en el Journal of Assisted Reproduction and Genetics, una revista líder en fertilidad: "Ovulación y nacimiento después de la administración de un activador de progesterona: informes de dos casos" firmado por: Lina Villar, Beata Tralik, Michael P. Diamond, Michael Allon, Israel Maldonado y Dmitri I. Dozortsev.

 

Marlene y Ariadna son las bebés cuyo nacimiento es el primero de su tipo en el mundo y abre la puerta a un cambio trascendental en la reproducción asistida.

 

Descubren especialistas el primer desencadenante natural de la ovulación, clave para combatir la infertilidad

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top