sábado, 4 de febrero de 2023


  • Esta colaboración del piloto tapatío busca posicionar a la entidad a nivel internacional durante la temporada 2023 de la F1
  • Hoy fue presentado el casco oficial de Checo Pérez como corredor de la Escudería Redbull en Nueva York, el cual llevará a Jalisco y sus destinos turísticos ante la mirada de millones de espectadores en 23 carreras de marzo a noviembre de 2023
  • Durante 2022, Checo Pérez expuso a Jalisco a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio de la F1, es decir, alrededor de 2,000 millones de personas a nivel mundial

 

Para posicionar a Jalisco a nivel internacional como destino turístico y de filmaciones, de desarrollo económico, de innovación y talento así como inculcar a las y los niños la cultura del esfuerzo y del trabajo como un ejemplo positivo para las juventudes, el Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) y la Secretaría de Turismo (Secturjal); en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, refrendaron al piloto de la Fórmula 1 (F1), Checo Pérez como embajador de Jalisco durante 2023.

 

La confirmación de Checo Pérez como embajador de Jalisco en el mundo se inserta en el marco de las celebraciones por los 200 años de Jalisco libre y soberano, en el que exaltamos el trabajo de jaliscienses que ponen en alto el nombre de nuestro estado en México y el mundo.

 

Este acuerdo permitirá también posicionar las marcas estatales como “Jalisco es México”, “Guadalajara, Guadalajara”, “Puerto Vallarta” y "Costalegre”, que forman parte del diseño del casco oficial de esta temporada de la F1.

 

Para la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas: “Checo Pérez se ha posicionado como uno de los atletas más populares a nivel internacional, tuvo una gran temporada y se tiene mucha expectativa para este año. La proyección que generó como embajador de Jalisco para nuestros destinos turísticos con la alianza del 2022 tuvo un importante retorno de inversión. Logró que los ojos del mundo voltearon a Jalisco, a Guadalajara, a Puerto Vallarta, a Costalegre, con los nombres de los destinos en el casco, con las publicaciones y entrevistas, entre otras acciones, así que, para la Secretaría de Turismo el refrendar la alianza que tenemos con el piloto como embajador, es una acción estratégica dentro del plan de promoción".

 

De acuerdo con el informe de resultados realizado por la OFVC, durante 2022, Checo Pérez expuso a Jalisco a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio de la F1, es decir, alrededor de 2,000 millones de personas a nivel mundial, con lo cual se logró promocionar a Jalisco así como a Puerto Vallarta, Guadalajara y Costalegre, a través de la barbilla del casco utilizado en cada una de las carreras del circuito mundial.

 

Tan solo con su victoria en el Gran Premio (GP) de Singapur, las redes sociales del piloto obtuvieron mil millones de visitas. Así mismo, además de la exposición de los destinos de Jalisco en redes sociales, a través de entrevistas realizadas al piloto, se impactó a una audiencia de más de 85 millones de personas a nivel internacional.  

 

“Es un gran gusto que este 2023 hayamos refrendado nuestra alianza con el gran piloto y orgullo de Jalisco, Checo Pérez. Los resultados deportivos de Checo durante 2022 son un merecido reflejo de su talento, su resiliencia, su profesionalismo y tenacidad, valores que distinguen a los jaliscienses y que los vimos en acción durante 2022, al haber logrado récords como el récord total y absoluto de la creación de empleos en México. Seguiremos trabajando con Checo Pérez para llevar a Jalisco por el mundo”, explicó Xavier Orendáin De Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.

 

También se contó con la licencia de uso de imagen como generador de interés en las distintas postulaciones para la atracción de eventos a la ciudad. El informe también menciona que, durante las transmisiones en español, aludieron al piloto como “El tapatío Checo Pérez”.

 

Por su parte, Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, indicó que: "Por segunda ocasión Checo Pérez y Jalisco se unen para apuntalar el posicionamiento del destino y continuar con el impulso de la marca de Puerto Vallarta a nivel internacional. Durante el año pasado esta cooperación llevó al Puerto a tener mayor visibilidad en mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Azerbaiyán, por lo que para este 2023 se espera continuar con los excelentes resultados".

 

Y gracias al alcance de las redes sociales del corredor jalisciense, millones de sus seguidores podrán ver a Puerto Vallarta como una gran opción para viajar y vivir experiencias memorables, expresó Villaseñor.

 

Por su parte, el presidente de la OFVC Guadalajara, Carlos Wolstein comentó que, “hoy un mexicano, un jalisciense destacado mundialmente, compite en la Fórmula 1. Hoy esta es una celebrada realidad. Sergio Pérez, nuestro “Checo”, aparece siempre en  los primeros lugares del automovilismo, trayendo gran alegría y orgullo a nuestro país. Por ello, y porque es un gran representante de nuestros valores, es que estamos muy contentos de renovar la colaboración con uno de nuestros mejores embajadores. Lo cual, servirá también para conectar con un público más amplio y promover diversas actividades turísticas del Estado de Jalisco”.

 

Añadió que Sergio “Checo” Pérez se ha convertido en ejemplo e inspiración para la juventud por su trabajo dedicado y constante. “Estamos orgullosos de acompañarlo en su brillante carrera. Invitamos a todas y todos a venir a Guadalajara y disfrutar de esta gran ciudad; su gente, su belleza, su hospitalidad y su magia”, afirmó Wolstein.

 

Además, como parte de la colaboración con la entidad, el 25 de octubre de 2022 más de 130 mil familias y aficionados a la F1 de distintas partes de México disfrutaron del profesionalismo de Checo Pérez, durante el recorrido como parte del Red Bull Show Run 2022 en la Glorieta Minerva.

 

Este evento logró posicionar a Jalisco a través de diversos medios impresos, de radio y televisión como Forbes, Aristégui Noticias, ESPN, Récord UNOTV, W Deportes, Reforma, por mencionar algunos, con un valor mínimo de 40 millones de pesos (MDP).

 

La promoción de Jalisco a nivel nacional e internacional a través de Checo Pérez es un componente de la estrategia de la agenda de internacionalización del Gobierno de Jalisco, a través de la cual busca que el Estado sea el referente nacional de talento especializado, alta tecnología, grandes eventos, industria de reuniones, atracción de inversiones, turismo, destino fílmico, así como un estado en pleno desarrollo con oportunidades para el crecimiento sostenible.

El piloto de la F1, Checo Pérez, será Embajador de Jalisco en 2023 para posicionar al Estado a nivel internacional

Read More

by  Charly de Balzac


Una vez mas al reencuentro de nuestras raices, el arte y la cultura, asi como la diversidad etnica y sexual,  en esta ocasion en vivo desde la explanada delegacional con motivo de la celebracion del Dia de la Candelaria este 2 de febrero, en donde la  Alcaldesa en Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez anunció que, ante el gran éxito de ésta y para seguir contribuyendo a la reactivación económica de la Ciudad de México, su gobierno las continuará realizando en fechas posteriores, por lo pronto adelanto el bailongo y las bodas colectivas del 14 de febrero, dia del amor en la cdmx.

En el acto y acompañada del Director de Gobierno Marti Batres y del subsecretario de gobeirno  y exdelegado Julio Cesar Moreno, y de la directora del INJUVE Bety Olivares,  detallo que en dicha feria se busca impulsar y fortalecer a las pequeñas y micro empresas, y más específicamente, a las encabezadas por mujeres emprendedoras, a más de 5 mil de las cuales su gobierno apoya cada año, inclusive con cursos de capacitación y facilidades en gestiones administrativas.  

Acompañada por el Diputado Federal Julio César Moreno Rivera; el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; el Subse Parra Álvarez manifestó que, además del beneficio económico, estas ferias también son positivas para la seguridad y la paz sociales. Por su parte , el Secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, reconoció que estas celebraciones ponen de relieve que, para la administración de Evelyn Parra, lo mismo que para la de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo más importante es la gente y por eso, también a través de diversos programas y acciones sociales, benefician a miles de personas, en un caso, y a millones, en otro. Asi mismo  César Moreno Rivera se congratuló de que esta Feria del Tamal y el Atole en la Alcaldía Venustiano Carranza se haya realizado con gran éxito, tal como sucedió con la pasada edición de la Feria de la Torta y a la cual, además de expositores de varios países, concurrieron más de medio millón de visitantes.  A su vez  Evelyn Parra,  dijo que estas festividades continuarán porque son una forma de convivencia social, pero también tienen importantes impactos económicos para la Alcaldía, la capital de la República e incluso para otras zonas del país. Al final se estima la asistencia de cerca de  mil personas, en tanto, los asistentes bailaron y disfrutaron de la música de la Sonora Dinamita-Embajadores de la Cumbia y de las interpretaciones de otros artistas. En entrevista hablo de la creacion de la llamada Casa Violeta que atiende a la poblacion LGTBTTII en este lugar con buena acogida en donde s eimparten talleres y orientacion medica y sexual a los asistentes.

Radio Trashumante, Tamaliza a mandibula batiente en la Venustiano Carranza.

Read More

 

  • La Asociación Mexicana de Internet (AIMX) informó que más del 50 por ciento de los padres están preocupados porque sus hijos sean víctimas de acoso, además de que 7 de cada 10 niños son hostigados por menores de edad.

 




03 de febrero de 2023
 – Mucho se habla de la exitosa serie de Netflix “Madre solo hay dos”, pero poco se dice de la innovación tecnológica y creación de nuevas empresas o startups en esta nueva entrega televisiva. Si bien es un tema poco explotado en la historia, muchas de las situaciones se desarrollan en torno a la creación de Apps de maternidad y videojuegos.

 

Después de descubrir que sus hijas fueron intercambiadas accidentalmente al nacer, Ana y Mariana -diferentes en su manera de pensar y entorno social- deciden formar una singular familia en medio de caóticas circunstancias.

 

La naturalidad con que se muestra la tecnología en la serie hace ver cómo las Apps se han adaptado o transformado para cubrir muchas de las necesidades básicas por medio de innovaciones que ayudan a los diferentes rubros de la cotidianidad, además de ser creativas para atrapar el interés de los usuarios, también están obligadas a brindar seguridad, sobre todo si de salud se trata. 

 

En la vida real, CleverTap, plataforma líder de retención y engagement, asegura que el uso eficiente de los datos de salud para brindar servicios valiosos se ha vuelto más común, la protección de los datos capturados por las aplicaciones también debe ser evidente, esto impulsa al crecimiento y la retención a largo plazo de las marcas que desarrollan este tipo de tecnologías. En la serie, una de las Apps facilita a las madres primerizas y trabajadoras recomendaciones sobre este nuevo papel, pero también muestra la capacidad de las aplicaciones para eficientar o administrar las actividades de los pequeños en la escuela.

 

Las aplicaciones de maternidad y salud, tal y como lo muestra en la serie, son desarrolladas como una red de apoyo y de confianza en donde todos se sienten seguros, por ejemplo: los tiempos de siestas, consejos para padres primerizos, calendarios de comportamiento o lactancia del bebé.

 

Para los expertos de CleverTap, ante un mundo del gaming sumamente competitivo, las empresas tendrán que enfocar los videojuegos hacia nuevos retos y adaptarse a las exigencias o necesidades cambiantes de los jugadores. En la serie, los creadores de una App de videojuegos entran en conflicto al darse cuenta de la necesidad de diversas estrategias para mantener la esencia del juego, pero también lograr la fidelidad y atraer a más usuarios.

 

Los creadores de Apps de gaming, salud o cualquier otro segmento deben utilizar herramientas más innovadoras y estratégicas para retener a los usuarios, la personalización del engagement de los jugadores representa oportunidades para una mayor optimización de los ingresos. También se ha vuelto de carácter urgente vigilar la protección de la información personal que se genera dentro de cada una de ellas, pues en el reciente Estudio Anual Sobre Ciberseguridad en Empresas, Usuarios de Internet y Padres de Familia en México, presentado por la Asociación Mexicana de Internet (AIMX) el mes pasado, se informó que más del 50 por ciento de los padres están preocupados porque sus hijos sean víctimas de acoso, ya sea por otro adulto e incluso un menor de edad que atacan a través de redes sociales o servicios de mensajería, todo esto a raíz de que en la actualidad, la mitad de los niños ya cuentan hasta con tres dispositivos diferentes.

 

Madre solo hay dos, nos da a conocer cómo la creación de aplicaciones no solo deberá ser novedosa, sino también segura y cumplir con las necesidades de su público meta. Los servicios que se ofrecen tendrán que estar acompañados de una guía experta que apoye a los creadores en cada paso, para establecer comunidades más fieles a quienes proporcionar experiencias personalizadas y brindar un valor legítimo a cada usuario.

Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla

Read More

 

Esta función puede ser la mejor herramienta para la toma de decisiones importantes; desde qué vamos a comer, hasta las apuestas sobre quién será el campeón Super Bowl LVII. 

 


A unos días de uno de los eventos deportivos más populares del mundo, y que en México tiene una gran cantidad de fans, el Super Bowl, comienza también la planeación de reuniones con la familia o amigos para ver el partido, acompañadas de las clásicas e interminables conversaciones de qué platillos preparar para ver el juego o, incluso, las apuestas por ver quién ganará la edición 57 del encuentro el próximo 12 de febrero.

 

Para ayudar a los usuarios a resolver estos eternos dilemas, WhatsApp trae “Encuestas”, una función que puede ser utilizada dentro de tus grupos o comunidades específicas. Con esta herramienta todos los miembros de un grupo pueden interactuar al proponer temas y votar, mientras ven los resultados en “tiempo real” sin necesidad de aplicaciones de terceros o largas conversaciones en las cuales se puede perder información relevante. 

 

La toma de decisiones en conjunto puede volverse todo un drama, sin embargo, con “Encuestas” es posible tener un orden y propiciar la democracia entre nuestros chats para obtener respuestas concisas sobre cualquier tema que deseemos someter a consideración de todos los miembros de un grupo, las respuestas de cada consulta pueden ser vistas por todos y permite mayor claridad en las decisiones finales.

 

Además, con Comunidades de WhatsApp, podrás agrupar en un solo espacio diferentes grupos segmentados para cada una de las actividades que conformarán la celebración. Por ejemplo, dentro de una Comunidad pueden integrarse grupos como los que estarán a cargo de bebidas, otro de botanas, ambientación, sede de la reunión, entre otros y así habrá mayor control de los temas a tratar sobre un mismo evento.

 

Las “Encuestas” y “Comunidades” facilitan enormemente esta toma de decisiones. Si aún no estás familiarizado con cómo realizar una encuesta o cómo crear una Comunidad aquí te damos los pasos a seguir para empezar a utilizar estas funciones.

 

  1. Abre la aplicación de WhatsApp 
  2. Ve a la conversación de un grupo y da clic al signo de + en la esquina inferior izquierda. 
  3. Selecciona la opción de encuesta 
  4. Aparecerá un pequeño y sencillo formulario para integrar tu pregunta y las opciones de respuesta y ¡listo! espera a que los integrantes del grupo voten 

 

Para crear una Comunidad:

  1. Abre la aplicación de WhatsApp
  2. Da clic en el ícono para crear una nueva conversación
  3. Selecciona la opción “Crear nueva comunidad”
  4. Dale un nombre a la comunidad e integra una breve descripción
  5. Crea un grupo dentro de la Comunidad o bien integra grupos existentes o nuevos. 

 

WhatsApp nos sigue sorprendiendo con nuevas herramientas que nos permiten tener una experiencia más divertida y funcional. Con Encuestas y Comunidades, WhatsApp nos brinda la posibilidad de administrar de una forma efectiva nuestros grupos y planear cualquier actividad que requiera una organización rápida y eficiente en cuestión de minutos.

Encuestas de WhatsApp, la función aliada para el Super Bowl

Read More


La Fiscalía Especial Regional del Distrito VIII llevó a cabo la imputación por el delito de feminicidio contra Javier I. por su probable responsabilidad en la muerte de su ex pareja sentimental, ocurrida el pasado 29 de enero en el municipio de Puerto Vallarta, y logró que un Juez de Control lo vinculara a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año.

Resultado de las indagatorias realizadas se estableció que la mujer fue atropellada presuntamente de forma intencional por el imputado, quien conducía un vehículo Toyota tipo Avanza en colores blanco y amarillo de taxi, con placas del Estado de Jalisco, el cual dejó abandonado para posteriormente él darse a la fuga. La víctima fue localizada aproximadamente a las 20:09 horas, en la calle Sagitario en la colonia Amapas, en dicho municipio.

Desde entonces, elementos de la Policía de Investigación bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público realizaron investigaciones bajo el protocolo correspondiente con perspectiva de género, que permitieron obtener una orden de aprehensión contra Javier I. por su probable responsabilidad en feminicidio.

Mediante diversos operativos que se desplegaron, se logró la captura de Javier I. a pocas horas del hecho, por lo que fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional.

En la audiencia de imputación, esta representación social presentó los datos de prueba reunidos en la indagatoria, por lo que también se solicitó su vinculación a proceso, la cual fue concedida por la autoridad judicial, con un año de prisión oficiosa al considerar vastos los datos de prueba presentados.

La Fiscalía del Estado reafirma el compromiso para realizar indagatorias con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres, por lo que continuaremos trabajando en el esclarecimiento de los delitos que se cometen en su contra, para contribuir con estas acciones a la procuración de la justicia en Jalisco y a la salvaguarda de los derechos de las víctimas.

FISCALÍA REGIONAL LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO A SUJETO SEÑALADO DE LA MUERTE A SU EX PAREJA SENTIMENTAL EN PUERTO VALLARTA

Read More

viernes, 3 de febrero de 2023


  • Mieloma múltiple y leucemias, entre los principales cánceres hematológicos que afectan a mexicanas y mexicanos
  • Pro Oncavi, A.C. y especialistas enfatizan que la detección oportuna impacta positivamente en personas que viven con cáncer
  • La incidencia del cáncer hematológico va en ascenso, cada año se diagnostican más de 18 mil casos en nuestro país
 
Pro Oncavi, A.C., destacó el panorama nacional de los principales cánceres hematológicos que afectan a miles de mexicanos y mexicanas cada año, y es que anualmente se presentan más de 18 mil casos con este tipo de cáncer, donde el mieloma múltiple y las leucemias ocupan el primer lugar.
 
En México, la leucemia representa el 50% de los cánceres infantiles y es una de las principales causas de muerte en adultos varones, mientras que, el mieloma múltiple impacta principalmente a personas de 60 años en adelante y de menor manera a personas de 30 a 50 años.
 
El Dr. Eduardo Baños Rodríguez, Coordinador de la Clínica de linfomas, neuroblastoma, sarcomas, tejidos blandos y tumores raros en el ISSSTE 20 de Noviembre informa que, de acuerdo a los reportes nacionales y su experiencia en su unidad de trabajo, las leucemias linfoblásticas y el linfoma de Hodgkin representan las principales neoplasias hematológicas atendidas en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE”
 
Asimismo, el Dr. Homero Fuentes de la Peña, presidente y fundador de Pro Oncavi, A.C., enfatizó  la importancia de la detección oportuna en estos cánceres, puesto que está relacionada de manera lineal con mejores resultados de tratamiento como: una mejora en el pronóstico de las y los pacientes, reducción en las complicaciones y  un importante ahorro en los recursos económicos.
 
En Tijuana, el impacto de los cánceres hematológicos permite observar que en los hospitales existe “una necesidad de infraestructura y equipos multidisciplinarios capaces de realizar Trasplantes de Médula Ósea”, aseguró el Dr. Miguel Ríos Rodelo, hematólogo del Centro Oncológico Internacional (COI).
 
El Dr. Eduardo Baños Rodríguez, compartió que en ISSSTE 20 de Noviembre se llevan a cabo acciones que han permitido mejorar la sobrevida de la población infantil con neoplasias hematológicas como la capacitación a médicos de primer contacto, paramédicos y padres de familia, acerca de los signos y síntomas de sospecha de un cáncer hematológico, con la finalidad de acortar los tiempos de la valoración médica y realizar una pronta referencia a los servicios de especialización.
 
El Dr. Baños Rodríguez, agregó que en esta unidad cuentan con dos programas: el primero es “La hora dorada” en colaboración con el St. Jude Childrens Research Hospital, que permite dar un tratamiento oportuno a los pacientes con neutropenia, una complicación frecuente en niños con neoplasias hematológicas. El segundo es el programa EVAT (escala de valoración de alerta temprana) que consiste en detectar a tiempo a pacientes críticos e iniciar de forma oportuna el tratamiento de las complicaciones.
 
La asociación Pro Oncavi, A.C., y especialistas de instituciones de salud en México impulsan acciones para crear conciencia sobre la detección oportuna de los cánceres hematológicos. Una de ellas es darle visibilidad a este tipo de cáncer e informar a la población sobre los signos y síntomas de estos cánceres silenciosos.
 
Pro Oncavi, A.C. está realizando la campaña #AlertaCALF y #JuntosContraLaLeucemia en redes sociales, con el objetivo de llevar información precisa y reciente sobre el mieloma múltiple y las leucemias, en especial la leucemia linfoblástica aguda, que es uno de los cánceres con mayor incidencia, así como sensibilizar acerca del impacto psicológico de estas neoplasias en los pacientes y familiares de pacientes.
 

Al año se diagnostican más de 18 mil casos de cánceres hematológicos en México

Read More

 


Gracias a la infraestructura de videovigilancia, personal de Escudo Urbano C5 logró la detección de un vehículo de carga que habría sido robado con violencia en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

 

Información obtenida a través de un reporte ciudadano a la línea 9-1-1, permitió la implementación de un cerco virtual coordinado entre personal de Escudo Urbano C5 y personal operativo de la comisaría de Tlajomulco de Zúñiga, con el que se logró identificar tanto el automotor de la parte afectada, como el vehículo de los presuntos causantes, a través de varios puntos de video monitoreo, mientras se encontraban en circulación sobre Av. López Mateos y Av. Paseo del Palomar, Col. El Palomar.

 

Fue hasta los cruces de las calles Constitución e Higuera, en la colonia Centro, de Tlajomulco de Zúñiga, donde se logró darles alcance a los presuntos causantes, por lo que personal de C5 continuó con el seguimiento virtual, información que fue trasmitida minuto a minuto a personal de comisaría, lo que permitió poner en libertad a la parte afectada, además de asegurar dos vehículos y a tres masculinos como presuntos causantes, quienes quedaron a disposición para determinar su situación legal.

A través de cámaras de videovigilancia se logró el aseguramiento de tres masculinos y dos vehículos; uno de ellos con reporte de robo con violencia.

Read More


• A los padres se les informó desde ayer que podían continuar la vigilancia en casa, y se les proporcionaron recomendaciones generales para su seguridad.

 

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa que, a través de su Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, realizó el seguimiento clínico de cuatro alumnos de una secundaria en Tlaquepaque quienes ayer fueron atendidos tras ingerir un medicamento controlado dentro del plantel educativo. Este día, los cuatro escolares se reportan estables.

Al corte de esta mañana sólo dos menores de edad refirieron síntomas leves: irritación ocular menor, dolor de cabeza y somnolencia. A los padres de familia se les informó que podían continuar la vigilancia en casa.

Asimismo, se les proporcionaron desde ayer recomendaciones generales para la seguridad y seguimiento clínico de los escolares; así como datos de alarma para acudir a una unidad de salud, en caso de ser necesario.

A nivel nacional se ha reportado la ocurrencia de casos de intoxicación en alumnos de primaria y secundaria con medicamentos psicotrópicos, específicamente Clonazepam, fenómeno asociado al reto en redes sociales denominado “El que se duerma al último gana”.

En Jalisco, ayer 2 de febrero se notificó el primer caso relacionado con dicho reto en una escuela secundaria ubicada en la colonia Álvaro Obregón, del municipio de San Pedro Tlaquepaque. Personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendió a cuatro menores de 12 años (un hombre y tres mujeres) quienes manifestaron haber consumido Clonazepam.

Al arribar personal de SAMU les encontraron sin síntomas por lo que no requirieron del traslado a una unidad médica y se retiraron con sus padres de familia.

 

La SSJ subraya que el fármaco Clonazepam sólo debe ser consumido bajo estricta supervisión médica, por lo que hace un llamado a madres, padres y tutores para mantener este tipo de medicamentos fuera del alcance de los menores de edad.

Recomendaciones generales a la población:

Evitar ingerir clonazepam, o cualquier otro medicamento controlado, sino ha sido prescrito por un profesional de la salud. Su consumo debe ser bajo estricta supervisión médica. Su venta requiere receta.

Evitar la difusión de retos que pongan en riesgo la salud y la integridad de las personas.

 

El inducir, fomentar o crear retos para redes sociales o cualquier plataforma o medio, que puedan perjudicar o poner en riesgo la salud de las personas, especialmente de niñas, niños y adolescentes, podría tener graves consecuencias a la integridad física y poner en riesgo la vida.

 

A padres, madres y/o tutores de niñas, niños y adolescentes se les sugiere fortalecer la comunicación con sus hijos e hijas.  

Escolares que ingirieron un medicamento controlado se reportan estables

Read More

 


En su nuevo track, nos lleva a una costa sonora, en donde con un sabor a sal nos cuenta su sentir.

 
Alejandro de la O, AKA O Suave, viajo a el norte de nuestro país para vivir una nueva aventura sonora en la que, en estos meses, ha preparado lo que será su primer material de larga duración a salir en este 2023. 
 
Originario del Estado de México, O Suave, crea un proyecto con toques de synthpop, ritmos muy movidos que hacen mover el pie, y una vibra muy buena.
 
Ya en su carrera, cuenta con 4 sencillos lanzados entre 2018 y 2022, de los cuales destaca "Ricocó" con más de 4 millones de reproducciones en Spotify.
 
En 2021 firma con Sony Music Publishing para grabar su primer álbum de larga duración el cual fue realizado por Ecorama Estudios en la ciudad de Tijuana, bajo la producción de Jesús Guerrero y Omar Córdoba (Ramona). 
 
Su álbum debut se titula "Miel" y en su sonido incluye rap fussion, folk, funk, rock alternativo
e indie. Será lanzado durante el 2023 comenzando con un primer sencillo en febrero, "Sin ti no 1 00to".
ESCUCHA AQUÍ
Y el próximo 17 de marzo podrías escuchar este y otros tracks en FRËIMS CONDESA. 

Ya ha comenzado la preventa y la venta es limitada. 

¡NUEVOS LANZAMIENTOS! O Suave lanza su nuevo sencillo “ Sin Ti No 100to”.

Read More

jueves, 2 de febrero de 2023

 

  • El dictamen se remitió al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales  

     

 


Con 77 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó un dictamen que propone reformar las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de eliminar los supuestos normativos que condicionan la obtención y disfrute de la pensión por viudez. 

 

El dictamen que se turnó al Ejecutivo Federal, precisa que se busca restituir el espíritu solidario en el que se fundamenta la seguridad social, y eliminar las barreras que históricamente permanecen en la legislación. 

 

Las cuales legitiman la violación a los derechos fundamentales de las personas, en este caso, de quienes poseen el derecho de acceder a una pensión de viudez. 

 

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, de Morena, dijo que el dictamen deroga las disposiciones en ambas legislaciones que violentan el derecho de las parejas, pues estipula cuáles son las condiciones por las que no se pueden recibir los beneficios de seguridad social, en caso de la muerte del cónyuge. 

 

Entre ellos, casarse después de que el trabajador cumpla 55 años de servicio y la circunstancia que marca de mínimo un año de ser beneficiario con la seguridad social, precisó.  

 

Valdez Martínez mencionó que se deben eliminar estas limitantes para acceder al derecho de recibir pensión por viudez, en condiciones de igualdad y no discriminación. 

 

 

Lo anterior, dijo, representa que la seguridad social avanza en el país, lo que hace 20 o 30 años era una traba para que las y los cónyuges, así como las concubinas, gozaran de lo que había trabajado su pareja. 

 

Por lo que con esta aprobación se quitan las trabas de que si te casas cuando enviudas pierdes la pensión que te dejó tu cónyuge, o que no te puedes casar porque perderías la pensión que te dejaron, subrayó.  

 

Imelda Castro Castro, senadora de Morena, subrayó que el dictamen otorga seguridad y bienestar a las familias afectadas y ayuda a mejorar las vidas de aquellas mujeres que no pudieron recibir la pensión por actos de discriminación. 

 

El proyecto precisa que no deben de existir condiciones a causa de la edad y la no procreación de hijas o hijos, por ser motivos indudables de discriminación, por lo que igual de discriminatoria resulta la exclusión por tiempo de duración del matrimonio. 

 

La minuta con proyecto de decreto deroga las fracciones II y III del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, y las fracciones II y III del artículo 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. 

 

Senado aprueba reforma que elimina condicionamientos para otorgar pensión por viudez

Read More


  • Se pagará mediante la emisión de un certificado único de 84 días, de acuerdo con la reforma que aprobó la asamblea 

     

 


Con 76 votos, el Pleno del Senado aprobó un dictamen para reformar el artículo 101 y 102 Bis de la Ley del Seguro Social, para que las mujeres trabajadoras que certifiquen su estado de embarazo reciban el pago de incapacidad en una sola exhibición por 84 días.  

 

Además, a solicitud de la asegurada, con la previa autorización escrita del médico del Instituto o, en su caso, del médico externo que lleve el control y vigilancia prenatal, y con la opinión del patrón y la naturaleza del trabajo que desempeñe, se podrán transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto. 

 

El documento aclara que en caso de que se presente autorización de médicos particulares, ésta deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien los expida, la fecha y el estado médico de la trabajadora. 

 

El dictamen, que se remitió al Ejecutivo federal, establece que, en caso de embarazo, la mujer trabajadora tiene derecho a disfrutar de un descanso retribuido de por lo menos 12 semanas, por ser el tiempo razonable para salvaguardar la protección social a la maternidad y preservar la salud de la mujer y del bebé.  

 

De tal forma, continúa el texto, que, si el parto ocurre antes de la fecha fijada aproximadamente, con mayor razón debe salvaguardarse la salud de ambos, pues se trata de un alumbramiento prematuro, por ello, tanto la madre como el hijo requieren de mayores cuidados.  

 

Cuando no puedan disfrutarse en su totalidad del periodo prenatal de seis semanas por haberse adelantado el parto, entonces el resto de los días no disfrutados deberán ser trasferidos al periodo de posparto, con la finalidad de salvaguardar la salud de la madre y del menor, pues es posible que la fecha del parto sea imprecisa. 

Aprueba el Senado pago de incapacidad, en una sola exhibición, a trabajadoras embarazadas

Read More

 

  • El proyecto fue aprobado por unanimidad y enviado a la Cámara de Diputados  

     


Por unanimidad, el Senado aprobó un dictamen para que, en caso de que las madres trabajadoras fallezcan en el parto o puerperio, se otorguen las prestaciones correspondientes al padre, cónyuge o a quien tenga la patria potestad, para garantizar la protección del recién nacido.  

 

El proyecto se aprobó con 82 votos a favor y se turnó a la Cámara de Diputados. Adiciona un último párrafo al artículo 94 de la Ley del Seguro Social y un último párrafo al artículo 39 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que:  

 

En el supuesto de que la madre falleciera en el parto o puerperio, las prestaciones referidas en las fracciones II y IV de ambos artículos, puedan ser ejercidas por el cónyuge, padre, concubinario o quien ejerza la patria potestad o, en su caso, la guarda y custodia por resolución judicial.  

 

Además, plantea que la prestación referida en la fracción III, pueda ejercerse por el cónyuge, padre, concubinario o quien ejerza la patria potestad, siempre y cuando sea asegurado o trabajador derechohabiente.  

 

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora, destacó que se busca ampliar la protección de los recién nacidos en caso del fallecimiento de la madre trabajadora y asegurada. 

 

La senadora de Morena detalló que la transferencia de maternidad consiste en ayuda en especie por seis meses para lactancia, capacitación y fomento para la lactancia materna, entre otros, así como una canastilla materna y dos reposos o un descanso extraordinario para alimentar al recién nacido. 

 

Valencia de la Mora subrayó que en el caso de que la madre fallezca en el parto o puerperio, las prestaciones referidas podrán ser ejercidas por el cónyuge, padre, concubinario o quien ejerza la patria potestad, o en su caso, la guarda y custodia por resolución judicial. 

 

En caso de que la madre hubiera sido soltera y no tuviera registrado a ningún beneficiario, cónyuge o concubinario, las prestaciones podrán ser ejercida por el cónyuge, padre, concubinario o quien ejerza la patria potestad, siempre y cuando sea asegurado. 

 

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, afirmó que dentro de nuestro marco jurídico la previsión social tiene como objeto lograr o mejorar condiciones sociales y económicas mediante la protección contra la pobreza, enfermedad, desempleo, discapacidad o los problemas derivados de la vejez. 

 

Ovidio Salvador Peralta Suárez, senador de Morena, dijo que se busca velar y proteger a la niñez aún con la ausencia de la madre, por la muerte en el parto o puerperio, además de que beneficia directamente a los recién nacidos, porque las prestaciones que correspondían a ella, se les podrían otorgar a cualquiera de las personas que ejercen la patria protestad o guardia y custodia. 

 

El Pleno avaló una propuesta de modificación al dictamen, propuesto por la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, que establece que en el supuesto de que la madre fuera soltera y no tuviera registrado a ninguna persona beneficiaria, cónyuge o concubinaria, la prestación podrá ser ejercida por el cónyuge o concubinaria o quien ejerza la patria protestad siempre y cuando sea asegurada. 

Senado avala reforma para proteger a recién nacidos, en caso de fallecimiento de trabajadoras en parto

Read More

 

  • Los candidatos propuestos por el Ejecutivo federal recibieron el respaldo de las comisiones de Economía y de Estudios Legislativos Segunda   

 


Las comisiones unidas de Economía y de Estudios Legislativos Segunda avalaron los dictámenes por los que se establece que Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama cumplen los requisitos de idoneidad para desempeñar el cargo de Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).  

 

Previamente, las y los integrantes de estos órganos legislativos, que presiden los senadores Roberto Juan Moya Clemente y Rafael Espino de la Peña, desahogaron las comparecencias de los candidatos propuestos por el Ejecutivo federal.  

 

Durante su exposición, Rodrigo Alcázar Silva, quien recibió 11 votos a favor de las y los senadores, afirmó que los órganos de competencia requieren de personal altamente especializado, tener autonomía y estar colegiados para protegerlos de influencias externas y fortalecer la institución, a fin de lograr una correcta aplicación de la Ley Federal de Competencia Económica.   

 

Agregó que los efectos positivos de la política de competencia deben abarcar todas las entidades del país, por lo que es necesario difundir los frutos de usar los mecanismos de mercado y de regularlo adecuadamente.  

 

En tanto, Giovanni Tapia Lezama, quien obtuvo 12 votos, dijo que, en caso de ser ratificado, trabajará en minimizar costos de la Comisión, a través de cambios internos que coadyuven a potencializar el desempeño, así como a identificar y eliminar las principales restricciones que tienen las micro pequeñas y medianas empresas para entrar y crecer en los mercados. 

Avalan idoneidad de Rodrigo Alcázar y Giovanni Tapia como comisionados de Cofece

Read More


  • Se fortalecen trabajos interinstitucionales para transformar a Hidalgo con ciencia y tecnología
  • Contempla envío de hidalguenses a estancias cuatrimestrales a la NASA, y proyectos satelitales


La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), desarrollará proyectos espaciales en alianza con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, y el rector de la UAEH, Dr. Octavio Castillo Acosta, firmaron un Memorándum de Entendimiento hacia ese objetivo, formalizando así su mutuo interés de impulsar la educación y el desarrollo de ciencia y tecnología espacial en la entidad.

Los proyectos espaciales que posibilitará, incluyen investigaciones e intercambios, así como estancias cuatrimestrales, para jóvenes hidalguenses en la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), y otras agencias del planeta, en virtud de sus convenios con la AEM.

El instrumento también abre el camino para el desarrollo de productos educativos y/o posgrados en materia espacial, así como participación en proyectos espaciales y programas de satélites, individualmente y con otras universidades, instituciones o empresas, del país o del extranjero.

A través de esta colaboración, también se explorarán las posibilidades para el establecimiento de instalaciones de desarrollo espacial en Hidalgo, en línea con la agenda de la AEM para la formación de jóvenes en nuevas tecnologías en distintas entidades de la república.

Landeros agradeció especialmente el gran apoyo al tema espacial brindado por la directora del Parque Científico y Tecnológico UAEH, Marivel Solís Barrera, desde su anterior responsabilidad como presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.

Esta cooperación tendrá especial énfasis en contribuir al desarrollo y la educación de nuevas generaciones de hidalguenses en tecnologías de avanzada, con estrategias que abran una amplia gama de posibilidades para proyectos espaciales, destacó.

Para fortalecer estos trabajos interinstitucionales se cuenta con la voluntad política del Gobernador Julio Menchaca Salazar, para transformar a Hidalgo con ciencia y tecnología, crear una nueva vocación productiva estatal, y convertir a la entidad en un referente educativo, concluyó.

SE ALÍAN AEM Y UAEH PARA DESARROLLO DE PROYECTOS ESPACIALES EN HIDALGO

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top