miércoles, 18 de enero de 2023


●  Jalisco visibiliza y reconoce a las y los artistas de este ámbito con la entrega de este premio que nació en 2022

●  La premiación se llevará a cabo en el Teatro Degollado el 28 de enero de 2023, a las 19:00 horas

●  Las y los ganadores recibirán una estatuilla de la autoría del artista plástico Adrián Guerrero

 


La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT) entregarán por segunda ocasión los Premios Minervas a las y los músicos que forman parte de la escena local independiente, con el propósito de visibilizar su trabajo y reconocer sus aportaciones a esta industria musical con presencia en el estado por más de cuatro décadas.

 

En rueda de prensa, autoridades estatales en materia de cultura anunciaron que la siguiente entrega de los Minervas se realizará el 28 de enero de 2023, a las 19:00 horas, en el Teatro Degollado, en una gala donde habrá presentaciones especiales de los grupos Neptuna, La Vida Mía y el grupo Alzada, que estará arropado por un ensamble de integrantes de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ).

 

Los Minervas, reconocerán a lo más destacado en cuanto a ejecución, producción y promoción de la escena musical independiente de Jalisco durante el año 2022, por medio de 9 categorías que contemplan música electrónica, rock alternativo, hip hop/rap, ska/reggae, solista, rock pop, jazz, producción y video musical. Además habrá cinco reconocimientos por trayectoria y el Premio Nuevas Tintas.

 

La Secretaria de Cultura en Jalisco, Lourdes González, expresó que “estos premios son un espacio de visibilidad, celebración y reconocimiento de la escena local, pero además, un punto de partida para distintos cuestionamientos: cómo integramos a quienes han transformado la música a través del tiempo; cómo reconocemos a mujeres donde es sumamente difícil encontrar y rastrear a aquellas que no tuvieron los mismos espacios de visibilidad que han tenido históricamente los hombres (…) y a las agrupaciones que han estado a través del tiempo y no han tenido las mismas oportunidades que otros géneros comerciales”.

 

La funcionaria abundó en que los Premios Minervas servirán también para “difundir a aquellos que no conocemos, estoy segura que los jurados han tenido una tarea ardua con los nominados que son, en su mayoría, aquellos que han estado programados en distintos foros de Jalisco. Actualmente somos la única Secretaría en México que reconoce el talento de la escena musical independiente, para dar continuidad a esta entrega con una producción totalmente jalisciense”.

 

Por su parte, Alejandro Tavares, Director del SJRT dijo que la palabra clave de los Premios Minervas es la “visibilidad”, ya que “sentimos que ahora hay una música alternativa realmente mexicana entre los jóvenes, las bandas de rock, hip hop, jazz, la música electrónica están teniendo un sello no solamente mexicano, sino tapatío, hay disqueras presentes donde tenemos un verdadero sello regional, que se da en combinación con nuestra música tradicional y las diferentes corrientes de la música internacional y el rock”.

 

Sobre el jurado de los Premios Minervas 2023, el director del SJRTV, aseguró que se eligió con la intención de tener un jurado neutral, integrado por dos mujeres y dos hombres, Elizabeth Noguez, vocalista de Elis Paprika y una mujer que ha dado mucho al rock local; Sara Valenzuela, directora de Jalisco Radio y promotora del jazz en la ciudad; así como el productor y músico, Alejandro Pérez “Orko”; y el rapero de la disquera Alzada, Neto Peña.

Finalmente la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social de Jalisco, Anna Bárbara Casillas, compartió que en el estado, esta entrega es una muestra más de cómo desde el Gobierno se impulsa al talento y se valora a las y los músicos que forman parte ya de la historia y la cultura del Estado. “Estos artistas muchas veces no reciben la misma atención que los músicos que tienen acceso a la industria tradicional y es importante reconocer y visibilizar a estos músicos que no sólo son fuente de talento y creatividad, sino que contribuyen con la economía local y la generación de redes sociales y culturales”.

 

Las y los ganadores recibirán una estatuilla de la autoría del artista plástico Adrián Guerrero, con la silueta de La Minerva, un elemento icónico de la ciudad y en el que todas y todos los jaliscienses nos reconocemos.

 

El acceso a esta gala será gratuito y los boletos se regalarán a través de diferentes dinámicas en redes sociales de @CulturaJalisco, @JaliscoRadio y @JaliscoTV, así como en el canal 17.1  y la frecuencia de radio 96.3 FM.

 

Los nominados a los Premios Minerva 2023 son:

 

Mejor canción música electrónica

Nominados/as

●  Dani Dan-Cada cuando

●  Buena tarde-Chocomenta

●  Süss- Stellar III

●  Vongold- Pleasure Cinema

 

Mejor canción rock alternativo

Nominados/as

●  Laboratorios Moreno-Armaggedon

●  Marte- Limbo

●  The space ocean- Bad bad

●  Colores santos- Hombre gato

 

Mejor canción Rap/Hip Hop

Nominados/as

●  Ckan-Químico ultra mega- Corazón de bandolero

●  Masta Quba- Prince Jaguar

●  A.C.O- Conmigo

●  Toser one- Suficiente

●  Adán Golden Ganga-Mcklopedia- Arena

 

Mejor canción Ska/Reggae

Nominados/as

●  No tiene la vaca- Todo va a estar bien

●  La celestina- Kibray- mente abierta

●  Zep Go- Jah Fabio- Go Riddim

●  Los Malavibra- Del cero al cien

 

Mejor canción artista solista

Nominados/as

●  Paola Meza- El hábito

●  Rosas-Me van a matar

●  La Puga María- La gata bajo la lluvia

●  Sofish- Ya no (duele)

 

Mejor canción Rock Pop

Nominados/as

●  Siddharta- 0:00

●  Babas Tutsipop- Todo lo que pasa

●  Technicolor Fabrics- La última vez

●  Odín Parada- Andrés Landón- María

 

Mejor álbum Jazz

Nominados/as

●  Nu trio- Introducing Nu Trio

●  Húuta- Huye

●  Pilla- Resiliencia

●  Jonathan Barocio- Interludio

 

Mejor productor

Nominados/as

●  Josh Perales| Desert niños, Charles Ans, Castellanos, Slim Ans, Aidy Dee, Aida Rojo- Mis nuevos Nike

●  Ferdinando Zapien| La Puga María- La gata bajo la lluvia

●  RPLK | Diego Cromo- ¿Me quieres?

●  Dan Solo|  Los eclipses, Eva de Marce, Dan Solo- Nada más

 

Mejor video musical

Nominados/as

●  Yoss Bones- Eres mi aire- Omar Amaro

●  Siddharta- 0:00- Cristóbal G. Camarena- Fabián de la Fuente

●  Dorotheo- Las nubes- Dorotheo

●  Ckovi- Para (rá) guas- Gerardo Huerta, Desiré Urzúa

Entregarán por segunda ocasión Premios Minervas a lo mejor de la escena musical independiente en Jalisco

Read More


• Jalisco, con tres centros y un cuarto que comenzará su proceso de construcción, se convertirá en uno de los estados con más espacios de atención, junto con el Estado de México y San Luis Potosí, tan solo por debajo de Coahuila que cuenta con seis CJM

• Antes, las mujeres de Tlajomulco acudían a pedir diversos apoyos al Centro que se ubica en Guadalajara, ahora tendrán uno cercano a sus domicilios, lo que agilizará las atenciones en casos crisis y el seguimiento interinstitucional para garantizar su protección y seguridad.

  


Crece la infraestructura especializada para la prevención, atención y sanción de la violencia de género en Jalisco. Con una inversión de 38 millones de pesos (mdp), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Paola Lazo Corvera, dieron el banderazo de arranque de la construcción del nuevo Centro de Justicia para las Mujeres, que estará ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Dicho proyecto a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), es parte de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres, institución que busca construir más CJM y fortalecer los ya existentes. La Red de CJM tiene como objetivo ir más allá del problema con la atención integral especializada y seguimiento de las mujeres víctimas, así como de sus hijas e hijos, y con apoyo a las familias; poniendo al centro de todas las acciones a las mujeres, generando también mecanismos de prevención y empoderamiento.

Al respecto, Alfaro Ramírez precisó que este centro viene a facilitar los servicios para atender esta problemática social que no es particular de un gobierno o de la policía, sino de todas y todos los ciudadanos que integran una sociedad.

“No es un tema sencillo porque va más allá de la agenda de seguridad pública, implica una transformación cultural, la toma de conciencia, implica una estrategia para prevenir la violencia y luego para erradicarla, y mucho de este esfuerzo depende de la capacidad institucional que tengamos para detectar oportunamente este tipo de violencia, poder acompañar a las mujeres para junto con ellas, poder erradicarla”, enfatizó el Gobernador.

 

Agregó que este CJM contará con áreas de atención de primer contacto, atención médica, casa de tránsito para mujeres víctimas de violencia, ludoteca, sala de juicios orales (en materia penal), juzgado familiar, sala de escucha de niñas, niños y adolescentes, oficinas de ministerio público para la presentación y apertura de denuncias por delitos en razón de género contra las mujeres, oficina para representación jurídica de las víctimas, etc.  El centro de Tlajomulco se convertirá en el cuarto en el estado de Jalisco; y junto con el Estado de México y San Luis Potosí, será uno de los estados con más Centros de Justicia para las Mujeres, tan solo por debajo de Coahuila que cuenta con seis CJM.

“Hay que entender y dimensionar este esfuerzo, hoy estamos arrancando una obra que con esta primera piedra arranca esta obra y así arrancan procesos que de veras van a cambiar a la comunidad”, sostuvo Alfaro Ramírez.

Por su parte, la secretaria Lazo Corvera destacó la importancia que tiene el avance de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres en todo el Estado, y su impacto social en aspectos de prevención, atención y erradicación, así como de la forma cultural en la que se tiene que abordar la violencia por razón de género para incentivar que las próximas generaciones tengan otra mentalidad respecto a vivir una vida libre de violencia.

“Frente a esta realidad, la SISEMH y la Red de CJM, como parte del Gobierno de Jalisco, sostenemos nuestro compromiso por prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas, y reiteramos la importancia de garantizar que los Centros de Justicia para Mujeres tengan los recursos, capacidades y apoyo para dar servicio de atención integral a las mujeres, así como el tacto y la sensibilidad para hacerlo de manera cuidadosa, respetuosa de los derechos humanos y con perspectiva de género”, señaló la titular de la SISEMH.

Destacar que, en 2022, por parte del OPD Red de Centros de Justicia para las Mujeres, del 16 de julio al 31 de diciembre, se atendieron 24 mil 948 usuarias por primera vez, así como sus hijas e hijos, y 22 mil 627 usuarias fueron atendidas para el seguimiento a sus procesos, así como sus hijas e hijos. En este periodo se prestaron 88 mil 807 servicios otorgados a usuarias de primera vez y 86 mil 566 servicios otorgados a usuarias en seguimiento a sus procesos.

En este tema, la coordinadora General de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres, Adriana Hernández Suástegui, dijo que hace 6 meses el OPD Red de Centros de Justicia para las Mujeres comenzó a operar estos espacios con un firme propósito: colocar como prioridad de todos los centros atender a las mujeres víctimas de violencia en razón de género.

 

“Con base en la información publicada por el SNSP, la Fiscalía Estatal y el INEGI, realizamos un diagnóstico situacional que arrojó las zonas con mayores índices de violencia, resultando que el AMG concentra el 63% de la población de todo el Estado y el 73% de la incidencia estatal por delitos en razón de género, sin embargo, hasta ahora el AMG, sólo cuenta con un Centro de este tipo, que actualmente ya es insuficiente para brindar a las mujeres una atención digna”, dijo la funcionaria estatal.

 

Antes, las mujeres acudían a Guadalajara a pedir apoyo al CJM tapatío, ahora ya no tendrán que trasladarse hasta la capital del Estado para ello, ya que tendrán uno más cercano a sus domicilios, lo que dará mayor agilidad no solamente en servicios, sino también en la atención de las víctimas en situaciones de crisis, haciendo la diferencia, en casos extremos, de entre la vida y la muerte. Y es justo este el objetivo de los CJM de Jalisco, crear conciencias y erradicar de tajo la violencia contra la mujer.

Salvador Zamora Zamora, presidente Municipal, indicó que al igual que el CJM de Guadalajara, este centro busca principalmente mejorar el entorno social de este y municipios aledaños.

“El trabajo coordinado que estamos haciendo también además en este tema, se hacen otras acciones obras que dan en suma una inversión histórica para el municipio. El Gobernador está aquí, donde está la bronca, donde están los desafíos”, concluyó el munícipe.

PARA SABER MÁS

• Se detectó que Tlajomulco es el 3er municipio con mayor cantidad de habitantes en el Estado, pero también el tercero con mayor índice por violencia en razón de género, después de Guadalajara y Zapopan.

• Al descentralizar los servicios de atención, y contar con un CJM más cercano del lugar de residencia de las usuarias, el de Tlajomulco, se estima que podría existir un incremento en las mujeres víctimas de violencia que acceden a los servicios en este y municipios aledaños.

• De acuerdo con estimaciones del expediente electrónico del CJM con sede en Guadalajara, el 13.16% de las usuarias atendidas provienen del municipio de Tlajomulco. Así, se tiene previsto que anualmente se atenderán aproximadamente a 4,237 usuarias de primera vez, y 4,489 de seguimiento, lo cual representa una reducción de aproximadamente 26 usuarias diarias en el CJM con sede en Guadalajara; esto sumado a las mujeres de los municipios aledaños, entre los que se encuentran Tala, Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, Jocotepec y Acatlán de Juárez.

• El 8 de diciembre del 2022 los CJM con sede en Puerto Vallarta, y Guadalajara recibieron la recertificación ante el Sistema de Integridad Institucional (SII) de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género (CONAVIM). Dicha acreditación significó cumplir con los estándares de la CONAVIM para atender dignamente y con perspectiva de género a las mujeres víctimas de violencia en razón de Género que asisten por servicios a estos CJM.

• En materia de formación, en una primera etapa, se certificaron a 71 personas de Guadalajara (31), Puerto Vallarta (21) y Colotlán (19) en la Certificación Estándar de Competencia EC0539 “Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género”.

Arranca Enrique Alfaro obras del Centro de Justicia para las Mujeres en Tlajomulco; acercarán servicios al sur del AMG

Read More


Los trabajos de investigación que realizó el personal de la Dirección de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía del Estado, en colaboración con su homóloga de la Ciudad de México (CDMX), permitieron la captura de Graciela S., señalada como probable responsable en un millonario fraude.

La detenida es madre del dueño de la financiera Green Oceans Inc, señalada en diversas carpetas de investigación por un fraude millonario.

De los actos de investigación se desprende que Graciela S., desde el año 2020, pertenecía a dicha financiera que estaba ubicada en la avenida Rubén Darío, de la colonia Providencia, en Guadalajara, donde se ofrecían membresías con la modalidad de invertir y redituar atractivas ganancias.

Al llegar la fecha de pago, la empresa que era representada por la detenida no cumplió con lo acordado, dejando de pagar los intereses correspondientes a los ofendidos con un monto valuado en 3 millones 172 mil 234 pesos, por lo que se solicitó una orden de aprehensión.

Graciela S. intentó ocultarse de las autoridades, pero logró ser detenida este día en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se le cumplimentó el mandamiento penal por el delito de fraude.

A la persona detenida se le notificaron sus derechos constitucionales y se le presume inocente hasta que le sea dictada una sentencia condenatoria por parte de la autoridad jurisdiccional.

FISCALÍA ESTATAL, EN COLABORACIÓN CON LA CDMX, LOGRAN CAPTURAR A UNA MUJER RELACIONADA EN EL FRAUDE DE LA FINANCIERA GREEN OCEANS INC

Read More

martes, 17 de enero de 2023



by  CHARLY DE BALZAC.

Inicio temporada el espectaculo de teatro-cabaret De pícaros, truhanes... y actores,  de la autoria de  Luis Esteban Galicia, y  la dirección de Tito  Vasconcelos, en el teatro Sergio Magaña con singular exito, logrando su objetivo hacer reir al respetable pero al mismo tiempo provocando la reflexion social sobre el acontecer nacional y sobretodo burlandose de los politicos chafas y no tan chafas, logrando que  los tres histriones que la representan recibieran  una calurosa ovacion al termino el pasado viernes.


Vale detallar que dicho montaje escenico se basa en la  literatura picaresca, en especial en la comedia de Pedro de Urdemalas, de Miguel de Cervantes Saavedra a decir del mismo Vasconcelos dias antes del estreno. Vale recordar que el tambien actvista de la poblacion LGTBTIII Vasconcelos en rueda de medios previa detallo :  “Decidimos que Urdemalas nos servía como columna vertebral, pero los personajes que quise rescatar también forman parte de mi historia como actor, porque mi primer acercamiento a las artes escénicas fue con El retablo de las maravillas –también de Cervantes– en el entonces llamado Teatro del Bosque, cuando estaba a la mitad de mis estudios de secundaria y era un adolescente muy empeñoso”. Asi mismo preciso los personajes son pícaros y estafadores. “El retablo de las maravillas es una estafa como las pirámides, la flor de la abundancia y todas esas cosas que se siguen dando en la actualidad, y existe gente tan ingenua que sigue cayendo, porque hay unos tan pícaros que hasta parecen personas decentes”. No sin antes enunciar en el  el trabajo de cabaret siempre apuntamos desde una perspectiva de vivencia social y política. Los políticos son los nuevos pícaros actuales; son descarados, pues no tienen que mentir ni estafar para sobrevivir, sino para obtener poder”. Por lo que dijo que en este  sentido, en escena, “siempre damos unos escobazos bien puestos a los oportunistas de la política, estafadores y engañabobos”. Asi las cosas durante hora y media pudimos apreciar la creacion de los personajes, como ;  Chanfalla y La Chirinos (que aparecen en El retablo de las maravillas) recuerdan a los más famosos embaucadores de todos los tiempos: La Trotaconventos, Lázaro de Tormes, Don Pablos, La Celestina, Guzmán de Alfarache, Arlecchino y Scapin, hasta llegar a algunos personajes de la picaresca y la delincuencial política actual, en un intento de dilucidar quién ha sido el mayor pícaro de la historia. En una trama montada al estilo de la  Commedia dell’Arte, la propuesta privilegia el ejercicio de la improvisación y la interacción con el espectador para lograr su objetivo fundamental: revisar las conductas viciosas de los seres humanos y exponerlas al ridículo público”. Con ello estos  personajes deambularon en elñ escenario de forma alegre y develaron  a través de su ingenio, sus habilidades para sobrevivir en un mundo que los margina y los señala. La música incidental y las canciones que se escribieron ex profeso para el montaje enriquecen el discurso de los comediantes y lo acercan al público para el que está pensado. Vale apuntar que de e pícaros, truhanes... y actores se estrenó en la Plaza de la Danza del Centro Nacional de las Artes y se presentó en el Festival Internacional Cervantino en 2016, y desde entonces ha sido llevada a varios foros y encuentros escénicos, como en Almagro, España; Quito, Ecuador, y en la Ciudad de México. Si quiere pasar un buen rato de buen teatro catartico y alegre consuelte cartelera. Las funciones en el teatro Sergio Magaña, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, serán los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 y domingos a las 18 hora

Reestreno de picaros con singular exito en el Magaña.

Read More

 

  • El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, encabeza diálogo con dirigencia de la CONCAMIN 

  


Al reiterar que el sector empresarial es un gran aliado para la reactivación económica, el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, se reunió con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), con el objetivo de darle continuidad a los temas de una agenda legislativa que permita impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, fortalecer el mercado interno nacional, así como promover el desarrollo y bienestar social.  

  

Durante el encuentro realizado en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el senador poblano destacó la importancia de los sectores productivos en el desarrollo nacional, sobre todo de quienes representan el 90 por ciento de las exportaciones de nuestro país.  

  

También hizo un llamado a los empresarios para aprovechar el plan que acordaron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden; así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de sustituir importaciones para que América del Norte sea autosuficiente y deje de importar artículos de países asiáticos. 

  

Armenta Mier dijo que se trata de una oportunidad para producir en la región lo que requiere la región, pero también para cerrar la puerta a los barcos de contrabando, a sustancias como el fentanilo, a las mercancías, textiles, vestidos, calzado, productos ilegales y de mala calidad.  

  

El senador por Puebla subrayó que, en este proyecto, el Tren Interoceánico “juega un papel extraordinario” e, incluso, Canadá y Estados Unidos ya revisan la ruta ferroviaria desde Winnipeg, en Canadá, para utilizarlo.  

  

México, enfatizó el presidente del Senado, es una zona de oportunidad para entrar a un comercio global con una región con más de 500 millones de consumidores.  

  

Alejandro Armenta se comprometió a impulsar la discusión de la agenda que plantearon los representantes de la Confederación de Cámaras Industriales, en el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones, que incluye temas como el fomento de la competitividad y el crecimiento de las empresas; la optimización en el manejo de recursos no renovables; o la simplificación de trámites administrativos en materia fiscal. 

  

Además, reiteró que el Senado de la República siempre ha sido aliado de los sectores productivos, lo que incluye al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y al titular de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Pérez Astorga, por lo que reiteró su disposición para trabajar con apertura y colaboración e impulsar el desarrollo nacional.  

  

En tanto, el presidente de CONCAMIN, José Abugaber, afirmó que la Confederación comparte la propuesta del titular del Ejecutivo federal, para crear un comité conjunto con Estados Unidos y Canadá, con el fin de sustituir importaciones, tomando en cuenta que agrupan a 125 cámaras y asociaciones que representan el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); el 52 por ciento del empleo formal y más de 90 por ciento de las exportaciones del país.  

 

  

A su vez, Carlos Garza Galán, presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de la Confederación de Cámaras Industriales, manifestó la disposición de la industria para trabajar en equipo con el Poder Legislativo, a fin de “contar con leyes modernas que nos ayuden a enfrentar desafíos, la dinámica derivada de la postpandemia, promover el crecimiento económico y la generación de bienestar social”. 

Senado y empresarios analizan oportunidades de negocio, e impulsar mercado interno, anuncia Alejandro Armenta

Read More

 

Vive Latino 2023

Tecate Pa'l Norte 2023


¡

Vive Latino está muy cerca! Recuerda que nos vemos este 18 y 19 de marzo con Sen Senra y Siamés.


Y como olvidar uno de los festivales más esperados del año. 
Tecate Pa'l Norte será este 31 de marzo, 01 y 02 de abril, y estamos más que listos para compartirlo con Los Amigos Invisibles, Siamés, Dstance y Cupido.
¡Ahí nos vemos!

¡Primeros shows del 2023!

Read More

lunes, 16 de enero de 2023

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL México sin Directo Tecnico nacional, Hugol Sanchez al relevo, al igual que el país sin estrategia vs la violencia , encapuchadas se saltan y causan destrozos en el STC Metro y la Guardia Nacional bien gracias, trabajadores de la UNAM  intocables , alianza México sin “ voto verde” de la CNC de cara al 2023 en el Edomex y Coahuila. 


by  Repor CHUPER 

De nuevo en otro san lunes en esta piz.......pireta calumnia desinformativa que conste con la acostumbrada “resaca etilica, apostolica y romana “ luego de que la “masa pambolera, chaira y analfabeta politica “, esta de “fiesta” luego de la renuncia del DT de la escuadra nacional el importado Tata Matino, un verdadero fiasco, pero que se llevo las talegas llenas de dolaritos a su natal Argentina , por lo que los hombres de “gris” de la  FMF ya alistan la encuesta  para ver quien se queda como timonel de los tambien  llamados “ratones verdes”, y aparacen Hugol Sanchez o el Piojilllo Herrera, a quien le va amigo lector?, yo me inclino claro por el Pentapichichi antes que otro foraneo de otras latitudes. Pero mientras esto se define, y luego de que perdieran los gloriosos pumas de la UNAM ante el Santos, mejor se echaron unas helodias luego de partir la tradicional Rosca de Reyes y ahora si de Reyes por lo caro que estuvieron el pasado 6 de enero de este 2023 por lo  que la cuesta de enero inicio y va pa arriba y arriba pese a las palabras huecas del DT de Palacio Nacional el populacho Tata Ganson, que puras sandeces inventa en las somnolientas “marraneras” de cada dia. y adelanto que no habria cuesta de enero haganme el favor, al igual que el lengua larga de Chente Fox se van de largo con sus dichos. A la par ve  con pesar que la “corcholata” mayor , es decir la doctorcita Claudia Sheinbaum, nomas no levanta  de nuevo sale al quite de la denostada y polémica jefa de gobierno  que si puede con el cargo en la CDMX pero a decir de  varios colectivos feministas , por lo pronto se burlaron de la llegada de la GN al STC metro y el pasado viernes irrumpieron en las instalaciones de la estacion de Bellas Artes y desmadraron torniquetes y dejaron libre el paso a los usuarios que atonitos no sabian si pasar o no pasar al interior del STC . A cambio la “masa critica” del PRIANPRD regresa a las andadas en su ACEDA  alianza y con bombo y platilllos anuncian que van juntos en las elecciones del 2024,  claro con organizaciones chafas y “charras” como la CNC  de la ex gober de Tlaxcala la Pridino, Beatriz Paredes Rangel que suena mas que la actual dirigente de la otrora poderosa central campesina de la CNC que convertida en una simple agrupacion de menbrete via su lider moral feminista que nadie conoce, aduce que con el voto “verde” es decir del  campesinado mexicano  ganaran las elecciones del proximo año, si chucha como no, y sus calzonsotes jajaja, como la peli, Mira quien habla, el” voto verde” esta coptado por las huestes de la  mafia de Morena que via el programa de fertizantes para el campo nacional  los tiene comprados a su causa, a las representaciones estatales. Ejemplo de esto la CNPA que encabeza el dirigente charro Jose Narro Cespedes y que tiene “hueso” en el Senado via los colores guindas, quiza por ello , el  DT don Tata Lopez Ganson afirmo en dias pasado lo de la alianza verde roja y colorada con los azulosos y amarillos ya no es nota,  pues sabe que la tiene ganada por lo menos en el Edomex y Coahuila este 2023 a decir del Brujo Mayor. QUE TIEMPOS SEÑOR DON Ganson, perdon don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- en el ambito laboral sin duda uno de los problemas que con los años ha arrastrado la máxima casa de estudios en  la CDMX son los múltiples  casos de violencia de género, dónde cifras de la misma academia indican que los agresores se dividen entre alumnos y trabajadores de la institución. Lo pior como dijera el ex enano de Michigan y  ahora mejor conocido por el Borolas, a pesar de la grave situación el afamado  rector Enrique Graue Wiechers se  muestra  indiferente a las demandas de los estudiantes y junto al STUNAM encabezado por el ahora lider  Hugo Morales Morales, prefieren proteger a los acosadores. SEGUNDO TIEMPO.- Sin embargo y de  acuerdo con las cifras de la Defensoría de los Derechos Universitarios y Atención a la Violencia de Género (DDUAVG) de los 1 mil 24 agresores señalados entre los años 2019 y 2021, la cifra de académicos y trabajadores asciende a 456 sin contar a 9 agresores identificados como trabajadores por honorarios, aunque el grupo poblacional con más agresiones es el de alumnos con 495. Vale precisar que la  diferencia de impunidad entre ambos grupos yace en que los trabajadores y académicos afiliados al STUNAM, son protegidos por la misma organización sindical, pues cuando los alumnos afectado por casos de violencia perpetrada por trabajadores de la universidad hacen manifestaciones, el STUNAM en más de una ocasión ha salido a amagar con entrar en huelga bajo el argumento de una mejora en las condiciones laborales dónde se incluye el aumento salarial. TIEMPO EXTRA- en las  cifras entregadas por la DDUAVG, la institución evitó mencionar si existieron sanciones a los violentadores señalados. Pero vale  recordar que en los últimos meses del 2022, la comunidad universitaria de prepas, CCH y facultades, entraron en paro de actividades por los  casos de violencia de género ejercida y protegida por trabajadores, y de inmediato el STUNAM amagó con entrar en huelga por un aumento salarial del 20% pero que al final quedó en un 4%, haciendo a un lado las protestas estudiantiles. De PENALTY. Desa forma, pese a que en los sindicatos se incluya erradicar el acoso, aún hay  trabajadores que se sienten intocables para agredir inpunemente a las chicas  universitarias. ARROZ.  

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More

 

  • Es fundamental modernizar el sistema tributario nacional, señala la senadora Minerva Hernández 

 

 


La senadora Minerva Hernández Ramos aseguró que es fundamental modernizar el sistema tributario nacional, en aras de hacerlo más redistributivo, proporcional y respetuoso de los derechos de los contribuyentes. 

  

México, agregó, requiere de reformas fiscales que le permitan crecer y alcanzar un nivel óptimo de desarrollo económico, ya que solamente de esta manera la población podrá tener mayor bienestar y mejor calidad de vida. 

 

Durante el foro “Las reformas fiscales que México necesita: hacia una consolidación tributaria”, la presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias dijo que se debe impulsar un enfoque integral de la política fiscal, que permita una asociación entre el ingreso, el gasto y la deuda. 

 

“Debe haber propuestas fiscales sólidas, razonables, sustentadas y que estén orientadas al desarrollo económico de México en su máximo potencial”, manifestó la senadora del PAN. 

 

Indicó que, de los países similares al nuestro, en las tres últimas décadas, México ha tenido un desempeño por debajo de lo esperado en términos de crecimiento, inclusión y reducción de la pobreza. 

 

Agregó que de las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que menos recaudación obtiene de sus ingresos tributarios. 

 

Por lo que es impostergable impulsar una reforma fiscal orientada a generar mayor eficiencia en el gasto público. 

 

Minerva Hernández apuntó que es necesario ajustar el marco jurídico, relativo al gasto, debido a que hay debilidades del Estado mexicano a la hora de ejercerlo, pues, indicó, hay deficiencia de las políticas que se han puesto en marcha. 

 

Actualmente, señaló, el enfoque del gasto social es clientelar para ganar votantes, y no busca resolver el problema de fondo de la pobreza. 

 

Laura Grajeda Trejo, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, hizo un llamado al gobierno y a los legisladores para que realicen una reforma fiscal que ayude a que los negocios tengan una vida más duradera, ya que no superan los tres años de actividad posteriores a su apertura. 

 

Explicó que eso se debe a los gastos fijos que tienen los patrones, la falta de estímulos para poder ejercer su negocio, y que “hoy el contribuyente está sujeto a regulaciones de verdad muy difíciles de cumplir y las multas son muy altas. Hay un temor de estar en un padrón porque están siendo fiscalizados y por ello existe mucho comercio informal”. 

 

El abogado, Juvenal Lobato Díaz, hizo un llamado a las y los legisladores para que fortalezcan el papel de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, a fin de garantizar los derechos de los contribuyentes. 

 

También dijo que se deben establecer mayores facultades de comprobación en materia de revisiones electrónicas, es decir, respecto de la contabilidad, la autorización para el timbrado de los comprobantes fiscales Digitales por Internet (CFDI), los avisos, las declaraciones y la información de cuentas bancarias. 

México requiere reforma fiscal para alcanzar nivel óptimo de desarrollo, consideran en el Senado

Read More

 


La coach Vicky Romero nos muestra cómo trabajar los glúteos y piernas desde la comodidad de tu casa; el trabajar estas dos áreas del cuerpo nos permitirá contrarrestar los efectos de una vida sedentaria. Si en nuestra rutina diaria pasamos muchas horas sentados es recomendable trabajar los glúteos y piernas para evitar que se acumule la grasa y flacidez en esta zona.


A continuación, la coach Vicky Romero te comparte 6 ejercicios para fortalecer estas dos zonas.


1.- Sentadillas: Flexionar la cadera y las rodillas 90 grados hasta que los muslos queden paralelos al suelo. Mantén la espalda recta y los brazos rectos. Es importante que, al flexionar, las rodillas no pasen la punta de tus pies.

Realiza 4 series de 10 sentadillas

 
2.- Sentadilla con paso lateral: Colócate con los pies mirando al frente y más separados que la anchura de las caderas. Entrelaza las manos a la altura de tu pecho y haz una retracción escapular para estar más estable. Lleva todo el peso hacia una de las piernas. Debes de cargar la mayor parte del peso en el glúteo. Cuida que la rodilla que se flexiona no pase la punta de la misma pierna.

Realiza 4 series de 6 sentadillas por cada lado
 
3.- Desplantes sin peso: en este ejercicio es muy importante tener buena postura, mantén los brazos en tus costados, da un paso así adelante y flexiona la rodilla sin que pase la punta del pie, la rodilla de la pierna que quede atrás deberá casi tocar el suelo.

Realiza 4 series de 6 desplantes de cada lado
 
4.- Medio puente: Acuéstate boca arriba con el tronco recto y los brazos extendidos a cada lado de tu cuerpo. Sube y baja la cintura y los glúteos lentamente, cuida que al bajar no quede un arco en la espalda baja (que la espalda quede pegada al piso cuando bajes la cadera).

Realiza 4 series de 10 repeticiones.

 

 
5.- Patada hacia atrás: colócate en cuatro puntos. Alza la pierna derecha doblada en 90 grados, Súbela hasta que quede ligeramente por encima de la cadera, baja hasta casi tocar el suelo y vuelve a subir. Cuida que la espalda siempre esté recta y no haga curva al subir la pierna.

Realiza 4 series de 10 repeticiones de lado.
6.- Sentadilla Sumo: Separa las piernas para que los talones estén con una distancia similar a la que tienes entre hombro y hombro y orienta los pies hacia fuera. Baja hasta que las caderas estén en la misma línea, a la misma altura que las rodillas.

Realiza 4 series de 10 repeticiones
Sigue a la coach @vikishow69 para estar informado sobre sus clases en línea y sus diferentes rutinas. Recuerda que para tener una vida saludable no basta con solo hacer ejercicio se necesita tener una buena alimentación.

LOS 6 MEJORES EJERCICIOS PARA FORTALECER GLÚTEOS Y PIERNAS

Read More

 


El senderismo es una actividad deportiva que se desarrolla en la naturaleza, caminar por el bosque, montañas con el fin de contemplar vistas panorámicas y patrimonio cultural. El practicarlo mejora el estado físico general, principalmente el sistema cardiovascular, libera el estrés, ayuda a salir de la monotonía, a respirar aire puro y a tener otro tipo de convivencia sana.

 
Para este tipo de actividades el calzado es una pieza fundamental, por ello Flexi ha elaborado diferentes opciones de calzado outdoor con avance tecnológico para dama y caballero especializado en marcar tu territorio de libertad. Dependiendo de la actividad que vayas a hacer al aire libre y el terreno al que te vayas a enfrentar debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
 
●      “Suela Dentada”, que te brinda estabilidad y el apoyo para caminar por terrenos irregulares y rocosos.
●      “Water Resist”, mantiene tu pie seco en caso de que encuentres a tu paso pequeños charcos, barro o lluvia.
●      “Ajuste perfecto”, apoyo con cierre lateral y agujetas, que te ofrecen resistencia y libre movilidad.
●      “Corte a la altura del tobillo”, mejor agarre con el apoyo de broches que se ajustan con las agujetas a la altura del tobillo, lo que reduce el impacto y movimientos que pueden ocasionar torceduras.

Un nuevo modelo pensado en las mujeres de aventura, es la Bota Outdoor Flexi Country estilo 118703, elaborada en gamuza color arena, es una bota tipo sneakers con tecnología de estabilidad y agarre en la zona del tobillo. Su suela es extra ligera, cuenta con patín de hule que otorga la seguridad que necesitas al momento de realizar senderismo. Podrás crear un look urbano con unos jeans que puedes replicar para una salida de fin de semana con amigos en la ciudad, incluyendo a tu atuendo un blazer.

Para los hombres, una de las novedades de Flexi Country es el zapato outdoor de piel con sistema de mejor agarre estilo 410902, considerado un sneaker outdoor, elaborado en 100% de piel, fue diseñado exclusivamente para los amantes de la naturaleza. Sus materiales son altamente resistentes, su tecnología abrasiva en la suela otorga la mejor libertad y estabilidad de movimiento, lo cual los convierte en el calzado ideal para todos aquellos que buscan encontrar confort y estilo en un mismo zapato.  También son ideales para recorrer Pueblos mágicos, liberando a tus pies de cansancio y alguna molestia en la parte del tobillo, pues cuenta con un amortiguamiento perfecto para permitir el apoyo del pie sin esfuerzo en cualquier superficie.
 
Flexi Country es tu Territorio de Libertad, es ideal para dar mayor movilidad a tus pies, pues gracias a cada una de las tecnologías con las que son elaborados disminuyen la carga y cansancio de tus pies.

Además, la línea outdoor Flexi Country, cuenta con modelos totalmente versátiles que van bien durante las épocas de invierno. Las botas Outdoor Flexi Country estilo 119104, están elaboradas en piel color tabaco con inspiración militar y diseños actuales que ofrecen un estilo juvenil. Sus detalles y contraste de materiales hacen que tus pies se mantengan a temperaturas favorables gracias a sus capitonados y borrega, haciéndolos únicos y en tendencia.

Flexi siempre será la línea de calzado cómplice para cualquier celebración, adquiere tu modelo favorito en www.flexi.com.mx #TeritoriodeLibertad.

Flexi Country tu opción para el senderismo

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top