jueves, 29 de septiembre de 2022

 

  • El presidente de la Mesa Directiva aseguró que la captación de envíos monetarios asciende a un billón de pesos  

     

 


El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, afirmó que México tiene en las remesas su principal fuente de ingresos que, aproximadamente, ya alcanzaron el billón de pesos.  

 

Durante el foro “Corresponsales bancarios y remesas en la relación bilateral México-Estados Unidos”, el senador subrayó que los recursos que envían los connacionales a sus familias en México, son mayores a los que capta el Estado en materia tributaria o por la renta petrolera.  

  

Armenta Mier destacó un estudio sobre la evidencia de los efectos económicos y sociales adversos que tiene la regulación de Estados Unidos contra el lavado de dinero y la lucha contra el terrorismo, en relación con la banca corresponsal y transfronteriza entre México y Estados Unidos. 

 

Recordó que él pertenece a una comunidad migrante, en Izúcar de Matamoros, Puebla, y su familia ha sido migrante: tíos, primos, “muchos de ellos se fueron a vivir a Estados Unidos”, por lo que entiendo con claridad el fenómeno y la problemática que viven los connacionales en esta materia. 

 

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Rafael Espino de la Peña, consideró que uno de los principales retos que tiene México es hacer crecer la economía, y en este sentido, las remesas son un factor muy importante para lograrlo. 

 

Por lo que debemos proteger a los connacionales, -quienes, con su esfuerzo y muchas dificultades, cruzan la frontera para trabajar y mandar dinero a sus familias-, para que no se les encarezcan los servicios por una regulación que puede no ser eficiente, por ser excesiva. 

 

Lo importante, dijo, es legislar en forma eficiente y tener una mejor interlocución con la parte norteamericana y que el Senado y la colegisladora apuntalen una serie de disposiciones financieras y fiscales, para el beneficio de nuestra economía y de los migrantes.  

 

El senador aseveró que México tiene con Estados Unidos 80 por ciento de intercambio comercial, el cual, necesariamente seguirá creciendo, por lo que independientemente de los gobiernos que lleguen, tanto nacionalistas o de mayor apertura, se deberá respetar la soberanía de ambos países, para ser más productivos.  

 

Robert J. Shapiro, especialista económico, dijo que, en el 2021, aproximadamente 750 mil millones de dólares fluyeron de ida y vuelta entre México y Estados Unidos, lo que permite ver, de manera relativa, que es una cantidad enorme para ambas economías. 

 

Por lo que en realidad estos flujos monetarios representan actividades que forman parte de la “sangre” que da vida todos los días a la economía de ambos países, debido a que comprenden más de 660 mil millones de dólares en flujos comerciales y que dan empleos a millones de personas en ambos lados de la frontera, subrayó. 

 

Robert J. Shapiro precisó que son 50 mil millones de dólares de remesas, las cuales, agregó, hacen posible que millones de personas vivan con cierto nivel de comodidad. Este dinero de flujos de inversión extranjera indirecta no sólo fluye de Estados Unidos a México, sino también hay importantes flujos de empresas mexicanas hacia la Unión Americana, afirmó. 

 

Rafael Fernández de Castro, asesor Presidencial de Política Internacional, destacó que el Congreso mexicano es un actor muy importante y esencial en la relación bilateral, y lo es porque es una correspondencia “cargada” de temas internos y domésticos. 

 

Mencionó que el mundo vive tiempos especiales, porque hay cambios radicales en el escenario mundial, pues el año pasado México desplazó a China como el segundo receptor de remesas a nivel mundial. 

 

Además, agregó, que la invasión de Rusia a Ucrania representa el final de 80 años de prosperidad y de paz, “no había habido en el Continente Europeo una guerra, hasta esta irrupción”, por lo que está terminando la paz americana, que prevaleció por ocho décadas, aseveró.  

Remesas, principal fuente de ingresos para México, destaca Alejandro Armenta

Read More

miércoles, 28 de septiembre de 2022



  • por 
     CHARLY DE BALZAC 

Que sucede cuando una joven  madre soltera radicada  en el vecino país del norte , se enfrenta no solo a la manutención de su unico vástago, sino a tratar de remediar el daño psicológico que le produce al menor, al parecer, el abandono de su padre, una serie de infortunios que habrá de resolver, e incluso su vida sexual se vera trastornada y tendrá que suplir en un momento de ocio y de pasión, el abandono de su consorte, cuando conoce a un  tipo en un bar para mas tarde invitarlo a pasar la noche en su casa, y al otro dia nuestro menor protagonista Thomas Quintana, aunque bastante crecidito para tener 9 años, le advierte que su padre en cuanto se entere le golpeara en el trasero. Todo esto viene a colacion porque tuve la fortuna de tener casi para mi solo como critico de cine la proyeccion de la cinta : El otro Tom, en una sala de los estudios churubusco este medio dia. 

Vale detallar que al niño  Tom le han diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y lo controlan con medicamentos para contener su ira disfrazada de ansiedad e hiperactividad. Su madre Elena, trabajadora migrante en El Paso, Texas, no tiene claro qué hacer con él. Mantenerlo bajo pastillas, o renunciar a ellas, podría convertirse en una forma de emancipación y reconocimiento del vínculo que tienen como madre e hijo. Pero el caso se trastoca de manera grave cuando en un descuido y con tal de seguir avante en su trabajo, pues tendra que laborar de noche por exigencias de la empresa, se compra su primer auto, para la vuelta a  casa y de paso, ir a la escuela por su hijo. Sin embargo el menor no lo comprende asi y prefiere que mejor lo lleve al lugar en donde se encuentra su padre. Asi las cosas, en un descuido, el menor al parecer se violenta y decidi abrir la portezula del auto y arrojarse al asfalto, lo que le ocasinara diversos golpes en su brazo, por lo que es llevado al hospital de emergencias. Pero luego vendra el arrepentimiento de la joven madre, pues un vecino de la localidad, le ha advertido de las posibles reacciones secundarias que ocasionan los medicamentos de las farmaceuticias. Lo que provoca que le quite el tratamiento ordenado por los medicos. En Mexico claro que no habria sido problema, pero en los Estados Unidos existe la secretaria de Salud que via el aera de proteccion al menor, se vera obligada a llevarlo a una especie de retiro o perdera la custodia. Asi las cosas, los autores de este sociodrama llevado al septimo arte, Laura Santulllo y Rodrigo Plá, son dos  reconocidos artistas por mover avisperos con temas que inquietan a los espectadores contemporáneos, ahora iluminan la zona de los trastornos psiquiátricos, de sus tratamientos y de los posibles excesos alrededor de los diagnósticos. Por ende el El otro Tom podría ser un alegato contra el control psiquiátrico, pero creadores incisivos, Laura y Rodrigo logran algo más: crear una de las relaciones madre-hijo más emotivas del cine en los últimos tiempos, sugerir identidades que se escabullen de preceptos médicos, morales, pedagógicos, llámense Estado, Escuela o Maternidad. Para mentes maduras que una pareja de espectadores no termino la exhibicion, al parecer el tema del suicidio en los jovenes es un dilema mas que contranatura, es un debate que hay que analizar con calma, en Mexico lamentablemente sigue siendo un   tema tabu, por cierto, en este tenor, resulta preocupante que algunos familiares de pacientes de hospitales psiquiatricos, han informado ante la opinion publica, de  que no pueden desaparecer asi como asi o conjuntarse con otras clinicas de enfermedades mas comunes con el unico animo de ahorrar presupuesto federal. Pero volviendo al tema central de esta columneta cultural , El otro Tom estrena el 29 de septiembre en salas de la República Mexicana. Lo unico que no me gusto fue el final y la pareja del galan que aparece y que no se aclara si es la nueva pareja, o la romy del padre de la criatura, lo que si es un hecho que a la madre del protagonista tOMY le resta importancia al hecho a pesar de que el padre no cumple con las obligaciones economicas para el sustento del menor, por lo demas el casting es excelente y la actuacion de la madre y el menor son atinadas, aunque no asi la del padre es muy floja y poco creible su participacion actoral, las locaciones adecuadas y la estructura del guión bastante aceptable, en fin para un publico maduro y e exigente como es el  cine de autor provocativo y a veces puede parecer cruel pero es la vida misma yo he conocido mujeres con esta problemática en su vida. 

 

 Llega la 26 entrega de los premios ACPT al Esperanza Iris 

En otro tema ahora relacionado con el arte escénico,  por  cuarta ocasión, la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) llevará a cabo su vigésimo sexta entrega de premios a lo mejor del teatro en la ciudad de México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, este 28 de septiembre del año en curso. 

En rueda de medios previa, la agrupacion encabezada por Gustavo Suares Jr, detallo La ceremonia será dirigida por los fundadores y directores artísticos de la compañía Idiotas Teatro, Fernando Reyes y Cristian David. Además habrá música en vivo interpretada por un ensamble coral y musical de niñas y niños dirigidos por Juan Pablo Villa. Asi las cosas preciso que la  conducción del evento contará con la participación de diversos creadores y creadoras, entre los que se encuentran: Mabel Cadena, Cassandra Ciangherotti, Yeka Rosales, Miguel Septien, Mario Alberto Monroy, Ana Sofía Gatica, Ignacio Riva Palacio, Daniela Luján, Christel Klitbo, Quetzalli Cortés, Cristian Magaloni, Julls Granados, José Ramon Berganza, Majo Pérezentre otros. A la par adelantaron que dentro de los  momentos musicales contarán con la participación de los nominados The Prom, Mentiras, Pedro Melenas, Siete Veces Adiós y Sorpresas. Mientras que, el memorial para honrar a los que partieron este año será interpretado por la soprano oaxaqueña Isis Orozco. No sin antes enunciar que este 2022, el  Premio a la Trayectoria Teatral será otorgado a la primera actriz Ana Ofelia Murguía, quien cuenta con una larga trayectoria de más de 40 años en teatro, cine y televisión, actualmente es actriz de número de la CNT. Así mismo, se da a conocer la incursión de dos nuevas categorías, Elenco y Dirección de Escena en Musical. Al final al ser inqueridos por los informadores precisaron,  los Premios ACPT constan de 26 categorías, los trabajos seleccionados son el resultado de un largo proceso consensuado por su jurado, conformado en la actualidad por 16 agremiados, periodistas, fotoperiodistas, reseñistas y críticos de teatro, todos activos en importantes medios impresos y digitales. 

Poeta, periodista y promotor cultural 

EL SABIO TRASHUMANTE, EL OTRO TOM Y 26 ENTREGA PREMIOS ACPT EN EL IRIS

Read More



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

El pasado domingo 25 de septiembre alrededor de 280,000 personas acudieron al concierto gratuito que dio Grupo Firme en el Zócalo de la CDMX, batiendo record de asistencia a un concierto organizado por la Secretaría de Cultura de la capital mexicana al superar a los 219,000 de Vicente Fernández.

Como era de esperarse, los asistentes abarrotaron la plancha del zócalo capitalino e incluso se extendían hacia las calles aledañas del centro de la ciudad, por lo que antes de que siquiera comenzará, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum instó a la gente a disfrutar el concierto desde sus hogares a través de la televisión para su mayor seguridad y comodidad. A propósito, fueron instaladas algunas pantallas en las calles 20 de Noviembre, Pino Suárez y la Alameda Central para evitar mayores desmanes.

Para deleite del público asistente y la teleaudiencia, Grupo Firme interpretó sus temas más exitosos como 'En tu perra vida', 'Tóxico' o 'Efectos del Alcohol', en donde el vocalista Eduin Caz aprovechó para expresar su apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+ de una manera peculiar. Posteriormente la banda tijuanense interpretó 'No me vuelvo a enamorar' y alguno que otro cover como 'Yo sé que te acordarás' de La Banda El Recodo. Los grupos que se encargaron de abrir el telón fueron Ghetto Kids y La Ventaja.

Bate record Grupo Firme en el Zócalo de la CDMX

Read More


por Alberto Esteves Arreola 
Fotos de Rolando Mauricio  

Para los que gustan del sonido grupero el conjunto Firme, no fue precisamente un manjar de disfrute. ¿Aunque fue gratuito por eso el tumulto porque a quien le dan pan que llore? 
Su actuacion no se pudo apreciar ni escuchar bien, fue un relajo y 
 hasta cierto punto muy peligroso, dada la exagerada convocatoria de provincianos que acudieron porque era de "gorra". 
El conjunto tocó sus éxitos y la gente paso muy contenta la noche en el Zócalo, donde la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum les pago con el dinero de nuestros impuestos como lo hace con los  diversos artistas del gusto populachero. 
Esa vez hubo alarma. Hubo empujones de desesperados que fueron por miles y  ni siquiera pudieron escuchar o ver bien a su grupo favorito porque algunas pantallas fueron apagadas en las calles para que se fueran pues no pagaban de llegar.  
Cómo lección le quedó a @Claudiashein este tumulto que podría haber causado una tragedia. El i final fue que resultó en una noche con esta banda que lis capitalinos rockeros del TRI de Lora ni en sueños la conocían hasta que vino a la capital gratis para mostrar su gran talento que lios hace uno de los conjuntos de moda y preferidos por los provincianos debido a canciones tan exitosas como su màxima: "Ya supérame". Hufff! Este tema por cierto lleva una letra misógena de desorecio a la Mujer y con alto grado de machismo de pueblo. 

En resumen, Firne,  triunfo en la capital ante la borregada  que acudió porque, eso sí, " a la gorra, ni hay quien le corra". Firmes..! albertoestevez88@hotmail.com 

Peligroso caos se vivió en el concierto del grupo Firme en el Zócalo

Read More


OMDAI FIA México, única representación de la FIA y máxima autoridad del deporte automovilístico internacional en México, se complace en anunciar a los integrantes del equipo de pilotos que competirán en la edición 2022 del evento multidisciplinario que se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre en Marsella, Francia.

¿Qué son los FIA Motosport Games?
Los Juegos FIA, presenta un formato único en el automovilismo deportivo. En efecto, es un evento similar al de las olimpiadas con una gran ceremonia de inauguración y cierre en la ciudad anfitriona, que permite a los pilotos participantes defender los colores de su país, y competir por las medallas de oro, plata y bronce; al finalizar los 4 días de competencia, se premia la nación con mayor número de medallas.

Para la FIA y las naciones representadas, es una oportunidad de dar a conocer y promover una nueva generación de pilotos, algunos ya con un palmarés profesional y otros siendo las futuras promesas del deporte automovilístico mundial.

En esta 2nda edición, Marsella, ciudad anfitriona recibirá en total a más de 1000 pilotos provenientes de cerca de 90 países del mundo entero, los cuales competirán en 16 disciplinas diferentes (desde categorías de desarrollo como son digital, karting slalom, fórmula 4... a las categorías estrellas como son GT, Rally...).

Más allá de la competencia pura, este evento ofrece la oportunidad, para los actores de la industria del deporte automovilístico de cada país, de presentar sus iniciativas más novedosas y compartirlas con todas las delegaciones y los fans presentes. Por otro lado, será también la ocasión de compartir mensajes importantes para el deporte automotor de hoy, sobre un deporte accesible, más inclusivo y diverso y estos valores se verán representados a lo largo del evento.



México en los FIA MOTORSPORT GAMES ...
En esta segunda edición de los FIA MSG, México será representado en 4 categorías: GT por los pilotos mexicanos Michael “Miji” Dörrbecker, Piloto oficial del Lamborghini Junior GT3 Program y escudería Telmex y José Alfredo Hernández quién esté año se reintegró a las pistas de Paul Ricard súper trofeo ganando 4° dos veces LC cup y Misano súper trofeo 4°y 3° LC cup. En Rally4 estará Gustavo Urióstegui quien hace 2 años se había proclamado campeón en el Rally NACAM en la categoría Jr.; el joven Edgar Rodríguez de 13 años quien
se encuentra actualmente en 2do lugar del Campeonato nacional Fórmula Karts 2022, para competir en la categoría Karting Sprint Jr., y finalmente Michael Teichmann estará presente en la categoría Digital.

El Ing. Jorge Abed, Presidente de OMDAI FIA México declara: “Estamos muy orgullosos de este equipo y deseamos a cada uno de los pilotos quienes se han ganado ese lugar con voluntad, dedicación y talento, lo mejor en este evento de alcance mundial. Tendremos los ojos puestos en Francia durante toda la semana y estaremos apoyando a nuestra nueva generación de talentos el fin de semana desde el circuito Hermanos Rodríguez donde estaremos también celebrando el Gran Premio de México.”

OMDAI FIA México presenta el equipo que representará a México en los FIA Motorsport Games 2022.

Read More

 

  • La senadora Alejandra de León se integra al Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; y se formaliza incorporación del senador Raúl Paz Alonzo a la fracción de Morena  

 


En la sesión de este martes, la Presidencia de la Mesa Directiva dio a conocer al Pleno que el senador Américo Villarreal Anaya, del Grupo Parlamentario de Morena, se reincorporó a sus funciones legislativas desde el pasado 26 de septiembre.  

 

Villarreal Anaya explicó en el documento, que el 30 de diciembre de 2021 solicitó licencia para separarse de su cargo como senador por tiempo indefinido, con el propósito de contender por un cargo de elección popular.  “Es un hecho público mi calidad de Gobernador electo del Estado de Tamaulipas, para el periodo constitucional 2022-2028, el cual iniciará el próximo 1º de octubre”.  

 

En razón de lo anterior, agregó, “es mi voluntad reincorporarme a mis funciones como senador de la República”, con efectos a partir del 26 de septiembre “y hasta el momento en el que asuma el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, por lo que solicita se realicen los trámites legales conducentes para atender la petición”.  

 

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier pidió informar al senador suplente, Faustino López Vargas y a las Secretarías Generales de la Cámara.  

 

Además, se recibió del Grupo Parlamentario de Morena, una comunicación en la que se informa la voluntad del senador Raúl Paz Alonzo de integrarse a esa fracción. También, se informó que se recibió un oficio de la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, en el que manifiesta su voluntad de incorporarse al Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. 

El senador Américo Villarreal se reincorpora a sus funciones legislativas

Read More

 


* También expresó su apoyo a la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada

 

 



Ciudad de México, a 27 de septiembre de 2022


En conversatorio con los integrantes de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz les expresó todo el apoyo del organismo que dirige para que se conviertan en la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, así como también su impulso para que en este periodo ordinario de sesiones se logre aprobar en el Congreso de la Unión la Ley General de Seguridad Privada.

“El tema de la seguridad es parte de la agenda critica del Consejo Coordinador Empresarial. Para nosotros esto es muy importante y por eso estamos apoyando que esto se pueda lograr a la brevedad. Cuentan con todo el apoyo y es también de nuestro interés para poder integrar todo lo que sea seguridad, todo lo tenemos que reforzar, no solo con los tres niveles de gobierno, sino también con la seguridad privada”, expresó el dirigente de los empresarios nacionales.

“Como Consejo Coordinador Empresarial tienen todo el apoyo desde ahora mismo, porque tenemos que dignificar todo. Y quién mejor que ustedes que capacitan, que cuiden, que hacen los exámenes de confianza, porque cuando uno ve una empresa de seguridad, no sabe todo lo que hay detrás de esa empresa para poder tener cuerpos de calidad”, expresó el máximo dirigente empresarial.

De la misma forma, expresó su apoyo a la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada, la cual se debe empujar, porque va a ayudar enormemente y va a ser un complemento de la seguridad pública, principalmente en las empresas.

“Estamos de acuerdo en toda medida que brinde certeza y solidez al Estado de Derecho”, apuntó para agregar que “una Ley General de Seguridad Privada es positiva para uniformar criterios a nivel nacional y de calidad para las empresas que brindan este servicio tan delicado”.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, organismo que agrupa a las 32 asociaciones de seguridad privada más importantes del país, expresó que 80 por ciento de las empresas del país son usuarias de estos servicios especializados, en el que invierten entre 5% y el 8% de su gasto operativo, lo cual ha llevado a esta industria a un acelerado crecimiento que hoy con 800 mil empleos significa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) a través de sus distintos sectores como alarmas, blindajes, profesionales de seguridad, directivos de la seguridad corporativa, tecnología, rastreo y otros.

El dirigente de las empresas de seguridad privada en el país agregó que las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México están listas para crear los cimientos que permitan constituir la Cámara de la Industria de la Seguridad Privada, porque desde dicha plataforma podrán avanzar con mayor celeridad y solidez para enfrentar varios retos que actualmente están pendiente.

“Algunos de estos retos es la formalización de casi el 40% de las empresas que hoy ofrecen servicios, avanzar en la profesionalización, regionalización y cobertura, así como exigir un mejor marco legal que nos permita darle mayor impulso y certeza jurídica al crecimiento de esta industria”, destacó.

Zúñiga Salinas añadió que la Ley General de Seguridad Privada tiene tres aspectos esenciales para la industria como la homologación de un permiso único con el objetivo de crear un Registro Nacional de las empresas que prestan el servicio, ya sea en uno o en varios estados; establecer claramente la distribución de competencias en la materia que tendrán la Federación, los Estados y los municipios y; la aplicación de diferentes niveles de sanciones tanto para las empresas como para los usuarios que contraten empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes.

Finalmente, dijo que ha llegado el momento de hacer evidente que la seguridad privada es un pilar muy relevante para la competitividad y el crecimiento nacional, al convertirse en un sector estratégico que ayuda a dar certidumbre y a proteger las inversiones, contribuyendo así a la paz de nuestro país.

CONFIRMA FRANCISCO CERVANTES TODO EL APOYO DEL CCE PARA QUE ASUME SE CONVIERTA EN CÁMARA NACIONAL DE LA SEGURIDAD PRIVADA

Read More


Continúa la internacionalización en CETYS, con 69 % de los egresados de Lic. con experiencias internacionales, implementación de modalidades virtuales y programas emblema como el International Summer Program


Mexicali, Baja California, a 26 de septiembre de 2022.- 
Como parte de los pilares de CETYS Universidad, la internacionalización sigue creciendo y encontrando nuevas modalidades para su desarrollo. Es así que, en el marco de los festejos del 61 aniversario de CETYS, se celebró en los tres campus la Ceremonia de Global Experience 2022.

Alumnos de los niveles de Preparatoria, Profesional, Posgrado, así como docentes de los tres campus, han participado en más de 1000 experiencias de internacionalización, entre las que se encuentran: movilidad internacional, estancias de Doble Grado de titulación, estancias cortas, E-Mobility, así como participación en ponencias, coloquios y como académicos invitados por parte del profesorado.


En esta ocasión, se tuvo participación internacional en 27 países, tanto presencial como virtual, en la que destacan en el top 5: Estados Unidos de Norteamérica, España, República Checa, Colombia y Grecia.

Por parte del International Summer Program, el proyecto emblema de la internacionalización en CETYS, desarrollado en el Campus Internacional Ensenada, en 2022 tuvo la participación de: 275 estudiantes, 12 docentes, 22 países representados, 12 cursos, presenciales y virtuales, así como actividades académicas, sociales y culturales.

En su mensaje a los asistentes el Dr. Mario Dipp Núñez, Director de CETYS Universidad Campus Mexicali, mencionó que la internacionalización es una ventaja competitiva en la formación profesional, que se refleja en la mejora continua de las personas, impactando positivamente a los jóvenes el vivir la experiencia de fortalecer su networking, habilidades blandas y duras, preparandolos para ser agentes de cambio en un mundo globalizado.

De igual manera, alumnos externaron sus experiencias de internacionalización, destacando aprendizajes desde una perspectiva integral:

“Los aprendizajes en este viaje y en el programa de Doble Grado me ayudan para complementar lo que aprendo en mi carrera en CETYS, así como ver más allá de la parte de ingeniería y también entender más sobre administración y negocios”, José Helio Lozano, estudiante de Ingeniería en Ciencias Computacionales en Campus Mexicali.

Es así que en CETYS, se continúa con la labor educativa desde una perspectiva integral, donde la internacionalización es un sello que distingue el desarrollo profesional de sus egresados.

VIVEN EN CETYS LA INTERNACIONALIZACIÓN: GLOBAL EXPERIENCE 2022

Read More

● Se realizará el Seminario de Lanzamiento del 26 al 28 de septiembre.

● Con el apoyo de Resilient Cities Network, el AMG tendrá la primera estrategia de resiliencia construida desde una perspectiva metropolitana en México y América Latina.

 


Con la presencia del Secretario General de Gobierno del Estado de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, en representación del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro;  el Exmo. Embajador Sr. Gautier Mignot, representantes del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), alcaldes y representantes metropolitanos, arrancó el Seminario de Lanzamiento de la acción Metro Resilience Guadalajara.

"El día de hoy se materializa la gestión y aportación de 2 millones 174 mil euros para cuestiones de carácter ambiental y de resiliencia urbana. Por ello refrendo mis satisfacción de darles la más cordial bienvenida", apuntó Ibarra Pedroza.

 


Esta acción se da en el marco de la subvención otorgada por parte de la Unión Europea (UE), resultado de la convocatoria “Asociación para Ciudades Sostenibles”, donde el AMG y el AMB fueron seleccionadas para recibir más de 2 millones de euros. Lo anterior, con el objetivo de trabajar de manera conjunta  en la construcción de gobernanza para la resiliencia en el AMG, la Estrategia de Resiliencia Metropolitana y Economía Circular y la creación de nueve Puntos Verdes en el AMG.

 

En su intervención, Patricia Martínez Barba, Coordinadora de Gestión del Territorio del Gobierno del Estado, refirió que Jalisco tiene una estrecha relación de colaboración con la Unión Europea mediante distintos programas y proyectos de cooperación internacional, por lo que este proyecto abona a trabajar de manera coordinada por la resiliencia del territorio y el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en el Plan de Acción Climática del AMG; en específico, sobre la meta al 2030 para la disminución de emisiones, a través de la reducción del 30% de residuos que llegan finalmente a los rellenos sanitarios.

 

“Fortalecer la gobernanza metropolitana del AMG en materia de resiliencia urbana y gestión de residuos. Lo anterior, con la intención de identificar, anticipar y mitigar los riesgos y vulnerabilidades que afectan a quienes vivimos y nos desplazamos diariamente en la metrópoli”, dijo.

Por su parte, el Embajador de la Unión Europea en México, Exmo. Sr. Gautier Mignot reconoció los avances del estado de Jalisco en la agenda de transición verde y justa, alineados al Pacto Verde Europeo y el Acuerdo de París, en concordancia con las prioridades de cooperación inclusiva con México.

 

"Estamos muy orgullosos desde la Unión Europea de aportar nuestro apoyo a este proyecto, pero hay que recordar que ha sido un proyecto ganado en el marco de una convocatoria global, muy competitiva y hay proyectos que no se seleccionan", recalcó el representante europeo.

 

En la inauguración, se firmó la Carta Intención para la colaboración técnica entre Resilient Cities Network Latinoamérica (R-Cities LAC) e IMEPLAN, con el objetivo de desarrollar la Estrategia de Resiliencia Metropolitana. Se trata del primer caso de una Estrategia de Resiliencia construida desde una perspectiva metropolitana y supramunicipal en México y América Latina, y una de las pocas en el mundo. Dentro de la acción, se compartirán los aprendizajes y experiencias en el desarrollo de la Estrategia que obtenga el AMG con el socio y cobeneficiario AMB.

“Ha llegado el momento de que el Área Metropolitana de Guadalajara adopte su propia Estrategia de Resiliencia Metropolitana y Economía Circular hecha a medida para abordar los desafíos únicos de la metrópoli”, enfatizó Alejandra Hernández, Encargada de Despacho del IMEPLAN.

 

Además de la Estrategia, una de las primeras acciones en el marco de este proyecto será diseñar el modelo operativo de los Centros de Acopio, también llamados Puntos Verdes, con potencial de escalabilidad y replicabilidad.

A finales del 2022 se comenzará la instalación del primer Punto Verde en su fase piloto dentro Bosque Urbano Tlaquepaque, fortaleciendo el trabajo de su Colectivo Vecinal. Posteriormente, se replicarán los puntos verdes en cada municipio metropolitano.

 

Las actividades del Seminario se llevarán a cabo del 26 al 28 de septiembre, entre las que destacan la presentación de los instrumentos de planeación y gestión metropolitana a los representantes internacionales, la presentación del modelo de manejo de residuos del AMB a las Mesas de Gestión Metropolitana concurrentes del AMG.

Dichas actividades finalizarán con el encuentro de los invitados internacionales con el Colectivo Vecinal Bosque Urbano Tlaquepaque, y representantes del Gobierno de Tlaquepaque, para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el manejo de residuos comunitarios entre ambas metrópolis.

 

“Creo que estamos haciendo frente juntos con nuestras capacidades, nuestro conocimiento, nuestra colaboración, pero sobre todo con su iniciativa, con su decisión, con su compromiso, para llevar adelante esa gestión de residuos transformadora que todos aspiramos”, comentó Ernest Maragall, Vicepresidente de Internacional y Cooperación del Área Metropolitana de Barcelona, en un video dirigido a los asistentes del Seminario de Lanzamiento.

 

El Presidente de la Junta de Coordinación Metropolitana y alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, comentó que a través de esta alianza los gobiernos locales están trabajando para que la historia de los rellenos sanitarios de Laureles y Matatlán no se vuelvan a repetir.

 

“Permite una visión más amplia de lo que queremos dejar a las siguientes generaciones y no dejarle los problemas a los siguientes gobernantes, los mismos con los que estamos hoy sufriendo”, precisó Chávez.

 

La Estrategia de Resiliencia Metropolitana del AMG incorporará las lecciones aprendidas de la pandemia de Covid-19 para la gestión urbana, la gestión de residuos y las bases para un modelo de economía circular en la metrópoli. Conoce más sobre este proyecto en el micrositio: https://bit.ly/3C7Jwz5

Unión Europea inaugura el lanzamiento del proyecto Metro Resilience Guadalajara

Read More



  • Presentaron cuatro proyectos con temas dedicados a descubrir y aplicar diversos procesos sustentables para la industria.
 

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron investigaciones para el desarrollo biotecnológico dirigido a la solución de necesidades industriales con propuestas sustentables.
Los proyectos fueron presentados en el “XLIII Encuentro Nacional de la AMIDIQ”, organizado por la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química A.C. en la que participaron investigadores, profesores, profesionales y estudiantes de ingeniería química y áreas afines.
El Profesor e investigador de la Dirección de investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, Dr. Froylán Espinoza Escalante de la UAG, dijo que esta clase de trabajos ayudan al desarrollo de investigación tempranas que beneficia a los jóvenes en su carrera profesional, los incentiva a conocer y participar en la ciencia.
Éste es un ejemplo de la calidad académica que ofrece la UAG con preparación de clase mundial y experiencia práctica temprana para facilitar la inmersión laboral con sus programas y opciones de vinculación nacional e internacional de sus alumnos.
Los alumnos participantes fueron: Jorge Eugenio Martínez Vega, José Octavio González Arriaga, Pablo Antonio González Jiménez, Ulises Germán Solorio Cervantes que son de Ingeniero en Biotecnología, de octavo, séptimo y decimo cuatrimestres, respectivamente.
También participó David Sebastián Alba Topete de décimo cuatrimestre de Químico Farmacéutico Biólogo.
Se presentaron 4 proyectos de investigación y trataron sobre:
  1. Una aproximación para clarificar o tratar las vinazas tequileras para remover residuos contaminantes y reusar el agua.
  2. Uso de una bacteria genéticamente modificada para producir ácido hialurónico, que tiene importancia en la industria farmacéutica.
  3. Desinfección de material vegetal usando aceites esenciales, esto por el impacto de la micropropagación en la agricultura moderna y cómo usar este material.
  4. Extracción de Ficocianino, un pigmento azul, donde se probaron diferentes métodos de extracción de este elemento.
El doctor presentó dos de los trabajos y fue moderador de dos de las sesiones orales.
Las principales temáticas por tratar durante el XLIII Encuentro Nacional de la AMIDIQ fueron a su vez:
1. Biotecnología.
2. Catálisis e Ingeniería de las Reacciones.
3. Educación.
4. Energía.
5. Termodinámica.
6. Fenómenos de transporte.
7. Ingeniería de alimentos.
8. Ingeniería ambiental.
9. Materiales y polímeros.
10. Ingeniería de procesos, simulación y control.

Alumnos de la UAG desarrollan investigación biotecnológica para la industria

Read More

 

Conoce lugares icónicos, la comida, paisajes, la cultura y los colores de diferentes estados del país junto a la fotógrafa mexicana



Ciudad de México a 26 de septiembre de 2022.-
 “HONOR x México” es la campaña que la marca echó a andar junto con la fotógrafa de viaje, documental y experience, Susana Portillo, quien recorrerá más de 20 estados del país para fotografiar sus rincones icónicos, su cultura y comida con la gran cámara del HONOR 70.

“México se puede conocer de diferentes maneras: a través de su historia, comida, celebraciones, sus paisajes y lugares icónicos. Esto es algo que pocas veces llegan a ver y percibir las personas sobre el país”, mencionó Susana Portillo.


Para lograr con el objetivo de recorrer más de 20 estados, la fotógrafa recorrerá los rincones de México en seis rutas:

  • Ruta 1: Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro
  • Ruta 2: Guadalajara/Tequila y Nayarit
  • Ruta 3: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala
  • Ruta 4: Nuevo León, Coahuila, Baja California Norte, Baja California Sur y Ciudad de México
  • Ruta 5: Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  • Ruta 6: Hidalgo y Chihuahua

La idea de este proyecto comenzó con la fotógrafa mexicana, quien quería retratar el lado colorido de México. Para lograrlo, más allá de su cámara profesional, la cual dice que “es una extensión” de su persona, necesita una herramienta fácil de trasladar y que capture fotos y video nítidos con un nivel superior de fotografía.

Susana Portillo cuenta que este viaje lo preparó en 2019, después de otro viaje de siete meses en los que retrató desde Portugal hasta Japón. Así que con ánimos de replicar lo que hizo en Europa y Asia, planificó las seis rutas para recorrer México de la mano del HONOR 70.


La idea de usar el nuevo smartphone de HONOR llegó porque un usuario en YouTube le preguntó acerca de la cámara del HONOR 50, el antecesor del HONOR 70, así que Susana se acercó a la marca para hacer un unboxing y contestar la pregunta. Luego, les presentó el proyecto del viaje por el país y “HONOR x México” se puso en marcha de la mano de la fotógrafa y el HONOR 70.


Susana Portillo detrás de la lente del HONOR 70

La fotógrafa de viaje, documental y experience platicó que su afición por la fotografía nació desde muy pequeña, ya que veía a su papá con la cámara y ella quería ayudarle. Sin embargo, cuando llegó a la universidad su pasión se vio frenada, porque sus papás no le permitieron estudiar foto, y en su lugar cursó la carrera en Comunicación con especialidad en Publicidad.

Al concluir la carrera, estuvo 10 años en publicidad e incluso puso su propia agencia y a la par, estudió Fotografía. Después llegó el terremoto de 2017 a México y perdió sus oficinas, así como sus cosas. Ese hecho la impulsó a dedicarse a la fotografía, a tomar sus cosas y a recorrer Europa y Asia.

“La cámara es mi súper poder. Cuando la tengo en mis manos se me olvida todo. Es como mi terapia y una forma de recordar. Es mi momento, donde estoy creando cosas”, afirmó Susana.

Su experiencia como viajera la ha dejado convencida de que un teléfono móvil es una gran herramienta para fotografiar ciertos lugares en su camino, tanto porque son fáciles de llevar en cualquier bolsa y porque cada vez sus cámaras son de mayor calidad, como por seguridad.

“Con un smartphone es más sencillo tomar fotos con gran calidad sin tener que sacar una cámara profesional. Me hace sentir segura, porque hay lugares en donde no siempre se puede por la inseguridad”, comentó.

También comentó que el HONOR 70 la ha sorprendido por su calidad: “el rango dinámico y el modo Noche están impresionantes. También me gusta mucho que puedo grabar videos y tomar fotos al mismo tiempo”.

Además, dio algunos consejos para todo aquel que quiera crear grandes fotografías con su smartphone: debe practicar mucho, intentar tomas desde distintos ángulos, utilizar todo tipo de funciones que tiene el smartphone y activar el modo profesional para ajustar el ISO y la velocidad de captura.

“Un smartphone funciona mucho para crear contenido diferente y original para redes sociales. Equipos como el HONOR 70 te brindan una nueva perspectiva para hacer fotos y videos de una forma distinta”, finalizó Susana Portillo.

Fotografías  tomadas  con el HONOR 70 por Susana Portillo

La fotógrafa mexicana Susana Portillo viaja por México con el HONOR 70 para mostrar lo que pocas personas ven del país

Read More

lunes, 26 de septiembre de 2022

 SAN LUNES TANDAS  FUTBOL ( México vs Perú el rídiculo de Tata Martino, grupo Firme distrae  marcha por la paz y la justicia. sindicatitos independientes  gritan   con  normalistas de Ayotizinapa , fue el ejercito, los Queremos vivos , padres de los 43, destrozos de los encapuchados y  granaderos llegan tarde como siempre,  fiestas clandestinas en iztacalco)



por REPOR CHUPER

De nuevo en esta piz.. pireta calumnia desinformativa, en otro san lunes, mientras la masa pambolera , chaira y analfabeta politica, pide la cabeza del  DT de la decepcion nacional, por el mugre resultado de Mexico vs Peru, prefiere irse a  bailar este domingo en el zocalo enbaucado por las autoridades capitalinas que le quitan reflectores  mediaticos a la marcha por la paz y la justicia que la masa crtica del PRIANPRD junto con demas colectivos al insistema, le dicen no al ejercito en las calles  hasta el 2028 y contradicen al DT de la nacion don Lopez Ganson que ve como el pais se la va de las manos y sopretexto de mejorar la seguridad nacional ante el reves del Senado,  ahora va por una consulta ciudadana al respecto, claro para eso tiene los programas chairos, digo sociales para comprar la voluntad del pueblo, es decir mientras a la prensa critica le quita los chayos, a su feligreses o aleluyos, les da otros chayos disfrazados de pension cada 2 meses, que sumados dan 3 mil pesitos,  que con la espiral inflacionaria de los productos basicos se vuelven humo. A cambio la otra masa de enfermos, quiero decir de sindicatitos independientes como : SME, SUITEMS, SUTNOTIMEX acompañan la marcha de los padres y madres de los 43 del Angel de Independencia hacia el zocalo , con motivo del 8 aniversario sin respuestas , por lo que gritaron la añeja consigna : LOS QUEREMOS VIVOS ¡ Ademas de lonas con la leyenda FUE EL EJERCITO o FUE EL ESTADO que es lo mismo. QUE tiempos señor don Ganson perdon don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO- vale aclarar que los electricos que marcharon fueron los afines al viejo dirigente Martin Esparza Flores que engaña con su disque Nueva Central de Trabajadores, pero que suman apenas media docena de sindicatos, el otro la disidencia encabezada por Rosendo Flores ni se asomaron, al fin y al cabo que ya negociaron la jubilacion de manos de Lopez Ganson , de acuerdo a su viejo CCT por lo que casi le besan la mano al rey en Palacio.  SEGUNDO TIEMPO.- vale detallar que los que tampoco se aparecieron fueron los aliados de Esparza Flores es decir los centenas de usarios de la ANUES que no han logrado nada, es decir BORRON Y CUENTA NUEVA, aqui el gobierno federal se lava las manos y dice que es bronca del gobierno federal del PRIAN, mietras siguen en las calles cerrando oficinas de la CFE. TIEMPO EXTRA.-volviendo a la marcha  de este lunes, arribaron los encapuchados que destrozaron los ventanales de conocido y afamado hotel de avenida Juarez que por cierto no levantaron sus murallas. Por lo que en total impunidad los anarcos destrozaron otros comercios y la policia bien gracias nunca llegaron hasta una hora despues arribaron al zocalo capitalino, pero el daño estaba hecho perdidas millonarias al comercio establecido en  el primer cuadro de la CDMX y asi pretenden los aleluyos de Morena que a la señora Cheuman sea la sucesora de la 4T pura demagogia y asi ha bajado la violencia e inseguridad en la capital del pais. DE PENALTY.- fiestas clandestinas en Iztacalco, cualquiera convoca via las redes sociales a su reventon y vende chelas y vino como si nada, la patrulla nunca pasa y si pasa se hacen los disimulados, a altas horas de la noche terminan los fiestones. y ASI QUIERE EL alcade de Iztacalco Quintero suceder a Cheuman en el gobierno de la CDMX, claro que si su unico merito sera pintar las bardas de esta localidad en favor de la citada , que horrorrrrr.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More

 

 


En colaboración con Netflix, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará en una Gran Gala de su 20ª edición, Pinocho, la más reciente película del director multipremiado y ganador del Oscar, el extraordinario Guillermo del Toro. Dicha función será el estreno de la película en Latinoamérica.
 

En esta versión, Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi sobre la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto. Esta extravagante película en stop-motion, dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson, sigue las aventuras traviesas y desobedientes de Pinocho en su búsqueda de un lugar en el mundo.


“Quería hacer una película conmovedora, una que creo que cualquier audiencia pudiera ver, pero también tomar una de las formas de animación más delicadas y artesanales y estirarla tanto como fuera posible. Creo que la animación está llegando a un punto crucial en el que tengo que llevarla al ámbito de ser una forma de arte que se reconozca como cine y no solo un género rodeado por una audiencia familiar. La animación, para mí, tiene que romper esa barrera siendo un poco más atrevida técnicamente, un poco más atrevida temáticamente, un poco más atrevida al abordar el cuento en su forma artística máxima para que resuene en nosotros. Pinocho es ese tipo de historia”, comparte Del Toro. 

 

Escrita por Guillermo del Toro y Patrick McHale y producida por Guillermo del Toro, Lisa Henson, Gary Ungar, Alex Bulkley y Corey Campodonico;  parte de la animación de stop-motion de Pinocho fue rodada en Guadalajara a manos de animadores tapatíos. La cinta cuenta con música de Alexandre Desplat, y las voces originales de Gregory MannEwan McGregorDavid BradleyTilda Swinton y Finn Wolfhard.

 

El 20° FICM se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre en funciones presenciales en la capital Michoacana y funciones virtuales.

Pinocho, de Guillermo del Toro, tendrá su estreno en Latinoamérica en el 20°FICM

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top