sábado, 13 de agosto de 2022


 

Ciudad de México a 13 de agosto de 2022. El equipo HO Speed Racing calificó en muy buenas posiciones para las 2 carreras de la 5 fecha de Súper Copa, en León, Guanajuato.
 
Koke de la Parra y José Sierra del auto #27 MetaXChange de la categoría GTM Light, siguen cosechando buenos resultados y se llevan la pole para la primera carrera y la segunda posición para la segunda. 
 
Koke de la Parra afirmó “Nos encontramos felices de estar en León y además porque venimos haciendo un buen trabajo carrera tras carrera, estuvimos en primer lugar en las prácticas 1 y 2; ganamos la Pole Position para la primera carrera y el segundo puesto para la segunda; el auto se siente increíble, estoy seguro que mañana tendremos otro podio. Agradezco al equipo y a MetaXChange por todo su apoyo”. 
 
Por su parte Pepe Sierra comentó, “muy felices con la Pole position, no hay mejor forma de empezar el fin de semana. Mañana vamos a darlo todo en la pista y esperamos consolidar otra victoria para el equipo, sería nuestro 6 y 7 podio”.
 
Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards, del auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy de la categoría GTM Pro1 saldrán en segunda y tercera posición de la primera y segunda carrera respectivamente, lo cual genera muchas expectativas positivas de conseguir podio. 
 
“Obtuvimos 2 excelentes calificaciones, logramos poner el coche en top 3 para las dos carreras de mañana, arrancamos segundo y tercero. Estoy muy contento y agradecido con el trabajo de todo el equipo, tenemos excelentes posibilidades para ganar ambas carreras mañana, sin duda será un gran día. Debemos ser constantes y pacientes para no perder ninguna posición”, aseguró Pablo Pérez de Lara.
 
Su coequipero Emiliano Richards puntualizó “en esta segunda parte del campeonato, tenemos todo para ganar, terminamos el primer día de calificación y de prácticas, contentos con el resultado. Tenemos muy buen coche para la carrera, que digo bueno, esta en excelentes condiciones. Pablo y yo seremos muy cuidadosos y estratégicos para asegurar la victoria”.
 
 
 
 
 
No te pierdas el domingo 14 de agosto Súper Copa 2022 desde León, Guanajuato. El campeonato se transmitirá a través de las plataformas digitales de Fox Sports 3.
 
Apoya a los pilotos del HO Speed Racing, síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando de los pormenores de las siguientes carreras de la temporada.
 

POLE PARA SIERRA Y DE LA PARRA EN GTM LIGHT RICHARDS Y PÉREZ DE LARA SALDRÁN EN 2 LUGAR EN GTM PRO1 EN SÚPER COPA LEÓN, GUANAJUATO

Read More

Por CHARLY DE BALZAC.

 

Parece que fue ayer en el año de 1962 para ser precisos, desde la provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores, un grupo de frailes dominicos decidieron formar su parroquia por el rumbo del sur de la CDMX, muy cerca del campus de la Universidad Autonomía de México (UNAM) para entrar en dialogo a través de la ciencia, y la cultura,  de esto hace ya 6 décadas por lo que en este actual 2022, están de manteles largos y para celebrarlo han configurado diversas actividades dentro de su jubileo de aniversario, como son:  Celebraciones tradicionales como la Guelaguetza, del hermoso estado de Oaxaca, junto con el jubileo 60, que tuvo lugar en el auditorio  Fray Angélico, así como la eucaristía especial que se llevo a cabo  en el templo de Santa María la Asunción, con ello se dio incio a esta serie de actividades culturales entre las cuales están : recitales, conciertos, foros, encuentros, ciclos de cine, exposiciones de pintura, entre muchas otras. 

Eso si con la apertura a las diversas expresiones del arte y la cultura a decir del director Gonzalo Ituarte Verduzco.  Así las cosas, dicho espacio se han convertido a través del tiempo en un bello  espacio de reflexión y análisis sobre la formación para debatir sobre los problemas del hombre y del mundo moderno, sobre todo de la vida universitaria , los cuales son abordados desde diversos puntos de vista, con absoluto respeto a la ´pluralidad del pensamiento humano sobre todo de los jóvenes que forman parte de la comunidad universitaria de México. Vale detallar que además de estas actividades reabrieron sus puertas, luego de casi 2 años de confinamiento por la terrible pandemia del Covid 19 en nuestro país. 

Por lo que ahora en rueda de medios anunciaron cerca de 18 talleres de iniciación artística para niños, jóvenes y adultos, entre los que destacan : teatro, danza, música, artes plásticas, fotografía, pintura, danza folclórica entre muchas otras a decir de su principal impulsor el maestro José Luis Vives. Vale precisar que dichas materias artísticas están prevista para el día 20 de agosto del año en curso. 

EL SABIO TRASHUMANTE, reabre sus puertas el CUC en su 60 aniversario.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola.

En un problema sin solución se han convertido las famosas e inoperantes al público 'Plataformas" Internet de instituciones como IMSS ISSSTE debido a que su diseño es erróneo pues contienen respuestas prefabricadas sin sentido para los interesados al realizar trámites, sin éxito. 
Lo mismo sucede con los bancos y sus Afores que responden mediante una máquina con respuestas ridículas y reiterativas fuera de comprensión, pues no resuelven nada. 
El hecho provocó ya problemas para los trabajadores por tantas trabas e inconsistencias y los directores de esas instituciones IMSS FOVSSSTE, INFONAVIT etcétera, en la realidad no trabajan solo disfrutan de hacer política sin que les importe, el fracaso por no atender a las personas por vía telefónica sin plataformas indescifrables. Sobre todo, para quienes no son duchos con la internet. 
Al director de Infonavit Carlos Martínez Velázquez lo tachan de un vividor burocrático e irresponsable de la 4T.
 Este burócrata tuvo ya protestas y plantones en sus oficinas de Barranca del Muerto,  debido a su  falta de compromiso y mentir en resolver problemas y sobre todo el no entregar las Subcuentas Infonavit con mañas y desaparecerlas.  Pero sigue ahí cobrando sueldazos,  gracias al presidente AMLO quien al parecer no sabe o no quiere resolver el asunto de esta burocracia dañina. 
Los usuarios de las plataformas se quejan de la nula atención que sufren y llegó el momento de exigir al Estado, deje de crear caos y lo mismo para los bancos abusivos que maltratan a los trabajadores cuando buscan lograr un trámite.  Cosa imposible con esas plataformas mal echas. 

Plataformas internet de instituciones del Estado y bancarias Afore, traban trámites.

Read More

Con relación al comunicado de prensa relativo a la reunión con locatarios del Mercado San Cosme, en este segundo día de actividades de la Comisión Supervisora conformada para tal efecto, nos permitimos informar a la ciudadanía y locatarios lo siguiente:

1.- El Mercado San Cosme no presenta ningún tipo de riesgo que ponga en peligro su seguridad y la de las instalaciones, sin embargo con base a los Artículos 139 y 68 del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal, solicitaremos a las instancias correspondientes la Constancia de Seguridad Estructural, así como el Visto Bueno de Seguridad y Operación de las instalaciones, mismos dictámenes serán de la opinión pública una vez que se cuente con los mismos.

2.- En ese mismo orden de ideas, nuestra obligación administrativa también alcanza la revisión de toda clase de vicios ocultos, así como la observancia a la garantía de los trabajos en cuanto a sus tiempos y alcances, por lo que ratificamos nuestra convicción de velar y observar que la obra realizada en el Mercado San Cosme cumpla con los más altos estándares de calidad y servicio, tanto en materiales como en instalaciones.

3.- La Alcaldía Cuauhtémoc ratifica su compromiso para velar por el interés legítimo de los locatarios en la preservación de sus fuentes de empleo así como de la seguridad y protección civil tanto de locatarios como de la ciudadanía que acude a tan importante centro de abasto popular.

LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC INFORMA SOBRE AVANCES EN LA REVISIÓN COORDINADA CON LOCATARIOS DEL MERCADO SAN COSME.

Read More

TelevisaUnivisión, la compañía de contenidos y medios en español líder en el mundo, anunció hoy que llevará a cabo una asociación comercial y mediática de varios años con los Dallas Cowboys.

“Los Dallas Cowboys son el equipo de la NFL más popular en México y Televisa Univisión emprende con entusiasmo esta nueva aventura como su socio comercial internacional. La larga historia del equipo como una franquicia deportiva mundial de primer nivel está en consonancia con el objetivo de nuestra compañía de brindar lo mejor a nuestros fanáticos mexicanos de los deportes”, comentó Marco Liceaga, Senior Vice President of Sports Growth Enterprises de Televisa Univisión. “Con 55 años de tradición en el país, los Dallas Cowboys son más que un equipo de la NFL, son el equipo de la NFL de México”, agregó.

Como parte del acuerdo, Televisa Univisión se convertirá en el agente comercial estratégico de los Dallas Cowboys en México, ayudando al equipo a crear precisamente una estrategia local de creación de marca, expandir el desarrollo de activos y reforzar las ventas comerciales. Mediante esta asociación estratégica, los Dallas Cowboys
aumentarán su presencia en el mercado de México y continuarán construyendo su base de fanáticos fuera de Estados Unidos.
Esta asociación garantiza los derechos de transmisión de las plataformas de Televisa Univisión en México para transmitir los juegos de pretemporada del equipo.
Además, entregará contenido semanal antes y durante la temporada de la NFL, lo que incluirá informes sobre los entrenamientos, análisis, entrevistas y acceso detrás de escena, para brindar a los fanáticos de los Dallas Cowboys un pase sin precedentes a los pormenores del equipo.

“Los Dallas Cowboys se enorgullecen de continuar innovando, con nuevas formas de llegar a nuestra dedicada base de fanáticos mexicanos”, afirmó Jerry Jones, propietario, presidente y gerente general de los Dallas Cowboys. “Esta nueva iniciativa entre dos gigantes del deporte se basa en siete décadas de colaboración que se remonta a la década de 1960 cuando los Vaqueros de Dallas televisaron por primera vez los juegos en México y ahora nos permite hablarle de manera directa a la enorme y cada vez mayor base de fanáticos mexicanos de los Cowboys que tenemos actualmente”, agregó.

El primer juego de pretemporada entre los Dallas Cowboys y los Broncos de Denver es este sábado 13 de agosto a las 20:00 horas, tiempo del centro de México, por ViX (antes Blim).

Hoy, no se pueden perder Combate Global a partir de las 23:00 horas por Canal 5, TUDN y TUDN.MX y los enfrentamientos de artes marciales mixtas (MMA) femenil como el duelo entre la mexicana Flor Chávez y 'Chula' Rosselyn de E.U.A.

Televisa Univisión y los Dallas Cowboys anuncian una histórica asociación comercial y mediática.

Read More

Soldier On!" es un ejemplo, entre muchos, de la capacidad de la banda para combinar elementos estilísticos tanto del metal como del rock del espectro musical. Si bien MEGADETH es legítimamente considerada como la 'banda de Speed Metal de vanguardia' del mundo, desde sus primeros días, algunas de las canciones más importantes de la banda surgieron cuando soltaron el acelerador, sin dejar de mantener la agresividad. Dave Mustaine explica: “Llegar a la conclusión de que debes alejarte de una relación que es muy tóxica y lo difícil que puede ser empezar por ese camino. Pero sabes que debes hacerlo, y solo dar el primer paso es la parte más difícil. Independientemente de lo que les haga tu partida, tienes que bloquear esa parte, mantener el rumbo y hacer lo que sea correcto para ti. Será difícil al principio, pero tienes que vivir para ti mismo para ser digno de alguien más. ¡Tienes que seguir Soldier On!”

El sencillo oficial de MEGADETH "Soldier On!" lo puedes escuchar aquí https://universalmusicmexico.lnk.to/MegadethSO

¡MEGADETH lanzará su muy esperado álbum de estudio número 16, The Sick, The Dying... And The Dead! con doce nuevas pistas en CD, vinilo y casete, así como digitalmente a través de Universal Music México.

Habrá una edición limitada de lujo de 2LP, álbum de 12 pistas prensado en vinilo negro de 180 g alojado en una cubierta plegable numerada con un inserto de letras/créditos de 12x24, una litografía de vinilo lenticular y un extra de 7 pulgadas con "We'll Be Back". y el lado b inédito “The Conjuring (Live)”.

Soldier On! Nuevo sencillo de MEGADETH previo al lanzamiento de "The Sick, The Dying... And The Dead".

Read More

Alberto Esteves Arreola.

Ricardo Salinas Pliego de Grupo Salinas, perdió uno de varios juicios y debe pagar al SAT 2,700 mdp de su empresa Elektra. 
Salinas Pliego debe más de 55 mil mdp en impuestos, que, según noticias, él se niega a liquidar y su respuesta hace un año fue "no les pagaré ni un rábano". ¡Ups!
Al parecer el presidente mexicano López Obrador, le tiene temor por el nivel de apoyo que TV Azteca le brinda a su eterna campaña política que sigue y sigue adelante. 
¿Otra "corcholata" de AMLO es la titular del SAT Raquel Buenrostro quién solo dijo a reporteros cuando le preguntaron si, Salinas Pliego si va a pagar?
Y respondió con miedo, indirectamente:  "Tienen que pagar todos", sin decir el nombre.  Así evidencio que también le tiene temor al empresario o al menos hace lo mismo que el presidente de México López Obrador, quién no cederá a cobrar.
FILTRAN "POSIBLE EMBARGO" AL GRUPO SALINAS- ELEKTRA
Se filtró que podría haber una acción legal contra las empresas de Grupo Salinas si no paga, como es el Embargo, a sus tiendas para garantizar el monto de la gran deuda y perdida de la Concesión de Televisión Azteca. Y es que Grupo Salinas debe al SAT un total de 55 mil mdp,  más varias multad que se acumulan semana a semana  y Salinas Luego argumenta que "me están cobrando el doble". Esto es gracioso porque Elektra práctica el Agiotismo un al prestar o vender por el doble con su anuncio que es conocido de "Abonos chiquitos". 
TV AZTECA PIERDIO 65 % DE PUBLICIDAD POR BAJO RATING.
Su pésima oficina de Prensa mal manejada por Lorena González impidió desde que tomo el cargo, que se publicaran movimientos de TV Azteca, por mal hacer una "lista' de medios, muy ridícula por su notable ignorancia al respecto, pues ella en su bajo nivel decidió mandar al carajo a las agencias internacionales de noticias y acepta medios Web y medios sin circulación y páginas personales que nadie lee. Pobre TV Azteca con esta mujer ahí.
Aún con todo y ese saltimbanqui cubrimos la actividad del muy buen canal que está muy debajo fe TELEVISA. Por ejemplo, hasta el programa "Rosa de Guadalupe" le cuadruplica el Rating. Pummm!
Ojalá y ejecutivos dormidos, ya despierten y justifiquen lo que cobran. 
Los cambios en TV Azteca ya vienen fuertes Es increíble que se tardaron 3 años en darse cuenta de que mucha gente que ahí trabaja sirve la pura güeva de verlos, pues no aportaron, pero para nada. Ya era tiempo de que vayan a pasear a su tierra. No decimos nombres por respeto, pero de que se van, muchos, ya se van...

Exige SAT a Salinas Pliego 2,700 mdp. "Todos van a pagar: AMLO Grupo Salinas adeuda 55 mmdp.

Read More

Spartac Racing Team recibe contento al queretano Rodrigo Rejón, quien estará al mando del auto #23 Coca Cola sin azúcar en la categoría GTM PRO Light.

El joven piloto inició su carrera en los Go Karts en 2012, quedando como campeón Rotax Junior. En 2013 compitió en Estados Unidos en el campeonato de go karts SKUSA en el estado de Texas , se coronó campeón de la categoría TaG Jr. En 2014 corrió su primera carrera en un auto tipo turismo, la cual ganó en la categoría Súper Turismos Light 2. En 2015, ganó el Reto Telmex y por otro lado, fue campeón en los FIA America’s Awards, en Panamá. Para 2016, se coronó en la categoría Súper Turismos Light 1 y  compitió por primera vez en un auto tipo NASCAR en la categoría Challenge dentro de la Súper Copa Telcel, siendo el piloto más joven que con 15 años finalizó quinto y quedó "campeón de novatos". En 2019 logró el tercer sitio general, en 2020 el cuarto y en 2021 el tercero en NASCAR Challenge.

Con gran trayectoria, profesionalismo, dedicación y talento, en 2022 corre Endurance Challenge, Fórmula 4 NACAM, NASCAR Challenge y este fin de semana será su debut en Súper Copa GTM PRO Light con el equipo Spartc Racing Team, quien esta seguro que se acoplará rapidamente al auto y con quien cuenta con todo el apoyo para obtener un buen resultado.

No te pierdas este fin de semana Súper Copa Mercedes Benz desde León, Guanajuato. El campeonato se transmitirá a través de las plataformas digitales de Fox Sports 3, el 13 y 14 de agosto.
 
Spartac Racing Team: Instagram: @spartacrt. FB: Spartac RT
Rafael Vallina: Instagram @rvavillnar
Rodrigo Rejón: Instagram @rodrigorejon19

SPARTAC RACING TEAM DA LA BIENVENIDA A RODRIGO REJÓN EN SÚPER COPA GTM PRO LIGHT.

Read More

 * Exige su dirigente Martín Ortiz Tejeda a la SEMOVI piso parejo comparado con las otras tres empresas que participan en el corredor, porque las irregularidades están perjudicando las finanzas de la empresa y la economía de las familias que dependen de ella al punto de estar cerca de caer en quiebra técnica y deudas por 206 millones de pesos.

El presidente del Consejo de Administración de la concesionaria Corredor Tepalcates-Tacubaya del Metrobús Línea 2, Martín Ortiz Tejeda, denunció frente a la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México actitudes discriminatorias y trato inequitativo por funcionarios del Sistema Descentralizado Metrobús en contra de su representada, que resulta en una grave afectación a las finanzas y economía de la empresa que se encuentra en una precaria situación, en consecuencia, también sus socios.

Ortiz Tejeda, acompañado por operadores y demás trabajadores de la empresa, así como familiares, quienes realizaron un mitin para exigir una pronta resolución a su petición de tener piso parejo, reveló que este trato ha sido una constante desde la administración de Roberto Capuano Dipp, como ahora con la nueva directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia.

Son varias las irregularidades que CTTSA detectó comparada con el trato que los funcionarios del Sistema Metrobús les dan a las otras tres empresas que prestan el servicio en la Línea 2, siendo la más agresiva la reducción de 2.8% en el número de kilómetros programados, comparado con la programación que tuvieron en la primera semana de este 2022, mientras que a otras empresas les incrementaron 65, 50 y 30%, respectivamente.

Con esta pérdida de kilómetros, expresó Ortiz Tejeda, están perdiendo 1 millón 300 mil pesos al mes, cuando están pagando 26 unidades de modelos 2018, 2019 y 2021, con carga financiera de 206 millones de pesos y pago de 4 millones 700 mil pesos al mes, que no alcanzan a cubrir; esto pone en riesgo la continuidad y permanencia de las operaciones y “esta semana tendríamos que realizar despidos de trabajadores que no queremos, pese a que estamos a punto de caer en quiebra técnica”.

El dirigente empresarial explicó cómo “esta discriminación cada día se convierte en una loza difícil de aguantar para las finanzas de la empresa y que redundan en una grave afectación para la economía de CTTSA, como también de todos quienes formamos parte de la Sociedad Anónima, quienes queremos tener una remuneración acorde con el servicio que ofrecemos a los ciudadanos de esta capital”.

Comparado con otra de las empresas, a la que le han asignado el mayor kilometraje, “a nosotros nos hacen operar más unidades con menos kilómetros recorridos. A ellos les otorgan 301 kilómetros por unidad y a nosotros sólo 228, con una diferencia de 73 kilómetros entre lo que recorre la unidad de una empresa comparada con la nuestra”.

Además, de las 35 unidades programadas, 15 de ellas son discontinuas; es decir, que sólo recorren 2 vueltas en la mañana y de 2 a 3 vueltas por la noche. Asimismo, tampoco les asignan mayor número de kilometraje en la Línea de Apoyo para los usuarios del Metro en Tláhuac, donde sólo les dieron kilómetros a 3 unidades.

Con todas estas irregularidades en su contra, expresó el presidente del Consejo de Administración de CTTSA, “no cubrimos el precio de operación, financiamiento y administración, debido a los altos costos de insumos refaccionarios, así como el combustible Diesel, aceites, llantas y nómina de trabajadores como son, entre otros, la contratación de 20 operadores extra, así como de más personal de mantenimiento”.

Agregó que mientras ellos apenas han podido incrementar su flota en un 90%, otra lo hizo en 145%, mientras una tercera ya lo hizo hasta 337 por ciento. Esas dos empresas se han visto beneficiadas por la administración del Metrobús, a las cuales les han otorgado mayor porcentaje de participación y mayor aumento en su flota vehicular, permitiéndoles como resultado cubrir mayor kilometraje con un menor número de unidades.

“Si las cosas se programaran de forma igualitaria y equitativa entre las cuatro empresas de acuerdo con la flota que tienen, a nosotros, Corredor Tepalcates-Tacubaya tendrían que habernos realizado un incremento del 50% en los kilómetros recorridos y nos debieron programar para la semana 30 un total de 85,878 kilómetros, para lo que necesitaríamos que se nos apruebe incrementar nuestra flota de 38 unidades a 47 y 3 de reserva, con un total de 50 unidades”, declaró el dirigente de CTTSA.

Por este motivo, dijo, acudieron frente a la SEMOVI a solicitar que se les programe el mismo kilometraje por día por unidad, de manera similar a las empresas que tienen un alto kilometraje por unidad por día, ya que en este momento los obligan a operar en un esquema desgastante y con desigualdad al resto de las empresas.

Remarcó Ortiz Tejeda frente a las oficinas de la entidad reguladora de la movilidad en la Ciudad de México, que están sufriendo discriminación y trato inequitativo por parte de los funcionarios del Sistema Metrobús y de las autoridades de la Secretaría de Movilidad, razón por la que “estamos aquí, para exigir un trato justo, equitativo, no discriminatorio y, sobre todo, apegado a las reglas, donde cada una de las empresas sea tratada como socio que somos del Gobierno de la Ciudad de México. Exigimos Piso Parejo”.

Ortiz Tejeda y una comisión del Consejo de Administración fueron atendidos por Carlos Gutiérrez Alcalde, director de Ruta de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quien tras escucharlos propuso que el lunes se reúnan con los funcionarios de Metrobús, entre ellos el Director Ejecutivo de Planeación, Evaluación y Tecnologías de Información, Fredy Velázquez Jiménez.

DENUNCIA CTTSA DISCRIMINACIÓN E INEQUIDAD EN LA LÍNEA 2 DEL METROBÚS; QUIERE MÁS KILÓMETROS.

Read More

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, luego de una reunión con los 465 locatarios del mercado San Cosme acordaron, en minuta de trabajo, la creación de una Comisión Supervisora para revisar la estructura del inmueble así como la instalación eléctrica e hidráulica de este centro de abasto durante los próximos ocho días a fin de poder contar con un diagnóstico real en que lo pretende entregar el Gobierno Central.

Asimismo, derivado de la reunión de trabajo y tras la inauguración de las cocinas y sanitarios (estos últimos serán gratuitos hasta que el mercado San Cosme sea reabierto) se acordó la entrega a cada uno de los locatarios de una ficha informativa sobre las condiciones del inmueble, la copia del seguro que avalan las diferentes remodelaciones, los manuales y las empresas vinculadas en dichas obras.

Pero además, los locatarios con el respaldo de las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc exigirán la constancia de seguridad estructural y el visto bueno de seguridad y operación de las instalaciones de acuerdo al artículo 68 del Reglamento de Contratación del Distrito Federal.

La creación de la Comisión integrada por diez representantes de los 465 locatarios a la que se suman autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc nace de la inconformidad de los comerciantes por los 2 años con 8 meses que lleva el mercado San Cosme sin poder operar al 100 por ciento debido a que Gobierno Central no ha podido hacer la entrega formal del inmueble y al cual se le han invertido 23 millones de pesos.

Por lo anterior durante los próximos días, la Dirección General de Obras, la Dirección General de Gobierno, la Dirección General Jurídica, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil y la Dirección General de Servicios Urbanos encabezadas por la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, realizarán las supervisiones en el mercado San Cosme junto con los integrantes de la Comisión de locatarios ya que estos manifestaron su inconformidad por recibir un inmueble en malas condiciones y posible riesgo de derrumbe por daño estructural.

LOCATARIOS Y ALCALDESA DE CUAUHTÉMOC, SANDRA CUEVAS, CREAN COMISIÓN SUPERVISORA PARA EL MERCADO SAN COSME.

Read More

 En camino a lo que será su siguente larga duración, la cantautora Kaia Lana, nos muestra un nuevo tema que nos volará la cabeza. 

En la presentación que tuvo en días pasados Kaia Lana en el Festival #Suenaentiktok, nos anticipo el título de este nuevo tema que lleva cocinando desde hace meses en el estudio (ya llamado hogar), de los 3KMKZ (Tres kamikazes). 
 
“Vuelvo a Mi” es un tema que formará parte de la próxima producción musical que Kaia ha trabajado con los productores de confianza. 


Este tema, Kaia Lana lo describe como lo que sientes al recuperarte después de una relación complicada, del como, poco a poco las cosas van tomando su lugar y su curso nuevamente, para al final, avanzar y dejar atrás toda angustia. 
 
En “Vuelvo a Mi”, puedes escuchar y entender la escencia de Kaia: auténtica, emotiva, pero siempre con la mirada hacia un futuro que sonrie ante la adversidad.

Kaia Lana nos muestra su más reciente sencillo “Vuelvo a Mi”.

Read More

  • Disfrute las vacaciones de verano, respete los límites de velocidad, utilice el cinturón de seguridad y no use el teléfono celular al manejar.

  • Ir al volante sin haber ingerido alcohol o bajo los efectos de alguna droga, le permitirán proteger a su familia y llegar con bien a su destino.
Al transitar por carreteras y autopistas en estas vacaciones de verano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le recomienda seguir las indicaciones ubicadas en los caminos: respete los límites de velocidad, utilice el cinturón de seguridad y no use el teléfono celular al conducir.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), cada año mueren 16 mil personas en accidentes carreteros y ello obedece a la falta de una cultura vial.

Considere que la velocidad es uno de los factores que influye en los accidentes y por su peligrosidad se pierden cada año muchas vidas; transitar a exceso de velocidad no sólo viola el reglamento de tránsito, crea un constante riesgo para usted y para quienes le acompañan.

Reduzca la velocidad cuando las condiciones del camino o clima sean adversas; cuando su auto presente fallas, o cuando la condición física del conductor no sea la óptima.

Por seguridad, disminuya la velocidad al entrar a una población, al dar vuelta, o al cambiar de carril de alta a baja; cuando su campo de visión sea menor al llegar a cruces con otras calles, en curvas y cimas, en caminos sinuosos, durante la noche y al entrar a puentes, túneles o pasos a desnivel.

No manejar luego de haber ingerido alcohol o bajo los efectos de alguna droga le permitirán proteger a su familia y llegar con bien a su destino.

Recuerde: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución”. “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”. “Maneja con precaución”.

AL CONDUCIR, SIGA LAS INDICACIONES EN CARRETERAS Y AUTOPISTAS.

Read More

jueves, 11 de agosto de 2022

● Diversas acciones y exámenes para detectar enfermedades se ofrecerán este 11 y 12 de agosto.

● Con la Feria “1, 2 3 por tu Salud” por primera vez el hospital abre sus puertas con servicios de medicina preventiva para personas con o sin seguridad social.

Para acercar servicios de salud a la población a fin de prevenir, detectar y dar atención temprana a padecimientos, esta mañana en el Hospital General de Occidente (Hospital Zoquipan) se inauguró la primera Feria de la Salud Integral “1,2,3 por Tu Salud” que ofrecerá acciones de medicina preventiva y exámenes gratuitos este 11 y 12 de agosto.

La inauguración de esta Feria de la Salud fue encabezada por la titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social del estado de Jalisco, Anna Bárbara Casillas García, quien expresó que muchas veces los recursos económicos son una limitante para que la población acuda a los servicios preventivos, pero también existe “una barrera social y/o mental”.

“Por eso creo que es muy importante que el día de hoy un hospital tan reconocido haga estos esfuerzos por acercar los servicios preventivos a la población. Se realizarán estudios de laboratorio, mamografías, papanicolaou y colposcopías, vasectomías, detección de cáncer de próstata, odontología, planificación familiar, módulo de vacunación, control nutricional y urología, entre otros. Es una gama de servicios que, al estar en el mismo lugar, facilitan y rompe esta barrera que a veces tenemos”, indicó la coordinadora.

La funcionaria destacó que los servicios de esta feria están dirigidos a la población en general de forma gratuita, con o sin seguridad social, a través de la realización de las citas médicas con las cuales, además, se reduce el tiempo de espera.

“Quiero felicitar tanto al Secretario de Salud como al doctor Alejandro (Barajas, director del Hospital Zoquipan) por este tipo de iniciativas, así como al personal de salud. Ojalá se pueda replicar este modelo de servicios en otros hospitales para acercar la atención a la población que más lo necesita”, externó Bárbara Casillas.

El Secretario de Salud del estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, agradeció el esfuerzo que se hace a favor de la comunidad, por lo que reconoció la labor del Hospital Zoquipan de voltear a la prevención, lo que -dijo- no es casualidad, sino parte de una visión del sistema de salud.

“Desde que iniciamos esta administración nos ha quedado muy claro que tenemos que enfocar todas nuestras pilas en promoción de la salud, lo que nosotros valoramos hoy más que nada es la salud…. La promoción de la salud, el mantenimiento de la salud tiene que ser el objetivo primordial en todo el sector”, expresó Petersen Aranguren.

Agregó que el hospital tiene que ser un punto de referencia de la salud y no solo de la enfermedad, motivo por el cual agradeció al personal del Hospital aceptar el cambio de paradigma. “Muchísimas gracias a los médicos, a los residentes, a las enfermeras, que con esta acción dejan en claro que la salud es prioritaria, siendo la primera vez que la prevención toma tanta fuerza”.

Por su parte, el Director General del Hospital General de Occidente, Manuel Alejandro Barajas Zambrano, agradeció a las autoridades estatales su apoyo para crear las condiciones para contar con estrategias como esta Feria de la Salud, poder acercar a la población los servicios médicos de forma gratuita y anticiparse a los padecimientos que pudieran encontrarse en la comunidad.

“Muchas gracias a los pacientes que decidieron acudir hoy pare atenderse y muchas gracias a los profesionales de la salud que como siempre trabajan a favor de los jaliscienses”, dijo el directivo.

En el acto inaugural y corte de listón participaron también la representante de la Fundación Fonseca Vaca, Hilda Calderón Castellanos; el Jefe de Consulta Externa, Alfredo Mendoza Hernández; la Jefa de Enfermería, Victoria Palomar Moya y subdirector administrativo del hospital, Sergio Iván McCormick Salas.

Hospital de Zoquipan arranca la primera Feria de la Salud Integral acercando servicios gratuitos a la población.

Read More

  • El senador Ramírez Marín solicitó una reunión de trabajo para analizar la situación y encontrar soluciones a la crítica situación.
  • El Grupo Parlamentario del PRI suscribe el Punto de Acuerdo.

 

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín presentó un Punto de Acuerdo por el que solicita a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que convoque a las autoridades aeroportuarias y a las aerolíneas a realizar una reunión de trabajo en donde se analice la situación real de las instalaciones aéreas y se propongan soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios. 

 

En el texto que sustenta el Punto de Acuerdo, el legislador por Yucatán, da cuenta de los recientes desafíos que el sector aéreo y las instalaciones aeroportuarias han enfrentado en los últimos años, entre ellas, la degradación de categoría del AICM o el cierre de una pista de la Terminal 2 derivado de problemas estructurales.  

 

“Resulta innegable la existencia de fallas estructurales y de mantenimiento en instalaciones fundamentales tales como pistas de aterrizaje y rodaje, sistemas de entrega de equipajes y sistemas de traslados de pasajeros”, detalla en el texto.  

 

 Así mismo, destaca que el 29 de junio, los senadores del PRI suscribieron otro Punto de Acuerdo en el que señalaron la urgencia de replantear la política aeronáutica de los aeropuertos de la Ciudad de México, a fin de garantizar su seguridad operativa, conectividad, certidumbre jurídica y calidad en los servicios. 

 

Por tal motivo, Ramírez Marín solicita que en la reunión de trabajo estén presentes el secretario de Comunicaciones y Transportes, el director de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano y el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

 

Mientras que por el sector empresarial, acudan los representantes, de por lo menos, Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobús, Aeromar, American Airlines, Delta, KLM e Iberia, ya que son los mayores prestadores de servicios de aviación y, tienen la mayoría de horarios, posiciones, rutas y slots.  

 

Lo anterior con el fin de conocer la situación real que guarda el AICM, analizar cuáles serán las perspectivas para este aeropuerto y coadyuvar a la más pronta solución de sus problemas, ya que de ello depende gran parte del desarrollo económico del país.  

Urgen a Jucopo a establecer diálogo entre aerolíneas y autoridades aeroportuarias.

Read More

-Implica quien transporte, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal.

La Comisión de Justicia, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, avaló una reforma para aumentar las sanciones a quien, de forma ilícita, transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales, en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o su equivalente en madera aserrada. 

De acuerdo con el dictamen aprobado, se podrían imponer de dos hasta 12 años de prisión, y la multa oscilaría entre 500 y cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.  

Los senadores explicaron que la legislación actual mandata que esta pena puede ir de uno a nueve años de cárcel y de 300 a tres mil días de multa. 

Entre los cambios al artículo 419 del Código Penal Federal, se plantea imponer la obligación de participar en acciones o actividades de saneamiento de los ecosistemas forestales por lo menos un año, como parte de las medidas correctivas. 

Además, se impondrían las mismas sanciones a los servidores públicos que faciliten o se involucren en los actos sancionados por ese artículo, sin prejuicio de las sanciones administrativas y de responsabilidad de los funcionarios.

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Justicia comentó que en el estado de Chihuahua la presencia de la tala ilegal se ha incrementado, por la presencia del crimen organizado. 

Raúl Bolaños-Cacho Cue, senador del PVEM, destacó que los bosques generan una cantidad importante de servicios ambientales que proporciona muchos beneficios a la diversidad y al desarrollo de las sociedades, por lo que consideró responsable combatir la tala ilegal, a través de sanciones más severas. 

De Movimiento Ciudadano, el senador Noe Castañón Ramírez dijo que además de coincidir con el objetivo del dictamen, espera que estas sanciones sean aplicadas lo antes posible, ya que el comercio ilegal de maderas finas, en Chiapas, es uno de los crímenes que más atentan contra el libre desarrollo de la vida y lesiona el futuro de la nación. 

Por su parte la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, dijo que este tipo de propuestas coadyuva a la protección y el rescate de los bosques, así como de las maderas muertas que, en muchos casos, son el hábitat de algunas especies de flora y fauna. 

Otro de los dictámenes aprobados en la reunión de trabajo de este jueves, plantea que, en los casos de nacimiento de hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad, dentro de los centros penitenciarios, la autoridad penitenciaria debe garantizar, en la medida de sus posibilidades, el registro del nacimiento y la expedición del acta respectiva, lo antes posible. 

En el proyecto, que busca reformar diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal, se expone la inclusión del arte como parte de las actividades, para lograr la reinserción social de los internos y que éstas serán extensivas a las hijas o hijos de las personas reclusas. 

Avala Comisión de Justicia imponer hasta 12 años de prisión por comercio ilegal de recursos maderables.

Read More

 

Por Alberto Esteves Arreola 
Murió ayer el Primer actor mexicano don Manuel Ojeda, a sus 81 años y dejando un gran legado de actuaciones en cintas como Caltzontzin Inspector que fue su máximo momento entre docenas de films. 
También enPedro Páramo, El Aoando, El hombre de la media luna, Mi Querido Viejo.
Antes de morir dijo, "Me gustaría morir en Baja Califirnia, sentado viendo las gaviotas" dijo como su última voluntad. Esto ocurrió hace sus meses. Pues allí le otorgaron el  impulso, apoyo y reconocimiento a  su triunfal carrera.  
MI ANECDOTA PERSONAL ACTUANDO  SU LADO EN LA PELICULA  EXITOSA "CHAMAN" 
Cómo Periodista me invitó, el productor ejecutivo de cine Raúl  Castruita, ex portero de los Pumas de la UNAM y abogado de empresas importantes, para actuar en la película "Chamán" donde Ojeda y Gómez Ruiz protagonizaron esa historia, la de un campesino que está en problemas y le pide al diablo a través de un "Chamàn" (Manuel Ojeda) su ayuda para pagar una deuda por 400 mil pesos y se los concede.
 Ernesto Gómez Cruz, es ese campesino que, con tanto dinero cargado en su morral, se dedica a despilfarrarlo en cantinas, tequila y   juegos de cartas y lo vapulean con los naipes desplumàndole de su gran fortuna. 
Fue una cinta muy interesante con el factor brujería, el esoterismo, la temeridad, la ambición y el juego tracalero, donde tuve la fortuna experimentar participando un poquito y por única vez en el Cine.  Fue en una escena donde precisamente yo hice el papel de un Cuatrero que con otros y con trampas le ganamos a Gómez Cruz, despojándole fácilmente de su dinero. 
También participó mi hijo el actor y cantante Leesem Bert Esteves Castillo y fue muv inspirador pues estos dos actores son considerados de lo mejor de la baraja actual de América Latina, no solo de México. 
Ojeda, dio mucho talento y nunca estuvo metido en chismes baratos. Fue un grande en toda la extensión de la palabra. Hízo telenovelas de temas diversos y una de corte histórico. 
Descanse en paz el actor de Televisa y Las Estrellas. 

Muere el Primer actor Manuel Ojeda, a sus 81 años

Read More

 100 ideas de negocios, el nuevo libro de Carlos Master Muñoz en el Teatro Centenario Coyoacán


John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx


Carlos Muñoz, emprendedor mexicano, nacido en Querétaro y radicado en Monterrey es un gran emprendedor exitoso, actor económico que en su nuevo libro "100 ideas de negocios: Una selección de ideas chingonas para convertirte en un buen emprendedor" brinda consejos para atreverse a emprender sin limitaciones.

Carlos Master Muñoz dará una conferencia el próximo miércoles 17 en punto de las 20:00 horas en el Teatro Centenario Coyoacán de la CDMX. 

"Aún no eres quien vas a llegar a ser"  es la frase que caracteriza a Carlos Master en todos sus libros, que cuentan para su realización con un gran esfuerzo de muchas personas. Lleva publicados 14 en total, los primeros fueron técnicos sobre temas inmobiliarios, en Argentina uno de ellos fue el más vendido, cuenta con dos libros de frases motivacionales y algunos de negocios, uno de ellos "4 montañas del capital", disponible en Editorial  Planeta y "El codigo de la mente millonaria", que se convirtió en best seller. Su nuevo libro editado por Penguin Random House va dirigido al rango del 7 al 72% de personas que tiene negocio y para aquellos que quieren abrir uno. Éste y todos sus libros pueden adquirirse en línea por amazon.

En su nuevo libro, el modelo innovación low-costo es una metodología para experimentar de forma muy barata en la que conforme se van obteniendo buenos datos irás creciendo como emprendedor, lo que impulsará a invertir más cada vez, proceso de menos a más y que es la primera parte de las ideas de "100 ideas de negocios" para que la gente las empiece a testear en el mercado.

Carlos y su equipo cuentan además con más de 500 ideas en su podcast, con sus socios consideraron las mejores 100 pensando en aquellos que tienen la visión y la idea pero parten desde nada de capital. "Las 100 ideas de este libro te abren el cerebro, muchas ideas fueron pensadas para ser llevadas a cabo en un momento, algunas ya fueron ejecutadas por el mundo de los negocios tan cambiante y dinámico y tienen un timing específico. Son de usarlas ya por lo que es conveniente conseguir el libro lo más pronto posible."

Hay dos caminos en la vida: el camino de libertad para tener el control de tu vida, tu tiempo y el camino tradicional que limita tu potencial. Lo que debe buscar el jóven es el de libertad de emprendimiento, que se conseguirá con talento, encanto y perseverancia, tres cualidades para emprendedores de las cuales no debe faltar ninguna. El emprendedor se diferencia del empresario en qué éste consolida un negocio y permanece en él. El grado superlativo es el emprendedor serial, es lo de hoy y es lo que se necesita, en lo que se deben convertir los que hacen negocios, dijo Carlos en conferencia de prensa vía zoom.
Agregó que el emprendimiento es un camino accesible en el que hay que lograr, empujar y potenciar emprendedores.

Carlos nunca fue empleado, fue parte de la educación que le dio su padre, no probó esa vida tradicional, el primer negocio que escaló fue recién salido de la carrera en 2004.

"En México es más fácil capitalizar un negocio, aunque en el tema tecnológico se ubica atrás de Brasil, por falta de emprendedores tecnológicos", comenta Carlos.

Los negocios digitales serán el futuro. El mercado de modelos globales y exponenciales a diferencia de los locales son potencialmente más exitosos porque son más fáciles de escalar y pueden arrancar con poco capital inclusive. El libro "100 ideas de negocios" inspirará a probar más caminos y en su presentación en el Teatro Centenario Coyoacán realizarán la dinámica "Un mar de oportunidades", en donde 10 emprendedores podrán pasar al escenario, desde los que tienen negocios o los que apenas tienen una idea en el cerebro y se pueden ganar una asesoría de Carlos Master Muñoz.

Una clave del éxito en los negocios es la importancia de dar valor, que según Carlos, lógicamente, se traducirá tarde o temprano en ingresos. "El millonario no es el que tiene un millón de dolares en el banco sino el que impactó a un millón de personas."

Read More


Porter, una de las bandas más icónicas de la escena mexicana, después de estar presentandose en los más grandes escenarios del país y en camino para el ir a Chicago al Ruido Fest, sigue con una serie de shows que no paran de aquí al término del 2022
Porter es una de las más importantes bandas de la escena mexicana; perteneciente al surgimiento de la escena Indie en México, destacándose por su propuesta vanguardista y convirtiéndose en una de las principales propuestas musicales en el rock de habla hispana. Su sonido se inclina a tendencias experimentales, influenciadas por diversos géneros musicales que van desde el Noise Pop, Post Rock, Indie Electrónico e inclusive soundtracks cinematográficos.
“Sol@”(Sencillo). 
Categorías: 
Mejor Canción Alternativa
 
Este tema muestra un punto desde la perspectiva de la banda sobre lo que pasa en el momento de encontrarnos en la soledad y comprendernos sin tener los tapujos que tenemos ante la sociedad, conocernos más allá.
Escucha aquí

“Cachito de Galaxia” (Sencillo).

Categorías: 

Grabación del Año

Canción del Año

Mejor Canción Pop Rock

Mejor Video Versión Corta

“Cachito de galaxia”, que forma parte del nuevo disco de los mexicanos; en la que cabe destacar que, esta es la primera vez que Porter realiza una colaboración en toda su carrera y hacerlo con Ana Torroja le da un sello único que seguramente convertirá al tema en un clásico de la agrupación.
 
Escucha aquí

Nominaciones de los Latin Grammy

Read More


  • Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares


De enero a julio del 2022, en los 19 Aeropuertos de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares -Red ASA-, se registró un crecimiento de 35.7% en la atención de pasajeros, lo que equivale a un total de dos millones 143 mil 951 personas, cifra superior al millón 580 mil 129 usuarios que recibieron atención en igual periodo de 2021.

En este lapso, son 15 los aeropuertos de la Red ASA que reportaron crecimiento en la atención de pasajeros: Nuevo Laredo, con un incremento de 86.6%; Chetumal, 63.9%; Loreto, con 51.2%; Puebla, 45.6%; Puerto Escondido, 40%; Ciudad Obregón, 37.3%; Campeche, 36.3%; Tepic, 25.2%; Colima, 23.7%; Ciudad del Carmen, 13.6%; Ciudad Victoria, 11.9%; Tamuín, 11.7%; Tehuacán, 8.7%; Guaymas, 2.2%; y, Uruapan, con un crecimiento de 1.1%.

En los primeros siete meses del 2022, en las 19 terminales que conforman la Red ASA, se realizaron un total de 75 mil 936 operaciones aéreas, 6.7% más que las realizadas en el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 71 mil 147. Diez de las terminales operadas y administradas por ASA son las que registraron incremento porcentual en este rubro: Puebla, con 44.8%; Tamuín, 38.7%; Puerto Escondido, 25.5%; Chetumal, 24.6%; Loreto, 16%; Tehuacán, 14.4%; Poza Rica, 12.6%; Colima, 12%; Tepic, 8%; y, el aeropuerto de Ciudad del Carmen, con 2.2%.

En el rubro de carga aérea movilizada en la Red ASA, durante los primeros siete meses del 2022, siete son los aeropuertos que reflejaron cifras positivas, sumando un total de seis millones 081 mil 531 kilogramos, lo que representa un crecimiento de 222.1%, respecto del millón 887 mil 833 kilos del periodo enero – julio de 2021. El aeropuerto de Chetumal es el que reportó el mayor crecimiento con 7318%; seguido de los aeropuertos de Puebla, con 324.8%; Colima, 37.2% de incremento; Puerto Escondido, 24.3%; Campeche, 19.8%; Matamoros, 6.8%; y, Ciudad del Carmen, con 6.5%.

Con la garantía de ofrecer servicios seguros, eficientes y de la más alta calidad, Aeropuertos y Servicios Auxiliares ratifica el compromiso profesional con sus usuarios, para atender un mayor número de pasajeros en territorio nacional.

DE ENERO A JULIO DE 2022 SE INCREMENTÓ 35.7% LA ATENCIÓN DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS DE LA RED ASA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top