viernes, 22 de agosto de 2025
miércoles, 22 de marzo de 2023
by Javier Harvard El presidente López Obrador ha presumido en varias ocasiones los récords históricos en la captación de remesas enviadas por los migrantes mexicanos en Estados Unidos, como si se tratara de un logro de su gobierno. El pasado mes de febrero presumió un
récord histórico de 58 mil 497 mdd en 2022, un crecimiento de 13% respecto al año anterior. Incluso, en septiembre de 2021, desde la conferencia mañanera, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, invitó a migrantes mexicanos a realizar sus envíos de dólares a través del Banco del Bienestar. “Paisanos, si escogen bien, les va a rendir, una muy buena opción es el Banco del Bienestar”, dijo el funcionario frente al Presidente.
El pasado mes de noviembre, la organización civil mexicana Signos Vitales, dijo en su Diagnóstico de México: obscuras perspectivas, que había indicios de un “posible lavado de dinero” a través del envío de remesas a México, pues según el organismo, la propia Secretaría de Hacienda y el Banco de México documentaban que, con apenas tres años de existencia, el Banco del Bienestar ya manejaba un promedio de dinero superior al monto promedio de operaciones. "Al cierre del primer semestre de 2022, dicha institución financiera ya maneja un volumen considerable de remesas (682 millones de dólares, 2.5 por ciento del total) y operaciones (1.1 millones de remesas) a pesar del poco tiempo que lleva en el mercado (tres años). Por si fuera poco, a junio de 2022, el monto promedio por remesa operado por el Banco del Bienestar se ubicó en 624.6 dólares, 61.7 por ciento superior al monto promedio nacional (386.3 dólares por operación) al cierre del mismo mes", señalaba esa organización en su informe.
¿Será que el Banco del Bienestar no sólo vela por el bienestar de los beneficiarios de programas sociales, sino también por el de las organizaciones criminales que buscan lavar sus dólares a través de las remesas enviadas desde los Estados Unidos?
NOTAS INDISCRETAS…
Quien quiera entender mejor el discurso de López Obrador el pasado sábado en el Zócalo, donde habló de la sucesión de Lázaro Cárdenas del Río en 1940, versus su propia sucesión, tiene que leer el libro “La revolución interrumpida” de Adolfo Gilly. Se trata de un libro de cabecera para los estudiantes de Ciencia Política de la UNAM en los años 70, donde la tesis principal es esa: que la Revolución Mexicana, que cobró fuerza y se materializó en las reformas de Lázaro Cárdenas, después se vio interrumpida durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho, porque se interrumpió el reparto agrario y se dejó de profundizar en la nacionalización del petróleo, porque con él regresaron los contratos privados en Pemex para la explotación petrolera. De ahí viene la afirmación de AMLO de que Ávila Camacho fue un “traidor de la Revolución” y que en su gobierno se torcieron las reformas cardenistas. Y por eso es que López Obrador afirma que a él no le va a pasar lo que a Lázaro Cárdenas, y él no va a cambiar a su candidato y sí impondrá a su Mújica. Lo que falta por descifrar, y eso no lo dice el libro de Gilly, el politólogo y filósofo argentino de 95 años, es quién sería el Ávila Camacho de la 4T y quién podría incluso ser el Andreu Almazán, que pueda concitar la reacción de la derecha para desafiar la continuidad del movimiento lopezobradorista en el poder. En resumen, lo que López Obrador quiso decir, evocando el texto de Gilly, es que a él no le van a interrumpir la 4T, ni la derecha mexicana, ni los Estados Unidos que hoy lo están presionando con todo a través de investigaciones, iniciativas y denuncias sobre narcoterrorismo, lo que coloca a México y a la administración lopezobradorista en el primer lugar de la agenda electoral de los Estados Unidos. Por cierto, para mayores señas, Adolfo Gilly fue asesor de López Obrador en la Jefatura de Gobierno de la CDMX…Los dados mandan Escalera Doble. Mejora el tiro.
domingo, 26 de julio de 2020
sábado, 9 de febrero de 2019
- Comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, analizarán la propuesta.
sábado, 8 de diciembre de 2018
sábado, 19 de marzo de 2016
El pegajoso sencillo “Aventura Remix”, interpretado por la joven promesa de la música urbana Tomás “The Latin Boy” junto al colombiano Maluma, ha revolucionado las emisoras radiales de Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua.
El turno es ahora para República Dominicana, donde a partir de este mes de marzo inició la rotación radial del afamado tema. Al respecto Tomás expresó lo siguiente: “Me llena de alegría traer mi música a un país tan cálido que siempre me ha gustado visitar. Después de mercados tan competitivos como Estados Unidos y Puerto Rico, sueño con poner a bailar a todos los dominicanos con mi propuesta urbana”.
Tomás “The Latin Boy” está decidido a consolidar su éxito en esta importante plaza para la música, por lo que próximamente estará de visita en este país para realizar su gira de medios y presentarse en reconocidos programas de radio y televisión.
|
miércoles, 9 de diciembre de 2015
1.500 detenidos por motivos políticos reportados el 3 de diciembre por la CCDHRN, récord histórico absoluto de detenciones en Cuba en un mes 6 asaltos gubernamentales a sedes regionales de la UNPACU, la más numerosa organización de DDHH de Cuba, en medio mes Asedio a José Daniel Ferrer, líder de la oposición pacífica de Derechos Humanos, que ha sido amenazado con su encarcelamiento tras el resultado de las elecciones en VenezuelaLa UNPACU agradece a sus hermanos venezolanos su solidaridad frente a quienes también han saqueado y sometido a su país, las autoridades cubanas
UNPACU. 9/12/2015
Según reza el artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques".
La escalada represiva del régimen castrista contra los Derechos Humanos en Cuba, y con especial énfasis contra Damas de Blanco y la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, viene manifestándose de diversas formas en una escalada sin predentes en estas últimas dos semanas. Los asaltos -no simples allanamientos policiales-, con fuerzas especiales armadas para una guerra, vuelven a ser, por estos días, uno de los métodos preferidos por la dictadura para reducir la capacidad de lucha no-violenta a favor del respeto a los derechos humanos y la democratización de la nación.
PRIMERO DE ESTOS ASALTOS A LA UNPACU EN LOS ÚLTIMOS 17 DÍAS
El 22 de noviembre de 2015 la policía política con otras fuerzas represivas del Ministerio del Interior, MININT, asaltaron el hogar de Fernando Vázquez Guerra, ubicado en el número 272 de la calle Camino de la Matanza, entre 2da y 3ra, Reparto Bella Vista, Camagüey. Vázquez Guerra y el activista Ramón Vasallo Marrero fueron detenidos y golpeados. De la vivienda los agentes se llevaron una cámara fotográfica, dos memorias, la documentación de la organización, dos banderas, la cubana y la de la UNPACU, más de cincuenta DVD, impresos, correspondencia privada. Fernando Vázquez Guerra es el Coordinador de la UNPACU en la provincia Camagüey.
SEGUNDO ASALTO
Dos días después, el 24 del mismo mes, la policía política y otros agentes del MININT, penetraron arbitrariamente en la vivienda de Roberto Formigo Ortiz, situada en la calle Bravo Correoso No: 64 y Medio, entre 4ta y 5ta, Reparto Santa Bárbara, Santiago de Cuba, donde radica la sede de la Célula de la UNPACU ¨Por una Cuba Libre¨. Aquí ocuparon todo el material impreso y los discos con audiovisuales de la organización que encontraron. También se apoderaron de una cámara fotográfica, un móvil y memorias. Formigo Ortiz estuvo más de cuarenta y ocho horas detenido.
TERCER ASALTO
El 27 de noviembre la policía política con fuerzas especiales del MININT asaltaron la sede de la Célula de la UNPACU que lleva por nombre ¨18 de Marzo, en el Reparto ¨La Ceiba¨, Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba. Aquí apenas encontraron impresos y algunos discos. Debido a que era evidente que los asaltos continuarían y se incrementarían, habíamos decidido guardar en lugares seguros nuestros escasos medios de trabajo. En este asalto buscaban dinero, juguetes y alimentos destinados a una actividad para niños de familias pobres. El Coordinador de esta Célula se nombra Víctor Campa Almenares.
CUARTO ASALTO
El domingo 6 de diciembre en la mañana, mientras eran detenidos más de 160 miembros de la UNPACU que participaban o intentaban participar en la Campaña ¨Todos Marchamos¨, que exige la liberación de los presos políticos, la policía política con fuerzas especiales armadas penetraron en la vivienda de Geordanis Muñoz Guerrero, donde se había dado inicio a una actividad infantil. Las fuerzas represivas la emprendieron a golpes contra dos activistas delante de más de treinta niños que entraron en pánico ante tal brutalidad. Cinco activistas fueron detenidos, dos golpeados. Buscaban los juguetes, los dulces y refrescos destinados a los infantes. No los encontraron.
En una demostración de que el pueblo le va perdiendo el miedo, una hora después de que se retiraron los agresores había más de cien niños y más de cuarenta padres en la actividad que continuó sin la presencia de su principal organizador. Aquí solo se pudieron llevar cinco mil hojas blancas destinadas a la impresión de noticias y mensajes a la población. Habíamos descartado los asaltos cuando las actividades estuvieran desarrollándose con los niños presentes. Siempre pensamos que los asaltos tendrían lugar con anterioridad. Pero nos equivocamos, las dictaduras asustadas se vuelven ciegas y arremeten hasta contra una actividad infantil con decenas de niños presentes.
QUINTO ASALTO
Ayer 8 de diciembre tuvo lugar el quinto asalto, esta vez contra la sede principal de la UNPACU en la provincia Guantánamo. A las 5. 00 am derribaron con un ariete las puertas del Coordinador de la UNPACU allí, Yoanni Beltrán Gamboa y las de su madre y dos hermanos que viven en el mismo pasillo. Los agentes de la ¨Brigada Especial¨ del MININT, con armas largas entraron golpeando y esposando a todo el que encontraban a su paso. Se llevaron detenidos a Yoanni ya sus hermanos Yordani Beltrán y Yonny Camacho. Juana, la madre de Beltrán Gamboa, se puso mal a ver tanta violencia contra sus hijos y hubo que llevarla para el Hospital. El padre Osmundo Beltrán, alterado, decidió herirse en un brazo en protesta. También necesitó asistencia médica.
En este caso la policía política decidió llevarse objetos propiedad de la organización y también propiedades familiares. De la UNPACU ocuparon una laptop, tres cámaras fotográficas, tres memorias y dos teléfonos móviles con sus cargadores. También impresos y discos e información de la organización. De los familiares de Yoanni Beltrán se llevaron una laptop, un reproductor de DVD, cuatro memorias, cuatro teléfonos móviles y sus cargadores. También ocuparon alimentos para cerdos, perteneciente a un hermano del opositor. Hasta la literatura de los testigos de Jehová de Juana Gamboa y los libros de la escuela del niño de 10 años de Yoanni se los llevaron. El niño quedó también muy afectado.
Yoanni Beltrán y su hermano Yordani continúan detenidos en el principal centro de detenciones de la Ciudad.
SEXTO ASALTO
Asaltan Sede de UNPACU en La Habana. La vivienda de Arcelio Rafael Molina Leyva, activista de la UNPACU en La Habana, ubicada en el número 2103, Apartamento 5 calle 30 entre 21 y 23, fue allanada temprano en la mañana y aún se encontraba ocupada por agentes de la policía política y otras fuerzas represivas del Ministerio del Interior a tempranas horas de la mañana de hoy.
UNA ACCIÓN REPRESIVA CONTINUADA Y METÓDICA
Todo indica que estos asaltos continuarán por todo el país contra las Sedes de nuestra Organización y contra toda vivienda donde la policía política sospeche que podemos tener medios de impresión y reproducción de materiales audiovisuales. Durante el mes de diciembre y comienzos de enero de 2016, puede que continúen asaltando hogares buscando juguetes y otras cosas destinadas a actividades infantiles.
Durante el pasado mes de octubre las dos sedes principales de la UNPACU, en La Habana y Santiago de Cuba, fueron asaltadas. También otra vivienda de unos amigos en Palma Soriano donde se hallaban una impresora y un reproductor de DVD. En el asalto a la sede de la Capital despojaron a los activistas de tres ordenadores, tres impresoras y otros equipos de trabajo. Desde la fundación de la UNPACU en agosto de 2011 a la fecha hemos sido víctimas de más de veinte asaltos de este tipo.
TRAS VENEZUELA, OBJETIVO LA UNPACU Y JOSE DANIEL FERRER
El sigueinte objetivo en Cuba es el defensor y aliado de la democracia en Venezuela, y líder de la UNPACU en Cuba, José Daniel Ferrer. Su objetivo es encarcelarle para contener la coordinación de la UNPACU en fechas señaladas en las que es previsible una nueva y distinta mirada de la previsiblemente renovada República de Venezuela hacia sus compañeros de Derechos Humanos en Cuba.
La dictadura cubana teme mucho, y más después del revés sufrido por sus aliados en Venezuela, a las actividades organizadas por la oposición pacífica en Cuba que involucran a creciente número de personas. El creciente poder de convocatoria de la UNPACU les preocupa mucho.
Las detenciones de corta duración, las golpizas, dejar sin ropa a los activistas en zonas despobladas a muchos kilómetros de sus casas, nuevos activistas encarcelados, las torturas psicológicas, y también las físicas en las prisiones, las arbitrarias y elevadas multas, usar delincuentes comunes para que apedreen las viviendas de los activistas en la noche o que les asalten y golpeen en la calle, son otros de los métodos usados contra la UNPACU y activistas de otras organizaciones actualmente.
La última de las maniobras de la dictadura contra la UNPACU fue multar en trescientos pesos a José Daniel Ferrer, Coordinador General de la UNPACU, por una falsa acusación que hace más de un año le hizo un agente de la policía política, Ernesto Jiménez, por supuestas lesiones. Ante el hecho de que están encarcelando a miembros de nuestra organización por negarse a pagar elevadas e injustas multas, imponerle a José Daniel Ferrer una multa arbitraria resulta un arma de doble filo, si se somete y la paga, cosa que no va a hacer, habría que pagar más de doscientos mil pesos de multas impuestos a más de cien activistas por todo el país. Si no la paga, le encarcelarían como han hecho ya con cuatro activistas recientemente.
AGRADECIMIENTO A LOS HERMANOS DEMÓCRATAS VENEZOLANOS
El pueblo venezolano ha dicho basta. La UNPACU se ha regocijado de ver cómo ese pueblo ha luchado y está venciendo a la tiranía impuesta por Nicolás Maduro. El pueblo cubano aún no puede ni expresarse, no tiene instrumentos para ello y es castigado terriblemente cuando osa comunicarlo de forma pacífica.
Ahora, más que nunca, cuando el régimen cubano está más débil que nunca pero con más fiereza fustiga a los defensores de los derechos humanos en Cuba, le agradece a sus hermanos venezolanos su siempre generosa solidaridad y le anima a incrementarla hasta el máximo de los posibles grados en estos días. Por desgracia, el gobierno cubano ha sido clave para la represión en Venezuela. Desde dentro de Cuba queremos trabajar más que nunca para que nuestro gobierno cese su injerencia en Venezuela, una vergüenza y una deuda vitalicia con dicho país hermano para nuestro pueblo. Por ello la presión de toda fuente sobre las violaciones de derechos humanos en Cuba es más necesaria y puede ser más efectiva que nunca.
domingo, 19 de abril de 2015
Durante la movilización campesina la cual estuvo apoyada y acompañada por organizaciones sociales y sindicales, las dirigencias nacionales del FAC: Álvaro López Ríos, líder de la UNTA; Federico Ovalle Vaquera, de CIOAC; Marco Antonio Ortiz Salas de CODUC, y Francisco Chew Plascencia de CNPA MLN,realizaron diversas proclamas en contra de las actitudes intervencionistas de Estados Unidos de Norteamérica por atentar contra las libertades de América Latina.
Así, los dirigentes de CNPA MLN y de UNTA, Francisco Chew y Álvaro López, expresaron la decepción del pueblo latinoamericano ya que, dijeron, al llegar al poder presidencial de Estados Unidos, Barack Obama, un hombre de color, se pensó en esperanza para la igualdad de las razas sin embargo sucedió todo lo contrario pues es el mandatario que más bases militares tiene en el Continente.
Durante el mitin realizado en el Monumento a la Revolución, luego de una hora de marcha por la Avenida Reforma donde confluyeron manifestantes, ciclistas y automovilistas, Álvaro López Río en su discurso anunció que la Jornada de Solidaridad con Venezuela será permanente ante “el intervencionismo norteamericano”.
El dirigente campesino, al que le antecedieron dos oradores frente a donde se encuentran los restos fúnebres del General Lázaro Cárdenas del Río, hizo un llamado a los mexicanos así como a los pueblos de Latinoamérica a la solidaridad pues no hay que olvidar que “la mayor deportación de mexicanos se ha hecho en la gestión de Obama y el mayor intervencionismo en la región, ha sido con Obama”.
Por lo antes citado, Álvaro López Ríos, en su discurso, y Francisco Chew, en entrevista, se solidarizaron con el gobierno bolivariano de Nicolás Maduro en la defensa de su patria ante lo que consideran una intención intervencionista con intereses netamente económicos ya que actualmente Venezuela es la primer nación latinoamericana con más yacimientos petroleros sin capital extranjero.
Debido a que México, a través de sus dos poderes del Estado, el Poder Ejecutivo y el Legislativo, ya entregaron, sin autorización de la sociedad, los recursos energéticos a la inversión extranjera, ambos líderes campesinos advirtieron que defenderán el nacionalismo venezolano.
En este orden de ideas, Álvaro López Ríos, líder de la UNTA y miembro del FAC, concluyórememorando la frase de José Azueta Abad, capitán segundo de la Armada de México quien al ser herido en la Segunda Invasión Norteamericana, en la ocupación al Puerto de Veracruz en 1914, rechazó la atención medica ofrecida por el Almirante estadounidense Frank Friday Fletcher, señalando que a los gringos no hay que deberles ni la vida.