Mostrando las entradas con la etiqueta Responsabilidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Responsabilidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018



(CODICS).- La Comisi贸n Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (CNPA MN), advirti贸 que ante la crisis de ingobernabilidad en el municipio de Amat谩n, elevando las contradicciones al grado de enfrentamiento, amagos, amenazas, golpizas, intentos de asesinato a los opositores, preocupa que ustedes, Yeidckol Polevnsky, Presidenta del Partido Pol铆tico Movimiento de Regeneraci贸n Nacional (MORENA) como partido, no quieran asumir y cargar responsabilidad de malas personas electas bajo el manto de su nombre y de sus siglas.

En una carta abierta la CNPA-MN, destac贸 que el partido pol铆tico MORENA, que ahora usted representa (Yeidckol Polevnsky), naci贸 con genuinos intereses de democracia y de Defensa de la Soberan铆a Nacional y Energ茅tica; sin embargo, la conducta y pr谩ctica de 茅stos personajes se encuentra por dem谩s alejada de los principios que su partido dice tener.
 
Llama la atenci贸n que MORENA haya permitido que este tipo de personajes se convirtieran en sus candidatos, como si se tratara de ganar a toda costa, sin importar las pr谩cticas que tanto criticaron de otros partidos y sin importar principios por los que una parte importante de los ciudadanos mexicanos creyeron en sus propuestas.

Desde hace varios meses, los ciudadanos del municipio de Amat谩n, Chiapas, constituidos en asamblea y la organizaci贸n Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI – CNPA MN) vienen denunciando que los caciques regionales Wilber y Manuel de Jes煤s Carpio Mayorga se han apropiado del control territorial y de los cargos p煤blicos locales de forma ininterrumpida, incluido el Gobierno Municipal.

Para mantener el control pol铆tico y econ贸mico usan grupos de choque y pistoleros a sueldo que imponen terror, miseria e injusticia sobre la poblaci贸n.

Dichos personajes han transitado en el poder pol铆tico utilizando de escal贸n a los partidos pol铆ticos, cambiando de forma constante; para gobernar el municipio de Amat谩n han usado las siglas de los partidos PRI, PAN, Partido Verde y ahora MORENA.

Cierto es que constitucionalmente el Presidente Electo a煤n no toma posesi贸n formal, pero en la pr谩ctica su Partido MORENA y Andr茅s Manuel L贸pez Obrador ya se encuentran gobernando. Visto por las reuniones anunciadas con la clase empresarial donde se vienen tomando acuerdos del rumbo que quieren darle al pa铆s, as铆 como los observadores que el Gobierno electo design贸 en Acuerdo Comercial con Estados Unidos y Canad谩.


MORENA y su candidato electo tienen la oportunidad de asumir el poder con elevada legitimidad de votos en su favor, pero tambi茅n tienen el riesgo de cargar con alt铆simo costo pol铆tico por no escuchar a los ciudadanos inconformes de un municipio y de organizaci贸n social que representamos.

Tal vez el 01 de diciembre asuman el poder formal con un manto de sangre, sin que logren diferenciarse de sexenios anteriores.

Pero estamos convencidos de que el caso nuestro no es el 煤nico, por doquier saltar谩n a la escena p煤blica otros casos similares.

Ustedes tienen la experiencia de los or铆genes del Partido de la Revoluci贸n Democr谩tica (PRD), de su debacle y de pactos vergonzosos que hoy lo llevan camino a la extinci贸n. Demuestren sensibilidad, demuestren que quieren un cambio. No tienen necesidad de cargar con lastres pol铆ticos, so pena de que compromisos de otra naturaleza se los impidan, y desde ahora est茅n dando pasos a la imposici贸n, a la corrupci贸n, a m谩s de lo mismo.

PREOCUPA QUE MORENA NO QUIERA ASUMIR RESPONSABILIDADES DE MALAS PERSONAS ELECTAS BAJO EL MANTO DE SU NOMBRE Y SIGLAS: CNPA-MN

Read More

viernes, 2 de febrero de 2018



La Comisi贸n Nacional de Seguridad informa que la Polic铆a Federal, a trav茅s de la Divisi贸n de Seguridad Regional en Zacatecas, detuvo a dos personas que transportaban cerca de 20 kilos de aparente coca铆na, a bordo de un autob煤s de pasajeros.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de la corporaci贸n realizaban acciones de seguridad y vigilancia en el kil贸metro 026+850 del Camino Nacional (45) Zacatecas – Durango tramo Zacatecas – Calera de V铆ctor Rosales, donde detectaron que un autob煤s de pasajeros se encontraba estacionado con las luces encendidas.

En seguida los agentes federales se acercaron al operador del cami贸n, quien junto con su acompa帽ante manifestaron versiones distintas a una supuesta aver铆a en el cami贸n, por lo que solicitaron su autorizaci贸n para una revisi贸n de rutina.

El chofer accedi贸 de forma voluntaria, por lo que los efectivos de la Polic铆a Federal abordaron la unidad donde detectaron que una de las molduras de color gris que sosten铆an las paredes del lado izquierdo donde se encuentra el portaequipaje se encontraba desprendida y en su interior estaba oculto un compartimento.

En ese sitio, los elementos de la Polic铆a Federal detectaron varios paquetes rectangulares confeccionados con cinta negra cuya suma total fueron 17, los cuales conten铆an polvo de color blanco con las caracter铆sticas similares a la coca铆na, cuyo peso total fue de 19.940 kilogramos.

Ante la comisi贸n de un posible delito a los detenidos les fue le铆da la Cartilla de Derechos que Asiste a las personas en Detenci贸n y junto con el autob煤s as铆 como paquetes de aparente droga fueron puestos a disposici贸n del Agente del Ministerio P煤blico de la Federaci贸n, quien realizar谩 las indagatorias subsecuentes para deslindar responsabilidades.

EN ZACATECAS, POLIC脥A FEDERAL ASEGURA CERCA DE 20 KILOS DE APARENTE COCA脥NA

Read More

jueves, 13 de julio de 2017


Gerardo Ruiz Esparza lament贸 el deceso de Juan Mena L贸pez y Juan Mena Romero y coment贸 que se entregar谩 a su familia la indemnizaci贸n y los beneficios que la ley otorga

*  El secretario de Comunicaciones y Transportes solicit贸 al Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos un dictamen t茅cnico de las causas del socav贸n 

 
Tambi茅n pidi贸 un peritaje a fin de deslindar las posibles responsabilidades de funcionarios, y si no se cumpli贸 o hubo negligencia, los responsables asumir谩n las consecuencias




Al supervisar los trabajos de rescate de las personas que se encontraban en el interior de un veh铆culo que cay贸 en el socav贸n que se form贸 en el kil贸metro 93+600 de la autopista M茅xico-Cuernavaca, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirm贸 que solicit贸 al Colegio de Ingenieros Civiles realice un dictamen t茅cnico de las causas que lo originaron y se deslinden responsabilidades.

Si hubo en alg煤n momento una falla, omisi贸n, o no hubo suficiente diligencia o eficiencia, se tendr谩 que actuar en consecuencia, indic贸 Ruiz Esparza.

Asimismo, asegur贸 que se solicit贸 una auditor铆a al 脫rgano Interno de Control sobre el tema, a fin de deslindar posibles responsabilidades de funcionarios, si no se cumpli贸 o hubo negligencia, los responsables asumir谩n las consecuencias.

Coment贸 que desde el primer momento lo m谩s importante fue tratar de rescatar a las personas que viajaban en el veh铆culo y atender y apoyar con el mayor de los respetos a sus familiares, lo que se ha cumplido cabalmente.

Luego de conocer el fallecimiento de los se帽ores Juan Mena L贸pez de 56 a帽os de edad y Juan Mena Romero de 36, el titular de la SCT lament贸 su deceso y coment贸 que se entregar谩 a su familia la indemnizaci贸n correspondiente, as铆 como los beneficios que la ley otorga.

Explic贸 que el socav贸n fue ocasionado por la erosi贸n de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y la acumulaci贸n de agua por la reciente at铆pica lluvia, que alcanz贸 los 8 metros.

Se帽al贸 que despu茅s de los respectivos estudios y de concluir las reparaciones, la zona afectada reabrir谩 a la circulaci贸n, en un plazo aproximado de 15 d铆as.

Ruiz Esparza destac贸 que el subsecretario de Infraestructura, Oscar Callejo Silva, se reunir谩 con vecinos de la zona y los atender谩 personalmente, “estar茅 atento a que las cosas se resuelvan de la mejor manera”, advirti贸 finalmente.

BRINDA SCT APOYO TOTAL A FAMILIARES DE V脥CTIMAS DEL ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA M脡XICO-CUERNAVACA

Read More

mi茅rcoles, 5 de octubre de 2016

En un estudio realizado por TinyPulse empresa l铆der y comprometida en realizar estudios innovadores sobre empleados, el reconocimiento de pares y de resultados para aumentar la retenci贸n, public贸 en 2015 un estudio denominado “Estudio sobre los trabajadores remotos y las diferencias en la felicidad y las relaciones de trabajo”, realizado con una muestra de 509 empleados estadounidenses que trabajan a distancia y 200 mil trabajadores laboraban habitualmente asistiendo a una oficina. En dicho estudio los resultados m谩s interesantes fueron las calificaciones que asignaron a su felicidad laboral de acuerdo a su din谩mica de trabajo: en una escala del 1 al 10, quienes trabajan a distancia remota calificaban su felicidad con 8.1, mientras que los colaboradores que trabajan de manera tradicional en una oficina asignan un 7.42 de calificaci贸n.
Otra perspectiva positiva la dio Harvard, quien afirm贸 en un estudio que el desempe帽o de las personas que aplican home office aumenta por minuto, adem谩s esta modalidad de trabajo contribuye a reducir per铆odos de descanso y d铆as de enfermedad reportados, debido a las condiciones de tranquilidad en el hogar; los empleados liberan estr茅s y presi贸n por llegar a la oficina en caso de mal tiempo o tr谩fico por un evento en espec铆fico.
La pr谩ctica del trabajo remoto como alternativa para la empresas suele ser atractiva, pues entre todas las ventajas que los empresarios ven en esta innovadora din谩mica la m谩s jugosa es el abatimiento de costo en gesti贸n  (mantenimiento, equipo, inmobiliario, etc.). Algunas otras ventajas para la empresa son:
  • Ahorro de dinero en soporte t茅cnico
  • Ahorro de tiempo y dinero en problem谩ticas cotidianas
  • Independencia a los colaboradores y delegaci贸n de responsabilidades
  • Pago por resultados y no por un horario de trabajado
  • Evitar distracci贸n
  • Tiempo de vida de los activos se amplia
Sin embargo, para que el objetivo primordial del Home-office se cumpla correctamente es necesario tener un equipo de trabajo comprometido y entablar previamente una cultura organizacional adecuada, explica Luis Gonz谩lez Aspuru experto en gesti贸n de capital humano y Team Leader de ASGAR. La esencia de esta nueva forma de trabajo se pierde cuando se gu铆a bajo la premisa principal de reducir costos, pues su trasfondo va m谩s all谩 del dinero; el m茅todo, t茅cnica y din谩mica radica en brindarle calidad de vida y trabajo a tu colaborador, con el fin de aumentar la productividad. Ese gran paso no se puede dar sin colaboradores con buena mancuerna y realmente comprometidos con su empresa.

Antes de cambiar la din谩mica de trabajo en las empresas es importante tener en cuenta que lo que adquiere valor son los resultados que tu fuerza laboral est茅 dando, mismos que depender谩n de muchos otros factores para que sean satisfactorios. Tener modelos de negocio actualizados, m谩s productivos y eficaces es importante para sobrevivir a la competencia, sin embargo es importante evaluar previamente los cambios que se desean hacer a una empresa, pues por m谩s innovadores que sean si no se ejecutan correctamente repercutir谩n contrariamente. Implementar Home-office en una empresa debe ser una decisi贸n muy bien planeada, ya que se deben considerar determinadas negativas que pueden repercutir gravemente e incluso hacer fracasar una empresa:
  • Nivel empresa: No todas las empresas son candidatas para esta practicar Home-office, las principales son quienes ofreces servicios de gesti贸n y que requieren 煤nicamente un ordenador para realizar su trabajo.
  • Nivel colaborador: No todos los colaboradores tienen la capacidad de desarrollar sus tareas laborales desde casa por diversas razones: aptitudes, actitud, car谩cter, gustos, h谩bitos, modos de vida, etc.
  • Nivel salud: As铆 como esta pr谩ctica puede mejorar la calidad de vida de los colaboradores y aumentar su productividad, puede resultar lo contrario, afectando el trabajo y al trabajador. ¿c贸mo? El no tener una cultura organizacional y una convivencia interpersonal (la no socializaci贸n)  traer consecuencias psicol贸gicas severas: ansiedad, histeria, paranoia, depresi贸n (La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) prev茅 que en el a帽o 2020 sea la segunda causa de discapacidad en el mundo, tan s贸lo despu茅s de las patolog铆as cardiovasculares)
Como m茅todo de integraci贸n en esta competencia global, independientemente de que los l铆deres y directivos de cada organizaci贸n vean la “Formaci贸n Empresarial” como un m茅todo estrat茅gico de penetraci贸n en el mercado y como una manera m谩s de afianzar alianzas y clientes ya establecidos, deben verla como un paso m谩s en el desarrollo interno de la empresa y el crecimiento conjunto con su equipo de trabajo. De ello depender谩 el buen recibimiento y desarrollo de otros componentes tecnol贸gicos o tendencias organizacionales integrados a la empresa, como lo puede ser el trabajo remoto, pues de lo contrario sin una cultura organizacional, valores alineados y misi贸n conjunta entre empleado y empleador, todo ser谩 en vano.

El colaborador remoto

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top