(CODICS).- La Comisi贸n Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (CNPA MN), advirti贸 que ante la crisis de ingobernabilidad en el municipio de Amat谩n, elevando las contradicciones al grado de enfrentamiento, amagos, amenazas, golpizas, intentos de asesinato a los opositores, preocupa que ustedes, Yeidckol Polevnsky, Presidenta del Partido Pol铆tico Movimiento de Regeneraci贸n Nacional (MORENA) como partido, no quieran asumir y cargar responsabilidad de malas personas electas bajo el manto de su nombre y de sus siglas.
En una carta abierta la CNPA-MN, destac贸 que el partido pol铆tico MORENA, que ahora usted representa (Yeidckol Polevnsky), naci贸 con genuinos intereses de democracia y de Defensa de la Soberan铆a Nacional y Energ茅tica; sin embargo, la conducta y pr谩ctica de 茅stos personajes se encuentra por dem谩s alejada de los principios que su partido dice tener.
Llama la atenci贸n que MORENA haya permitido que este tipo de personajes se convirtieran en sus candidatos, como si se tratara de ganar a toda costa, sin importar las pr谩cticas que tanto criticaron de otros partidos y sin importar principios por los que una parte importante de los ciudadanos mexicanos creyeron en sus propuestas.
Desde hace varios meses, los ciudadanos del municipio de Amat谩n, Chiapas, constituidos en asamblea y la organizaci贸n Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI – CNPA MN) vienen denunciando que los caciques regionales Wilber y Manuel de Jes煤s Carpio Mayorga se han apropiado del control territorial y de los cargos p煤blicos locales de forma ininterrumpida, incluido el Gobierno Municipal.
Para mantener el control pol铆tico y econ贸mico usan grupos de choque y pistoleros a sueldo que imponen terror, miseria e injusticia sobre la poblaci贸n.
Dichos personajes han transitado en el poder pol铆tico utilizando de escal贸n a los partidos pol铆ticos, cambiando de forma constante; para gobernar el municipio de Amat谩n han usado las siglas de los partidos PRI, PAN, Partido Verde y ahora MORENA.
Cierto es que constitucionalmente el Presidente Electo a煤n no toma posesi贸n formal, pero en la pr谩ctica su Partido MORENA y Andr茅s Manuel L贸pez Obrador ya se encuentran gobernando. Visto por las reuniones anunciadas con la clase empresarial donde se vienen tomando acuerdos del rumbo que quieren darle al pa铆s, as铆 como los observadores que el Gobierno electo design贸 en Acuerdo Comercial con Estados Unidos y Canad谩.
MORENA y su candidato electo tienen la oportunidad de asumir el poder con elevada legitimidad de votos en su favor, pero tambi茅n tienen el riesgo de cargar con alt铆simo costo pol铆tico por no escuchar a los ciudadanos inconformes de un municipio y de organizaci贸n social que representamos.
Tal vez el 01 de diciembre asuman el poder formal con un manto de sangre, sin que logren diferenciarse de sexenios anteriores.
Pero estamos convencidos de que el caso nuestro no es el 煤nico, por doquier saltar谩n a la escena p煤blica otros casos similares.
Ustedes tienen la experiencia de los or铆genes del Partido de la Revoluci贸n Democr谩tica (PRD), de su debacle y de pactos vergonzosos que hoy lo llevan camino a la extinci贸n. Demuestren sensibilidad, demuestren que quieren un cambio. No tienen necesidad de cargar con lastres pol铆ticos, so pena de que compromisos de otra naturaleza se los impidan, y desde ahora est茅n dando pasos a la imposici贸n, a la corrupci贸n, a m谩s de lo mismo.