Mostrando las entradas con la etiqueta México.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México.. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025



By Alberto Esteves Arreola 

La película francesa " Emilia Pérez" resultó como se esperaba en su estreno, ayer, en México. "Es un fiasco" coincidieron espectadores pues el guion dirigido por el francés Jacques Girard "es muy simplón y falso.  No se entiende por qué le han entregado premios internacionales. Aunque y ya se filtró que el Oscar de Hollywood está tambaleando por un posible acto de deshonestidad de algún juez que le dará más cuerda otorgando un galardón a tan fea obra"  

Lo real es que " Emilia Pérez" es un monumento a la falta de empatía con la cruel problemática de las desapariciones en México, el narco y utilizó un personaje travesti como los hay en Francia por montones. 

Emilia Pérez es un fracaso cinematográfico, al comenzar su etapa en México, lindo y querido, fue un gran mojón del director Girard, pues, se los dije que iba a fracasar y así fue.   Emilia apenas alcanzó un octavo lugar en preferencia del público y fue la cinta "Interestelar" la que obtuvo el primer lugar en asistencia. 

La medición se hizo del 23 al 26 de enero, mientras que la mediocre película “Emilia Pérez”, según los datos reales de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica CANACINE fue una pifia. 

EL segundo lugar en preferencias lo obtuvo la cinta mexicana “Mesa de regalos”, con los buenos histriones Cassandra Sánchez Navarro y José Eduardo Derbez. En el tercer sitio quedó " Mufasa" que tiene como punto clave la historia, de “El rey león”.

De acuerdo con la información, las dos películas nominadas a los premios para el Oscar, son "Conclave" en el séptimo lugar de taquilla y la vacilada esa de "Emilia Pérez" son supuestamente buenas, pero en México no interesaron nada ni siquiera a los respetables críticos especialistas en cine internacional reconocidos si lo uno o dos que apoyan al francés Girard o como se llame la loca. 

La lección está dada para cualquier director de cualquier país que guste de utilizar un personaje travesti en una "narco historia" ficticia que tiene como centro mi adorado México. Como si en Francia no hubiera drogadictos, narcos y jotos.  Puuuff.

 ¿Por cierto, los franceses apestan? Dicen que no se bañan. ¿Porque no hay agua en su país? O por mugrosos....

 Y, le recomiendo a este director francés Sr. Girard que mejor filme una película sobre la migración musulmana hacia su país porque en el futuro - dicho por clarividentes- llorarán ante una gran invasión de millones de musulmanes y su religión que denigra a la mujer. . 

Para finalizar, mexicanos del mundo... no vayan a ver este bodrio de película tan mala y demuestren su gran amor a México, lindo y querido. 

Fracasó rotundamente en México " Emilia Pérez" y su narco historia travesti. Solo alcanzó un octavo lugar en taquilla

Read More

jueves, 3 de agosto de 2023


  • El senador José Ramón Enríquez entregó la presidencia pro tempore de la CISAP, al diputado Miguel Ángel Calisto 

 

En el Senado de la República se llevó a cabo la XVI reunión de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico (CISAP), en la que se firmó un convenio por el que se crea el grupo de trabajo “Integridad para el buen gobierno de la Alianza del Pacifico”, por representantes de Perú, Chile y México. 

 

En la Antigua Casona de Xicoténcatl, el senador José Ramón Enríquez Herrera entregó la presidencia pro tempore de la CISAP, a Miguel Ángel Calisto Águila, diputado de Chile, y destacó que México se integró a esta alianza hace 12 años, la cual, actualmente representa la octava economía del mundo. 

 

“Más de 230 millones de seres humanos hemos trabajado durante el último año en la integración económica, la cooperación, el intercambio de bienes y, sobre todo, un gran futuro por nuestra relación histórica, nuestro origen de los pueblos hermanos de Perú, Chile, Colombia y México”.  

 

Enríquez Herrera consideró crucial que los órganos legislativos participen activamente en esta Alianza, porque su involucramiento garantiza la legitimidad y el respaldo de las acciones conjuntas.  

 

Comentó que los ejes centrales de un buen gobierno son la seguridad, la economía, la transparencia y la rendición de cuentas, así como la política social, que también deben estar acompañados por una política de género.  

 

El senador afirmó que, para ser ejemplo de integridad de gobiernos a nivel nacional e internacional, es necesaria una administración pública más simple, fortalecer la confianza de los ciudadanos en los gobiernos e involucrar a las escuelas para fomentar esta cultura.  

Durante su informe de actividades como presidente pro tempore de la CISAP, Enríquez Herrera destacó la construcción de una mesa de trabajo sobre seguridad, la visita a Marruecos, de acuerdo con la agenda de la Alianza, así como otras reflexiones en diversos temas, que contribuyeron a la formación de políticas publicas en cada uno de los países participantes. 

 

En esta etapa de transición, exhortó a todos los países miembros a mantener el espíritu de unidad y colaboración, pero también para abrir los brazos a más naciones. “Los invito a trabajar juntos para hacer de la Alianza del Pacífico una fuerza aún más poderosa para el desarrollo y progreso de nuestras naciones y de toda la región”.  

 

Al asumir la presidencia de la CISAP, el diputado de Chile, Miguel Ángel Calisto Águila, dijo que el compromiso de su país es dar continuidad a los trabajos de este órgano, el cual contribuye a una región del mundo que es atractiva para las inversiones. 

 

Comentó que la agenda prioritaria de la Alianza es actualizar su protocolo en materia de género, el impulso de las pequeñas y medianas empresas, avanzar en la hoja de ruta sobre el mercado digital en la zona, para lograr la libre circulación de productos que se comercializan en internet. 

 

Calisto Águila destacó que las naciones de Latinoamérica tienen el reto de desarrollar una infraestructura que sea capaz de canalizar toda la exportación económica, “no sólo de nuestras naciones, sino de los países vecinos, a fin de que puedan llegar hasta Asia”.  

 

Firman en el Senado convenio para crear grupo de trabajo para el buen gobierno de la Alianza del Pacifico

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top