Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Federal de Competencia Económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Federal de Competencia Económica. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025




Ciudad de México, 6 de junio de 2025.- En cumplimiento con su mandato legal y observando los plazos establecidos en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), la Autoridad Investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación cuatro investigaciones por posibles prácticas anticompetitivas en distintos sectores estratégicos del país.


Resultado del trabajo constante de inteligencia y monitoreo de mercados que lleva a cabo, en el último trimestre de 2024 la AI identificó indicios de posibles prácticas que estarían afectando la competencia, por lo que inició tres investigaciones de oficio. Asimismo, recibió una denuncia que llevó al inicio de una cuarta investigación en el mismo periodo.


Las investigaciones que se dieron a conocer el día de hoy son:


1.   Posibles acuerdos ilegales el mercado de aditivos químicos para construcción en territorio nacional

a.     Se analiza si competidores realizaron acuerdos ilegales en la producción, comercialización o distribución de aditivos químicos que se añaden a diversos materiales de construcción como cemento, mortero y concreto.

b.     Estos acuerdos encarecen los precios de compra o limitan el acceso a productos utilizados en la construcción, sector clave en nuestro país para el crecimiento económico y bienestar de las familias.

c.     Investigación de oficio, expediente IO-003-2024.


2.   Posibles acuerdos ilegales en compras públicas de seguros

a.     Se investiga si existieron acuerdos ilegales entre empresas que participaron en licitaciones públicas para la compra de seguros.

b.     Estos acuerdos encarecen los precios de compra en las contrataciones, afectando el uso eficiente del dinero público y limitando los recursos para otras acciones del gobierno como los programas sociales.

c.     Investigación de oficio, expediente IO-004-2024.


3.   Posible concentración ilícita en el mercado de cal en México

a.     Se revisa si ocurrió una concentración ilícita en el mercado de producción, distribución y comercialización de cal y productos relacionados en el territorio nacional.

b.     Este tipo de investigaciones se realizan cuando hay indicios de que una operación entre empresas pudo haberse llevado a cabo sin avisar a la autoridad; pudiendo tener o no posibles efectos negativos para la competencia y los consumidores.

c.     Investigación de oficio, expediente IO-005-2024.


4.   Posible abuso de posición dominante en plataformas de compra, venta y renta de inmuebles

a.     Se busca determinar si alguna o algunas empresas podrían estar impidiendo o limitando que otras empresas participen en los servicios de plataformas digitales que permiten listar, comprar, vender o rentar propiedades, conocidas como servicios de listado múltiple de bienes inmuebles.

b.     Estas plataformas permiten que agentes y empresas inmobiliarias compartan información sobre inmuebles disponibles, sobre propiedades en venta o renta, lo que ayuda a que las personas y familias puedan comparar fácilmente precios, ubicaciones y condiciones de forma transparente y accesible.

c. Investigación por denuncia, expediente DE-021-2024.


Todas las investigaciones se encuentran en etapa de recopilación de información. Conforme a la LFCE, no implican prejuzgamiento ni señalan aún responsables. Si al concluir se encuentran elementos que indiquen una violación a la LFCE, se iniciará el procedimiento correspondiente. La AI invita a toda aquella persona u organización que conozca o tenga información que pueda ser relevante para estas investigaciones, la presente ante esta Comisión. Es importante mencionar que quienes hayan participado en una conducta de este tipo, pueden acceder a los beneficios del Programa de Inmunidad y Reducción de Sanciones que ofrece la Cofece.


La AI seguirá trabajando con independencia técnica para promover mercados abiertos y eficientes en beneficio de la población.

Cofece hace públicas cuatro investigaciones iniciadas en 2024 conforme a los términos legales

Read More

miércoles, 21 de febrero de 2024

 


  • Con estas modificaciones el Pleno de la Comisión busca fortalecer la normatividad de competencia económica vigente.


Ciudad de México, 21 de febrero de 2024.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones a las Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica (Disposiciones). En este sentido, mediante el Acuerdo CFCE-033-2024, el Pleno de la Comisión acordó que se modifiquen los artículos 158, 159, 160 y 162 de las Disposiciones.


Estas modificaciones se realizaron con el propósito de fortalecer y dar claridad al marco normativo relativo a la imposición y levantamiento de medidas cautelares en los procedimientos tramitados ante la Comisión. En este sentido, las modificaciones:


  • Garantizan el derecho que tienen los agentes económicos afectados por una medida cautelar emitida por la Comisión de solicitar el otorgamiento de caución.
  • Dan certeza a los agentes económicos respecto al levantamiento de las medidas cautelares impuestas en los procedimientos cuando cumplan con la resolución que fije caución.
  • Brindan claridad sobre que los requisitos para la aceptación, custodia, devolución y efectividad de las garantías que se entreguen como caución quedarán regulados mediante criterios técnicos.
  • Establecen cuáles son los tipos de cauciones que podrán exhibirse por los interesados para efectos de levantar las medidas cautelares impuestas en los procedimientos.


De esta forma, las modificaciones a las Disposiciones brindan mayor certeza a los agentes económicos que tramitan procedimientos ante la Comisión, al tiempo que protegen los derechos de todas las partes y se garantiza que las medidas cautelares puedan ser levantadas mediante caución. Con estas modificaciones, la Cofece fortalece la aplicación de la Ley Federal de Competencia Económica y da certeza sobre la imposición de medidas cautelares y el derecho de los agentes económicos a solicitar caución.

Cofece modifica Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica

Read More

sábado, 24 de junio de 2023


  • Con la entrada en vigor de la LFCE el 23 de junio de 1993, inició una nueva etapa en materia de competencia económica en nuestro país y nace la primera autoridad dedicada exclusivamente a velar por la competencia en México.
  • La LFCE ha sido fundamental en la consolidación de un entorno que brinde certeza a las actuaciones de los agentes económicos con reglas claras que promueven la competencia. 

 


Ciudad de México, 23 de junio de 2023.- Desde su entrada en vigor, hace treinta años, la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), estableció las bases para promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y competencia económica, así como prevenir, investigar, combatir, sancionar y eliminar las prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas, y permitió la creación de la primera autoridad dedicada de forma exclusiva a velar por la competencia en México: la Comisión Federal de Competencia (CFC) como un órgano desconcentrado del Gobierno Federal. Posteriormente en 2013, a raíz de una reforma constitucional, se extinguió la CFC y se creó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) como órgano constitucional autónomo encargado de promover y supervisar el desarrollo eficiente de los mercados y fungir como autoridades en materia de competencia.


La LFCE es el instrumento aplicado por la Cofece que le permite garantizar un piso parejo para todas las empresas, sin importar su tamaño o sector; y así, generar más y mejores alternativas de bienes y servicios para toda la población. Es el elemento imprescindible para hacer de la política de competencia en México, una política de vanguardia, dotando de herramientas y mecanismos sólidos a las autoridades encargadas de su implementación.


A raíz de las facultades conferidas a la Comisión, a lo largo de estos treinta años se han analizado más de 6 mil asuntos relacionados con la aplicación de la Ley. Esto incluye análisis de concentraciones, investigaciones por prácticas monopólicas, estudios en materia de competencia, opiniones a marcos regulatorios y documentos de promoción que hoy son referente para la aplicación de la política de competencia.


El cumplimiento de la legislación en materia de competencia económica debe ser parte integral de los valores de las organizaciones. Contar con la LFCE brinda certeza y predictibilidad a los agentes económicos y a la sociedad respecto de sus actuaciones y las de la autoridad. Aún hay retos por delante, pero el camino recorrido a lo largo de estos treinta años ha sido provechoso para nuestro país, promoviendo una cultura de la competencia en beneficio de toda la sociedad.


30 años de la Ley Federal de Competencia Económica

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top