Rolando Mauricio Pérez Carrillo Fotógrafo pecar56@yahoo.com.mx
El canal A&E estrena el miércoles 13 de agosto “DESAPARECIDA: EL CASO DE JONELLE MATTHEWS” (The Girl on the Milk Carton), un impactante documental de dos partes que reconstruye uno de los casos más desconcertantes de Estados Unidos: la desaparición de una niña de 12 años cuyo cuerpo fue hallado casi 34 años después. El horario es a las 23 horas para México, Argentina y Colombia por igual, cada parte emitida semanalmente.
El 20 de diciembre de 1984, Jonelle Matthews desapareció de su casa en el pequeño pueblo de Greeley, Colorado en un momento importante en la lucha contra la desaparición infantil en U.S.A., un pre-ambulo de la alerta AMBER 12 años antes de la muerte de Amber Hagerman en Arlington, Texas, cuando se creó el National Center for Missing and Exploited Children y posteriormente el National Child Safety Council, que diseñó ell famoso programa nacional en Estados Unidos de niños desaparecidos cuyos rostros salían en los cartones de leche, como un novedoso medio de comunicar a la población sobre niños desaparecidos para ayudar a su búsqueda.
Gracias a que el FBI se sumó a la búsqueda de Jonelle y también a la presión del movimiento ciudadano creado al respecto que exigía respuestas, el presidente estadounidense en esos momentos, Ronald Reagan, la mencionó en un discurso. Sin embargo, después de 34 años no habían obtenido pruebas hasta que el 23 de julio de 2019, un equipo que laboraba en la instalación de un oleodúcto encontró restos humanos en un campo al sureste de Greeley, aproximadamente a 30 km de la casa de Jonelle y coincidían con ella; entre estas pruebas figuraban un cráneo con frenos de ortodoncia y las prendas que llevaba el día que fue abducida de su casa el día de su desaparición, luego de regresar de un festival escolar.
Los forenses comprobaron que fue asesinada de un disparo en la cabeza.
Producido por Oxygen Media Productions, el documental dividido en dos programas semanales, cuenta con acceso exclusivo, impactantes reconstrucciones y entrevistas.
El documental contiene testimonios clave en la resolución del caso, como el de su compañera Deanna Ross o Angela Hicks, esposa de Steven Dan Pankey, quien otorgó pruebas a Robert Cash, ex-compañero de Jonelle que fue asignado al caso en el 2013 y re-asignado en 2019 y que revelaron datos ocultos en la investigación. Además, el documental muestra cómo se resolvió finalmente este misterio que conmocionó a una nación y permaneció sin respuestas por más de tres décadas y que llevó finalmente al enjuiciamiento de Pankey, arrestado en el año 2020 y quien irónicamente y debido al sistema judicial norteamericano, tiene el derecho de poder solicitar su libertad en 2040, luego de haber sido sentenciado en 2022 por los cargos de secuestro con uso de arma mortal, asesinato en comisión de un delito y de presentar informes falsos.
Cuenta también con testimonios de la familia de Jonelle —incluidos sus padres adoptivos Jim y Gloria y su media hermana Jennifer-.