Mostrando las entradas con la etiqueta Dia Internacional del Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dia Internacional del Trabajo. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025



by Carlos Garcia de Balzac
 El Secretario del Trabajo Marath Bolaños anuncio el  inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de que esté instaurada a más tardar en enero de 2030, esto al termino de la comida en el Salón Tesorería de Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores con motivo del Dia Internacional del Trabajo, este Primero de Mayo.

A la par  la presidenta Claudia S. Pardo destacó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo con empleadores, sindicatos y asalariados en el mes de julio de este año, este miércoles. 
No sin antes detallar  "todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que ésta también lo sea. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo   a decir de la mandataria federal. Secundo "No se puede hacer de un día para otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, y que sea por consenso; un acuerdo que realmente nos permita lograr mejores condiciones para las y los trabajadores.  Eso si "  subrayo el compromiso de su gobierno con los derechos laborales: “Alguien dirá: ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momento’. No. Siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México. Siempre.” Por lo que anunció que en adelante todas las empresas de limpieza que contrate el gobierno federal serán cooperativas. Queremos que todas las trabajadoras de empresas de limpieza tengan una mejor condición laboral, porque actualmente no cuentan con las mejores condiciones . Por su parte el  secretario del Trabajo y Previsión Social ( STyPS ), Marath Baruch Bolaños López, anunció la convocatoria a foros de consulta nacional sobre la semana laboral de 40 horas, los cuales se celebrarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año. Éstos serán organizados por la dependencia a su cargo en distintas ciudades del país, y contarán con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales, con el objetivo de diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral. Eso si dejo en claro que " la reducción de horas no implica una pérdida de productividad ni de valor generado" Secundo "Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores. Con esta medida estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que al poner este tiempo libre en sus manos, se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes." En tanto el dirigente del alicaído  Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, y el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos( CROC ) , Isaías González Cuevas, quienes tomaron la palabra durante el acto, dieron la bienvenida a la medida. Al mismo tiempo, reiteraron la demanda de más y mejores empleos y manifestaron su reconocimiento a la forma en que Sheinbaum Pardo ha enfrentado las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al termino de la reunión con los lideres obreros  Soberanis Moreno señaló que el anuncio del gobierno responde a una demanda histórica de los trabajadores. Añadió que, para que la medida se materialice, se requiere una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Indicó que es positivo que los avances se den de forma paulatina, para no afectar a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas. Así las cosas, los conocidos dirigentes sindicales enfilaron con rumbo a sus flamantes vehículos estacionados sobre la calle de Corregidora, escoltados por si las dudas, por la violencia que impera en el primer cuadro de la CDMX. Antes en el mitin del zócalo, el dirigente de los trabajadores mineros robo cámara y convoco a la unidad nacional de todos los trabajadores y de todos los gremios del país, para que se enfrenten a los amagos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trumph para aumentar los aranceles al acero y al aluminio a los productos que exporta México hacia el vecino país del norte. Sin dejar de lado que horas antes organizaciones obreras corporativas e independientes marcharon desde diversos puntos de la CDMX, como es el Angel de Independencia, momento a la Revolución, eje central Lázaro Cárdenas , y Hemiciclo  a Juárez entre otras. Para arribar mas tarde al zócalo capitalino. Entre esta la CROC, CROM, UNT, AGT por citar algunas. También la NCT de trabajadores se sumo mas tarde con la CNTE, SME, SITUAM entre otras. Al final los trabajadores de la educación, confirmaron su paro nacional y plantón el 15 de mayo próximo, Dia del Maestro y exigir la derogación de la ley del ISSSTE, así se vivió esta jornada de conmemoración del primero de mayo.

Semana laboral de 40 horas gradual hasta 2030, STPS.

Read More



by Carlos Garcia de Balzac
La dirigencia de la Central Burocrática FSTSE  encabezada por Marco Antonio Garcia Ayala, informo de la instalación de un mesa de negociaciones con la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico ( SHCP ) para solicitar  un incremento salarial de entre 6.5 y 7 por ciento para este año, a la par de  actualizar las condiciones generales de trabajo en varias dependencias del gobierno federal, esto en el marco del Dia Internacional del Trabajo, este 1 de mayo.
En un comunicado detallo que será en la segunda quincena de mayo se entregue el pliego petitorio, para buscar mejorar las condiciones laborales de alrededor de  un millón de trabajadores afiliados. Así mismo indico “Confiamos en que en el incremento en la revisión salarial tengamos una buena respuesta de parte del gobierno federal en esta propuesta de incremento”.  No sin antes evidenciar que dicha central ya referida  mantiene una relación firme e institucional con la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que también planteará que se “acelere” el proceso basificación de 60 mil trabajadores que fueron trasladados al IMSS-Bienestar. Preciso que  de los 100 mil que han pasado de la Secretaría de Salud al organismo público descentralizado, 40 mil ya cuenta con su base, lo que les permite tener acceso a la seguridad social con el ISSSTE y el pago de condiciones generales de trabajo, así como el tabulador de sueldos y salarios. Secundo  “Hay la gran posibilidad financiera de parte del gobierno federal de que a través de plazas del IMSS-Bienestar, que son plazas para médicos, enfermeras, trabajadores sociales, técnicos laboratoristas y químicos, puedan ya obtener su plaza de base”. Así las cosas, el representante laboral de las 87 organizaciones sindicales que la conforman , recordó que 17 mil trabajadores, entre personal médico, paramédico y de enfermería, se han inscrito al programa del ISSSTE para ampliar su jornada laboral de seis horas y media a ocho horas. Esto luego de que en el pasado mes de marzo pasado rindo protesta como líder de esta central, en donde  reconoció que en hospitales de la Secretaría de Salud hay desabasto de medicamentos y “los trabajadores están batallando para poder atender” a los derechohabientes. Por lo que dijo “Los trabajadores han sido sujetos de reclamos cuando hay falta de medicamentos, cuando hay falta de insumos. Nosotros confiamos en que esto se solucione a la brevedad”. Al final acoto que asistió a la reunión con la presidente de la Republica, en Palacio Nacional, en donde por cierto, celebro el anuncio de las autoridades de la Secretaria del Trabajo vía su titular Marath Bolaños en el sentido de que habrá foros para dirimir la petición del movimiento organizado del país, como es la semana de 40 horas, concluyo. 

Burócratas inician negociaciones por incremento salarial, FSTSE

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top