Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera del Día del Padre 21k. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera del Día del Padre 21k. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

 La experiencia de la Carrera del Día del Padre, que ya es parte de la cultura deportiva nacional por la emoción, tradición y compromiso social, en su 43ª edición llega con muchas sorpresas, entre ellas un incremento en los incentivos económicos



Ciudad de México, a 9 de abril de 2025


La emoción, la tradición y el compromiso social no sólo siguen vigentes desde hace 43 ediciones de la Carrera del Día del Padre (CDP) que organiza el club de Corredores del Bosque de Tlalpan, sino que como cada año las sorpresas van en aumento, ahora con un incremento en los atractivos estímulos para los primeros lugares en ambas ramas y, por primera ocasión, una beca anual de apoyo para su preparación a los dos primeros mexicanos absolutos (varonil y femenil) en cruzar la meta de la tradicional medio maratón 21K que se corre en el Periférico Sur de la Ciudad de México.

Rafael Sánchez Navarro Caraza, presidente de Corredores del Bosque de Tlalpan dijo que a 43 años de la primera media maratón, la Asociación Civil continúa como al inicio, como un organismo ciudadano para proteger al Bosque de Tlalpan, ya que los fondos recaudados son para ayudar a mantener el entorno ecológico de la Ciudad de México, además de impactar en la sociedad con las carreras y trotes que realizan a lo largo del año.

Uno de los atractivos más esperados de este evento que se correrá el próximo 15 de junio, expresó Claudia Olivares, directora de la Carrera del Día del Padre para esta edición, además del incremento en los incentivos económicos para cada categoría, es el premio especial para los primeros mexicanos en arribar a la meta: una beca anual otorgada por Deporte Mexicano, que consistirá en un apoyo de $10,000.00 M.N. mensuales para su preparación física y participación en competencias durante un año. Un incentivo que dará a nuestros atletas nacionales la oportunidad de seguir creciendo en el mundo del running, el cual estará apoyado también por Fhinix Sports, que les dará 2 viajes de avión y hospedaje a cada uno, para competir en dos eventos internacionales durante ese mismo año (del 16 de junio 2025 a 15 de junio 2026).

“Este apoyo está destinado a los dos atletas mexicanos con el fin de ayudarles en su preparación física, técnica y nutricional para los retos del próximo año en el alto rendimiento. La CDP, además de ser una carrera con propósito, es pionera en muchos aspectos. Esta experiencia única nos recuerda que el deporte no solo se trata de la competencia, sino también de la creación de vínculos, el fomento de la salud y, por supuesto, el apoyo a aquellos que representan a México con tanto esfuerzo”, destacó Gerardo Sánchez Navarro, representante de Deporte Mexicano.

La CDP es un evento de running único, que se celebra en el sur de la Ciudad de México y se distingue por su mística y tradición. Con 43 años de historia, la carrera es mucho más que una competencia: es una celebración de la vida, la salud y la familia. Además de ser una de las más importantes del país, tiene un propósito fundamental: recaudar fondos para la conservación del Bosque de Tlalpan, un pulmón vital para la ciudad.

Irama Núñez, presidenta de la Fundación para la Protección del Bosque de Tlalpan,surgida para la protección del Bosque, dijo que entre otras cosas el año reciente compraron una trituradora para deshacerse de los árboles caídos, que representan un peligro para el bosque como para las personas.

Mario Maciel, director de la Unidad de Salud y Bienestar de los Laboratorios Columbia expresó su agradecimiento por continuar por cuarto año consecutivo como patrocinadores de la Carrera del Día del Padre, con el objetivo de “que siga siendo una carrera desafiante, emotiva y comprometida con el entorno”.

En su 43ª edición, la Carrera del Día del Padre trae innovaciones que harán que este evento sea aún más emocionante que en años anteriores, de acuerdo con el director técnico de la carrera, Francisco Estrada, director de Fhinix Sports.

La bolsa en la premiación ha sido ampliada, con atractivos estímulos para los primeros lugares en ambas ramas.
• El primer lugar absoluto de ambas ramas recibirá $50,000.00 M.N.
• Segundo Lugar Absoluto en ambas ramas: $ 25,000.00 M.N.
• Tercer Lugar Absoluto en ambas ramas: $ 15,000.00 M.N.
• Cuarto Lugar Absoluto en ambas ramas: $ 7,000.00 M.N.
• Quinto Lugar Absoluto en ambas ramas: $ 3,000.00 M.N.
• Trofeos conmemorativos para los primeros tres Lugares de cada categoría por edad ambas ramas; para los primeros tres lugares de socios de Corredores del Bosque de Tlalpan en ambas ramas, y; para los primeros tres lugares categoría Padre/Hijo – Padre/Hija.

Además, para calentar motores, se realizarán activaciones y entrenamientos previos a la carrera, con entrenadores, fisioterapeutas y nutriólogos que brindarán asesoría a los participantes en cuestiones de preparación física, nutrición, movilidad y prevención de lesiones. Además, se reconocerá a los corredores más veteranos y a las familias con tres generaciones participando en la carrera.

Durante la carrera, se activará la Sprint Zone, un área especial donde los participantes enfrentarán su mayor desafío: la última y más difícil subida del recorrido. Se cronometrará el tiempo de este tramo de 800 metros y se premiará al corredor y corredora que consigan el mejor tiempo, convirtiendo esta sección en un momento épico y memorable para todos.

Las familias y equipos podrán organizar las porras más creativas para apoyar a los corredores durante la competencia. Los tres grupos con las porras más originales recibirán premios especiales, contribuyendo al ambiente festivo y energético del evento.

También se reconocerá en redes y en evento en vivo a los corredor@s que lleven 20 ediciones o más corriendo la CDP, a las familias que tengan tres generaciones del corredor@s de la CDP (abuel@, hij@, niet@). ¡Tres generaciones, una misma pasión!

La Carrera del Día del Padre comenzó en los años 80 con el objetivo de conmemorar el Día del Padre de manera activa y saludable. Hoy, más de cuatro décadas después, se ha consolidado como una de las carreras más esperadas del calendario deportivo porque, con su ambiente único, la CDP reúne a generaciones de corredores que, año tras año, se superan a sí mismos mientras disfrutan de un evento que fomenta la unión familiar y el amor por el running.

Y como no te la puedes perder, este 15 de junio, vive la experiencia de la Carrera del Día del Padre, un evento que va más allá del deporte: una verdadera fiesta que celebra la vida, la familia, la salud y el compromiso con nuestra ciudad. La cita es a las 6:00 AM sobre los carriles centrales de Periférico Sur, a la altura del Hotel Radisson. ¡Nos vemos en la línea de salida!

Premiará la Carrera del Día del Padre 21K con beca anual a los dos mejores corredores mexicanos este 15 de junio

Read More

viernes, 7 de junio de 2024

 Recibirán el prestigioso premio Eduardo Castañón dos de quienes participaron en la primera media maratón: Guillermo Agudelo y Gilberto Bueno


En el marco de la próxima edición de la icónica Carrera del Día del Padre 21k, que desde 1981 ha sido un pilar en el calendario deportivo de México, la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan reconocerá con el prestigioso premio Eduardo Castañón a dos de los pioneros que participaron en la primera media maratón: Guillermo Agudelo y Gilberto Bueno, símbolos de perseverancia y dedicación, quienes se unen a una ilustre lista de galardonados que han dejado una huella indeleble en el atletismo mexicano.

Este evento que no solo destaca por su historia y tradición, sino también por su capacidad de honrar a grandes del atletismo nacional, mantiene vivo el espíritu iniciático, inspirando a generaciones de corredores a alcanzar la grandeza, además de la convivencia familiar unida con el deporte, como ocurrirá este 16 de junio.

Convertida también en una carrera con causa como es el cuidado del Bosque de Tlalpan, la edición 42 de la tradicional Carrera Día del Padre Dolo-Neurobión 21k de 21,097.5 metros, certificada y homologada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A. C. (FMAA), aún tiene alrededor de 500 números disponibles para corredores que deseen participar en esta justa y convivencia deportiva que contará con una afluencia máxima de 10 mil corredores.

La carrera se correrá en diferentes categorías como Juvenil de 15 a 19 años, Libre 1 de 20 a 29 años; Libre 2 de 30 a 39 años, Máster 1 de 40 a 49 años, Máster 2 de 50 a 59 años, Veteranos 1 de 60 a 69 años y Veteranos 2 de 70 y más años, además de las subcategorías Padre e Hijo, Padre e Hija y Corredores del Bosque de Tlalpan.

La tradicional carrera promovida por la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan se realizará en el ya conocido circuito sobre el Periférico Sur, entre Zacatépetl y Cuemanco, con un desafiante pero hermoso recorrido para los participantes, y este año continúa su misión de promover el atletismo y honrar a aquellos que han contribuido de manera significativa a este deporte.

Con este reconocimiento, Guillermo Agudelo y Gilberto Bueno, verán el fruto de su dedicación y el papel fundamental que han jugado en la consolidación de esta carrera como una de las más importantes de México, tras hacer eco al llamado de Eduardo Castañón, el fundador, junto con otros 55 amantes del running que se aventuraron por el Periférico Sur.

Los otros ganadores del premio Eduardo Castañón son:

• 2010 - Eduardo Castañón: Fundador de la carrera con 57 corredores más y promotor incansable del atletismo en México.
• 2011 - Tadeusz Kepka: Entrenador polaco del equipo de maratonistas mexicanos para los Juegos Olímpicos de 1968, que escribió una época en nuestro país.
• 2012 - Dionicio Cerón: Récord mundial de medio maratón y competidor olímpico en Barcelona 1992 y Atlanta 1996.
• 2013 - Germán Silva: Ganador del Maratón de Nueva York en 1994 y competidor olímpico en Barcelona y Atlanta.
• 2014 - Andrés Espinoza: Victorioso en los maratones de Nueva York, Chicago y Londres, y participante en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y Atenas 2004.
• 2015 - Rodolfo Gómez: Ganador de maratones en Tokio, Atenas, Rotterdam y Oregon, y representante de México en Montreal 76 y Moscú 1980.
• 2016 - Juan Máximo Martínez: Competidor en los Juegos Olímpicos de México 1968 y Alemania 1972, ganador de múltiples competencias internacionales.
• 2017 - Benjamín Paredes: Medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, y participante en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sidney 2000.
• 2018 - Dulce María Rodríguez: Medallista en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y participante en tres Juegos Olímpicos.
• 2019 - Cesar Moreno Bravo: Destacado corredor, entrenador y profesor con más de 50 años dedicados al atletismo.
• 2021 - Humberto Del Valle Alquicira (post mortem): Fundador de Emoción Deportiva y promotor del running y la natación.
• 2022 - Juan Piña: Corredor de cerca de 500 maratones a nivel mundial.
• 2023 - Madaí Pérez: Récord de maratón en Chicago 2006 y representante de México en tres Juegos Olímpicos.

SERÁN RECONOCIDOS PIONEROS QUE SEMBRARON LEGADO DE GRANDEZA Y TRADICIÓN DE LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE 21K

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top