Header Ads Widget

Trabajadores de UNAM apenas logran incremento salarial del 4 % .


 by Carlos García de Balzac

Mientras las diversas escuelas y facultades de la UNAM enfrentan paros estudiantiles, y las intensas   movilizaciones acostumbradas en rectoría, la cámara de diputados y el zócalo capitalino, para urgir un   20 % de incremento salarial, los cierto, es que  trabajadores del  Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) apenas lograron un incremento salarial de 4 por ciento directo al salario, que estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026 a decir del  secretario Administrativo de la Universidad Nacional, Tomás Humberto Rubio Pérez; y  el líder sindical Carlos Hugo Morales , quienes signaron el  documento, este 30 de octubre.
En un comunicado detallaron que la  firma se realizó ante Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Francisco Luis Saénz García, titular de la Coordinación General de Conciliación Colectiva; y Ana Laura Menchaca Guerra, directora de Conciliación Colectiva del gobierno federal. Por ende con el incremento salarial más prestaciones se conjuró la huelga en la casa de estudios, emplazada para el primer minuto de este sábado 1 de noviembre. El STUNAM demandaba un aumento salarial del 20 por ciento. Así las cosas y en una  votación interna del STUNAM, 5 mil 113 trabajadores de ese gremio (35.3%), votaron a favor de colocar la bandera rojinegra en la UNAM, mientras que 9 mil 108 (62.9%), se manifestaron en contra. Para negociar el aumento salarial conforme al contrato colectivo del STUNAM cada año se emplaza a huelga, iniciando así las negociaciones con la rectoría universitaria y de paso aprovechar el puente de Dia de muertos en México con salidas a los panteones o diversos destinos de nuestro país.

Publicar un comentario

0 Comentarios