La Voz de los Capitalinos.- Día caótico en Cuauhtémoc, mariachis de Garibaldi alistan festejo, diputado tapiza postes en Iztacalco, parque de los Periodistas olvidado en VC.
by REPOR CHUPER.
En la ALCALDIA CUAUHTEMOC, una vez mas cientos de capitalinos de la gran urbe, vivieron un día Caótico, pues la segunda marcha de la llamada de Generación Z, convocada para este jueves, colapso la movilidad de usuarios de STC metro y Metrobús respectivamente, por tres motivos una de celebración como lo fue el clásico desfile otro aniversario de la Revolución Mexicana, este 20 de noviembre , el segundo la anunciada protesta de varios colectivos seudo independientes, para acabar con la ola de violencia e inseguridad que azota al país, y la tercera por el enorme operativo vial, policiaco implementado por las autoridades capitalinas ante estos hechos. Vale detallar que el escaso contingente de iracundos muchachos, partió del Ángel de la Independencia hasta la esquina de 5 de Mayo y Palma, donde una valla de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX les impidió el paso. Vale precisar que la citada movilización sólo logró avanzar sobre Paseo de la Reforma hasta la Glorieta de Amajac, donde elementos de Seguridad Ciudadana cerraron el avance. A la par arribaron a la Glorieta de las mujeres que luchan, algunos de los manifestantes entonaron el Himno Nacional, mientras otros reprocharon a los policías que les cerraran el paso. Luego de permanecer por casi dos horas ahí, alrededor de la 1:30 de la tarde, los elementos policiacos que realizaban el bloqueo se hicieron a un costado. Enseguida el contingente continuó su camino rumbo al Zócalo. A su paso por la Alameda, y el palacio, de Bellas Artes, cientos de personas que se encontraban en la zona centro de la ciudad, los observaban desde los costados. Al llegar a la calle de 5 de Mayo, en la esquina con Palma, a una cuadra de la plancha del Zócalo, elementos policiacos les cortaron nuevamente el paso. Sin embargo con gritos de "¡Viva México!" y consignas en contra de Morena, el centenar de manifestantes demanda libertad y el derecho a avanzar a la plancha del Zócalo. Así las cosas , vale enunciar que la movilización transcurrió con tranquilidad y estuvo integrada principalmente por adultos y personas de la tercera edad, quienes se han identificado como “padres” de la Generación Z. sin dejar de lado la poca asistencia de medios de comunicación y vendedores ambulantes que duplican el número a los asistentes a la movilización. Ante la falta de asistentes, los quejosos informaron, se debe a que la “gente está trabajando”. Pero la falta de manifestantes no impidió que sí llegaran puntuales a la cita, una decena de vendedores que ofrecían banderas con la imagen del manga One Piece, sombreros con moño negro y banderas de México con el rostro de Carlos Manzo. Así mismo vale citar que al sur de la CDMX, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no hubo ninguna concentración. A pesar de que convocaron a las 9 de la mañana en el mural de la Biblioteca Central, no llegó absolutamente nadie, lo cual demostró que estudiantes de esta casa de estudios no organizaron esta protesta. Por lo que en la avenida Paseo de la Reforma se mantuvo cerrada la estación de Garibaldi y las estaciones del Metrobús línea 7 desde Glorieta Violeta. En el sistema de transporte Metro, cerraron las estaciones de cinco líneas: Zócalo, Allende, Pino Suárez, Hidalgo y Revolución. En el caso Metrobús permanecen cerradas las estaciones: Buenavista a Moctezuma. Se cancela ruta norte y ruta sur. Servicio de San Lázaro a Alameda Oriente Hidalgo a Alameda Tacubaya. Además del servicio de Mina a Balderas Servicio de Tenayuca a Buenavista y Cuauhtémoc a Pueblo Santa Cruz Atoyac, sin servicio ruta Indios Verdes. Y Plaza de la República a Mercado Sonora Sur. De acuerdo con los manifestantes, quienes informaron al resto con ayuda de un megáfono, personal del gobierno capitalino se acercó para explicarles que habría acceso a la plancha del Zócalo hasta dentro de seis horas, tras lo cual comenzaron a retirarse. No obstante, un grupo corrió para intentar ingresar por el andador Madero, pero se toparon con otro grupo de uniformados. Lo que se puede traducir en que la escasa asistencia se debió sin duda a los violento hechos registrados en la marcha anterior por integrantes de la Generación Z lo que derivó en detenidos algunos presuntos culpables, pero otros simplemente como chivos expiatorios de las autoridades judiciales en la CDMX. Es decir el mensaje de los vándalos encapuchados fue claro, ni se acerquen a manifestarse los ciudadanos de pie. Seguramente otros dirán que la citada marcha fue usada por fuerza extranjeras, así como de partidos políticos, lo cierto, es que en esta ocasión, familias prefirieron seguir de cerca del desfile de conmemoración de la gesta heroica ya enunciada líneas arriba. Otro asunto que llama la atención es lo ocurrido con la comunidad estudiantil universitaria, donde concurren cientos de jóvenes de la edad de la llamada Generación Z , al parecer la intimidación de los granaderos en su pasado accionar de la pasada protesta, logro su objetivo, la desinformación de lo que verdaderamente ocurre en la gran Metrópoli. Así las cosas, EN otro tema, como ya es costumbre, los mariachis afiliados a la Unión Mexicana de Mariachis de Garibaldi en la alcaldía Cuauhtémoc, alistan su festejo con las clásicas mañanitas, en donde se espera la participación de mas de mil mariachis y la coronación de la reina, los días 21 y 22 de Noviembre, allá nos vemos. Sin embargo hasta ahora no han informado nada las autoridades de la citada demarcación encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, ni modo. EN ALCALDIA IZTACALCO.- el diputadito local del Congreso Pablo Trejo disque rindió su primer informe de labores, sin embargo los vecinos de las colonias Tlacotal, Granjas México, Juventino Rosas, Ramos Millán ni por enterados a pesar de que tapizo los postes de los 7 barrios de la Casa de la Sal con su imagen en sendos carteles a color en gran formato, pero cáspita ¡ En ninguno de ellos se observo la calles, salón o plaza publica en el que llevaría a cabo su mensaje. Así se las gastan nuestros disque representantes populares, una vez en el cargo se olvidan de la información a sus representados, así como de la rendición de cuentas, cuanto se gasto en la difusión de sus mensajes, obviamente con cargo al erario publico, SOPAS ¡ Eso si en las redes sociales, es un as, pero quien se entera insisto, nadie del vecindario. EN ACALDIA VENUSTIANO CARRANZA- continua la alcaldesa EVELYN PARRA también informando en sus redes sociales de su intensa labor al frente de la citada demarcación, sin embargo al parecer nadie le informa que el parque de los PERIODISTAS sigue en el olvido, a pesar de la reciente limpieza que llevo a cabo, la basura se sigue acumulando en este lugar, este medio informativo lo pudo constatar en su diario recorrido por algunas de las 16 alcaldías de la CDMX, abur ¡ * Repor urbano y de movimientos sociales.

0 Comentarios