Header Ads Widget

Empresa mexicana AurumCore consolida su expansión en Europa

 Una iniciativa impulsada desde el clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) en colaboración con FORO ECOFIN y las tecnológicas ReactID y AurumCore, que serán los socios tecnológicos de un nuevo ecosistema inédito en España.  

El Financial Sandbox inicia su gira iberoamericana en Startup OLÉ para preparar la primera cohorte de proyectos que se abrirá en enero de 2026


Madrid, 15 de octubre de 2025. Trás el acuerdo de colaboración realizado el pasado mes de febrero en Madrid, el clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) presentó el primer Sandbox Privado de España facilitado por AurumCore y React, compañías que impulsan esta iniciativa con el objetivo de que las instituciones financieras y los canales de distribución puedan probar soluciones tecnológicas y nuevos modelos financieros en un entorno seguro y controlado. 

El nuevo Financial Sandbox se convertirá en una Startup Factory que permitirá, por un lado, probar nuevos productos y servicios del sector financiero en un entorno controlado y seguro; y, por otro lado, acompañará a las empresas participantes aportando todo el legalcy y cumplimiento regulatorio, estrategias de escalado, tecnologías validadas y acceso a capital para financiar sus proyectos.

Gracias a esta colaboración, presentada en Madrid en el marco del foro ECOFIN 2025, los emprendedores tendrán acceso a un espacio gratuito y pionero diseñado para acelerar la digitalización del sector financiero en España.

“Detrás de cada institución financiera existe un conjunto complejo de tecnologías y canales que permiten la interacción con el usuario. Aunque el cliente solo percibe el producto y la experiencia, detrás de ello hay sistemas que muchas veces no se comunican fácilmente entre sí. Lograr que todas esas tecnologías operen de forma integrada, sin que el usuario lo perciba, es un reto directamente vinculado con la experiencia final” explicó Ernesto García, CEO de AurumCore.

AurumCore es una empresa mexicana, con sede en Monterrey, Nuevo León, especializada en el desarrollo de software de core banking de nueva generación. Como proveedor líder en habilitación tecnológica para servicios financieros, brinda soluciones tecnológicas a instituciones financieras que buscan hiperespecialización en sus servicios, así como modernizar aquellas que han quedado rezagadas en términos tecnológicos. 

“Por eso, estamos lanzando un ambiente de pruebas controlado en el que, quienes tienen acceso al usuario —los canales— puedan experimentar, probar y lanzar productos financieros de manera ágil y eficiente. Este entorno permite validar ideas, probar el product-market fit y materializar innovaciones de forma rápida y tangible”, añadió García.

Con el lanzamiento de este Sandbox Privado en España, AurumCore consolida su liderazgo como socio estratégico del ecosistema financiero de iberoamérica, ofreciendo herramientas que permiten transformar ideas en soluciones reales, escalables y listas para operar sin fricciones.

Gira Iberoamericana de Difusión

Tras su lanzamiento oficial en Madrid, el Financial Sandbox inicia una gira iberoamericana con el objetivo de difundir el modelo y tejer alianzas estratégicas en los principales ecosistemas de innovación de la región: 

  • 17 oct - Startup - Olé; Salamanca, España

  • 20 oct - Presentación en Ruta N - ACI - Alcaldía de Medellín; Medellín, Colombia

  • 21 oct- Congreso Internacional de Startups; Medellín, Colombia

  • 24 oct - Congreso Factor de Éxito; Punta Cana, República Dominicana

  • 30 oct - Programa CREE Banreservas; Santo Domingo, República Dominicana

  • 8–9 nov - Huila Fest; Neiva, Colombia

  • 17 nov - Banco y Fundación Mundo Mujer; Popayán, Colombia

  • 28–29 nov - Congreso Vive+ y Mejor; Medellín, Colombia

Con esta gira, el Financial Sandbox da un paso decisivo hacia la creación de una red iberoamericana de innovación abierta, donde la tecnología, la ética y la regulación se alinean para construir un nuevo paradigma de confianza digital y sostenibilidad financiera.

“AurumCore pone a disposición del sandbox una infraestructura tecnológica de nueva generación que permite crear, operar y escalar productos financieros de forma ágil, segura y regulada. Creemos que la verdadera innovación ocurre cuando la tecnología se convierte en un habilitador de confianza y de acceso para todos”, concluye García. 

La convocatoria oficial para la primera cohorte del Financial Sandbox se abrirá en enero de 2026, dando inicio a un programa de experimentación regulada y acompañamiento especializado, en el que los proyectos seleccionados podrán validar y escalar sus soluciones dentro de un entorno técnico y jurídico controlado.

Publicar un comentario

0 Comentarios