Header Ads Widget

Emitirán la séptima temporada de ¿Quién es la máscara? desde el domingo



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La séptima temporada del reality show ¿Quién es la máscara? regresa este fin de semana al canal de las estrellas a las 8:30 de la noche a partir del 12 de octubre, después del Gran Final de Monteverde.

Se realizó una conferencia de prensa en el Foro 5 de Televisa San Ángel, donde se presentaron, el productor ejecutivo Miguel Ángel Fox, el conductor principal Omar Chaparro, el panel de investigadores integrado por Anahí, Carlos Rivera, Juanpa Zurita y Ana Brenda Contreras, que como ya sabíamos, regresa al programa como la nueva investigadora que sustituye a Martha Higareda, quién se encuentra embarazada de mellizos.
Además, Marisol González, será conductora en el backstage y redes sociales con las emociones, las reacciones y los secretos y Kiara Liz hará lo propio para la emisión de EU.

Ana Brenda Contreras participó la temporada pasada con el personaje de Ranastacia y aseguró que ahora, como parte del panel, puede hacer empatía con los competidores, que confesó, tras el disfraz hacen las veces de actor, bailarín y cantante. Ahora le parece que es más ella misma.
Ana Brenda dijo sentirse 'niñita' en parque de diversiones al tener un proyecto en el que puedes hacer lo que amas mientras te diviertes, aunque eso sí, el productor Fox los regaña para que no se pasen de la raya.

Carlos Rivera, que ya es parte de la escenografía, como dijo con sentido del humor, agradeció que cada año la gente los espera y a estas alturas ya la tiene en su corazón.

En este año ¿Quién es la máscara? añade Inteligencia Artificial con las botargas de los 18 personajes de esta temporada, transformándo las cápsulas de pistas y también tendrá canciones hechas con la misma técnica, que hace la diferencia con respecto a lo del año pasado." Esta innovación promete ser una experiencia visualmente impactante. Cabe destacar que estas cápsulas son hechas por la producción de TelevisaUnivision, que en co-producción con Endemol Shine Boomdog en México ha optado por no adoptar las botargas o diseños del show provenientes de países como Colombia y Corea, dando preferencia a lo que se desarrolla en México, por lo que Miguel Ángel Fox dijo estar orgulloso de que el formato del show en México está compitiendo para los premios Emmy en la categoría Entretenimiento sin guión, cuyo resultado saldrá a la luz el 24 de noviembre. "Da mucho orgullo. Tener esta química y volver a mover estás piezas es como venir de vacación", dijo refiriéndose a la convivencia entre los que integran la producción a lo que Juanpa añadió que es raro encontrar eso en algunas producciones en donde ciertos egos son difíciles de superar y señaló que ¿QELM? es un servicio para que la gente en sus casas se la pase bien.

Otra de las innovaciones para esta séptima temporada de ¿QELM? es mayor presencia de los presentadores en formato digital.

En conferencia de prensa dieron un adelanto de las mascotas que los famosos usarán durante las 10 emisiones dominicales que fueron presentadas con AI. Entre ellas, se encuentran Nocturna, Bebeee, Mosqueeze, Tony Manguera, Tropicoco, Metaliebre o Ruby Gloss que no te puedes perder desde este domingo y tratar de adivinar que celebridad se encuentra debajo de las botargas.

Publicar un comentario

0 Comentarios